
En medio del anuncio de una imputación de cargos contra el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, por parte de la Fiscalía General de la Nación, la controversia política escaló esta semana con nuevas tensiones entre funcionarios del Gobierno nacional y figuras de la oposición.
Rendón, que es investigado por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación, recusó a la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, alegando falta de imparcialidad y una supuesta persecución política.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El pronunciamiento del gobernador generó una fuerte respuesta por parte de la senadora del Pacto Histórico Isabel Zuleta, que lo acusó públicamente de replicar los comportamientos judiciales del expresidente Álvaro Uribe.
En un mensaje difundido a través de su cuenta oficial de X, Zuleta expresó: “Siguiendo las orientaciones de su jefe político Álvaro Uribe, el Gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón ahora se hace la víctima dice que es persecución política solo porque esperaba que el fuero le trajera impunidad. ¿Pide que no lo investiguen y dice defender las instituciones?”
En el mismo mensaje, la congresista cuestionó la legalidad de la recusación presentada por Rendón y la calificó como una maniobra dilatoria similar a las utilizadas por Uribe en sus procesos judiciales.
Según Zuleta: “La imputación la tiene lista la señora Fiscal y eso no lo puede usted decidir ¿acaso busca presionar a la justicia para que no se dé la Audiencia de imputación de cargos? Esta recusación no es más que una típica estrategia de dilación, tal como el caso de Uribe, sus pupilos siguen sus pasos, evadir la justicia“, sentenció.

Recusación y denuncia de persecución política
Las declaraciones de la senadora Zuleta se conocieron luego de que el gobernador Andrés Julián Rendón hiciera pública, el miércoles 2 de julio, su decisión de recusar a la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo. El mandatario antioqueño cuestionó la imparcialidad de la jefe del ente acusador tras anunciar, en rueda de prensa, que ya se había formulado imputación en su contra por presuntas irregularidades en contratación pública.
En su cuenta de X, Rendón escribió: “¡No hay tal imputación al día hoy, no existe en mi contra!“. El gobernador aseguró que su libertad está bajo amenaza y argumentó que la fiscal general habría incurrido en prejuzgamiento al afirmar públicamente que la imputación ya fue formulada, cuando, según él, aún no ha sido notificado de manera oficial ni ha sido citado a audiencia.
“Mi libertad está bajo amenaza: el 24 de junio de este año, después de la concentración del Presidente Petro con narcodelincuentes en Medellín, la Fiscal General, en rueda de prensa en la capital de Antioquia, aseguró: ‘En cuanto al Gobernador de Antioquia, el Gobernador de Antioquia tiene fuero, ese fuero es de Fiscal General… que es una investigación que adelanta una Fiscal Delegada ante la Corte por delegación mía, en la cual se formuló imputación, ya se formuló imputación’”.
Para Rendón, estas declaraciones son un acto de prejuzgamiento que afecta su derecho al debido proceso y generan incertidumbre jurídica en la opinión pública. Además, sostuvo que dicha conducta influye negativamente en el criterio de los funcionarios encargados del proceso: “La Fiscal General dijo públicamente que ‘ya hay una imputación’. Un hecho que afecta mi derecho fundamental a un procedimiento legal y justo. Un acto que denota prejuzgamiento directo a una indagación que hasta ahora está en curso”.
El mandatario también manifestó preocupación por lo que calificó como una “celeridad desmesurada” en el curso de la investigación. Señaló que, luego de dos años sin avances significativos y tras haber pasado por manos de cuatro fiscales diferentes, en menos de un mes se han realizado cerca de treinta actividades investigativas.
A juicio de Rendón, esta dinámica responde más a motivaciones políticas que a razones legales. En ese sentido, insinuó que su abierta oposición al Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría influyendo en la manera como se adelanta el proceso en su contra: “¿Por qué después de dos años y cuatro fiscales, a esta investigación se le da una celeridad desmesurada y de manera tan repentina? Es así de incómoda mi abierta oposición al gobierno Petro”.
El gobernador también anunció que presentará pruebas públicas para demostrar, según él, la falta de imparcialidad de la fiscal general.
Connotaciones políticas y advertencias de interferencia electoral
En su extensa declaración, Rendón advirtió que su posible judicialización no solo afecta su libertad personal, sino que puede tener implicaciones electorales, especialmente de cara a los comicios presidenciales de 2026. Aseguró que Antioquia tiene un peso estratégico en las elecciones nacionales y sugirió que sectores cercanos al presidente Petro podrían estar interesados en intervenir políticamente la Gobernación.
“Parece que a Petro y sus aliados les interesa mucho robarme mi libertad, así pondrían un usurpador en la Gobernación de Antioquia. Tener un mandatario departamental de bolsillo les conviene a sus propósitos de permanecer en el poder. Todo esto de cara al proceso electoral de 2026: Antioquia pesa mucho en términos electorales para Colombia”, concluyó.

Más Noticias
Tras la prueba por equipos en ‘MasterChef Celebrity’, se conocieron los participantes que irán a reto de salvación
Los famosos volvieron a trabajar en equipo presentando platos con granos tradicionales de los Andes, en una prueba donde no faltaron ni las risas ni las lágrimas

Jornada de adopción en Bogotá: Theatron reunirá a 20 animales de compañía listos para integrar una familia
Esta es una oportunidad para promover la responsabilidad en la adopción de mascotas y fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia los animales

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.5 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Alfredo Saade pidió perdón por replicar información falsa sobre el estado de salud de Miguel Uribe: “Mi corazón fue limpio”
El jefe de Despacho de la Presidencia compartió una noticia sin verificar sobre el precandidato y senador que está en UCI tras ser víctima de un atentado armado el 7 de junio, lo que provocó críticas en su contra

América de Cali se quedó sin técnico: hay una nueva crisis antes de los cuadrangulares de la Liga Femenina
El cuadro rojo, que no tuvo la mejor presentación en la primera fase, confirmó la salida de su entrenador, Jhon Tierradentro, y espera anunciar su reemplazo en los próximos días
