
La decisión de la Corte Constitucional de dejar sin efecto la competencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) para investigar y sancionar administrativamente al presidente Gustavo Petro ha desatado una oleada de críticas en diversos sectores políticos y jurídicos del país.
Uno de los pronunciamientos más contundentes provino del exsenador y exconstituyente Humberto de la Calle, que calificó la sentencia como una “puerta abierta a la impunidad”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El fallo, emitido el jueves 26 de junio por la Sala Plena del alto tribunal, anuló una sentencia del Consejo de Estado que había facultado al CNE para formular cargos contra Petro por la presunta violación de topes de financiación durante la campaña presidencial de 2022. Con esta decisión, la Corte determinó que el único ente competente para investigar al jefe de Estado en funciones es la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, donde ya cursa un proceso relacionado.
A pesar de acatar el fallo, el CNE anunció que continuará con la investigación contra el entonces gerente de campaña, Ricardo Roa –actual presidente de Ecopetrol–, y su equipo de trabajo.
“Lo de ahora es impunidad pura y simple”: Humberto de la Calle

Las reacciones no se hicieron esperar. En una publicación hecha el miércoles 2 de julio en su cuenta de X, De la Calle respaldó una columna del exfiscal Alfonso Gómez Méndez publicada ese mismo día, en la cual el jurista lamentó que la Corte Constituyente haya concentrado toda la competencia en la Comisión de Acusaciones, instancia que históricamente ha sido objeto de críticas por su inoperancia.
En la columna, Gómez Méndez afirmó que la decisión representa una regresión en materia de control al poder presidencial y sugirió que el Congreso evalúe la posibilidad de levantar el fuero al presidente para que sea juzgado por un tribunal verdaderamente independiente. “Dos ideas para cambiarlo: que el Congreso se limite a ‘desaforar’ al presidente y, que un tribunal de verdad, el de aforados que en equivocada decisión tumbó la Corte Constitucional, realice el juicio independiente. Así se harían compatibles estabilidad política y justicia. Lo de ahora es impunidad pura y simple”, propuso textualmente.

A esta posición se sumó Humberto de la Calle, que fue más allá al advertir sobre el riesgo institucional que supone la sentencia del alto tribunal. “(...) Fuera de una franja lunática irrisoria, nadie está en plan serio de tumbar al Presidente. El Pacto Histórico no debería exagerar. No debe confundir la oposición, que es legítima, con el golpe de estado. Pero la sentencia de la Corte sobre fuero integral tiene un mal sabor”.
Y agregó: “De modo que el Consejo Electoral sólo investiga a los perdedores? Porque es claro que no puede tumbar al Presidente ni apresarlo. Pero un fuero ilimitado recuerda la ‘irresponsabilidad’ de los reyes. ¿No le pueden cobrar una multa de tránsito al Presidente? ¿No le pueden cortar la luz por falta de pago?“, escribió.
Además, el exconstituyente insistió en que el verdadero problema radica en “el mar de complicidades legalizadas cuya apoteosis es la Comisión de Acusaciones”. Concluyó lamentando que no haya prosperado la creación de un tribunal de aforados que permita juzgar con imparcialidad a los altos dignatarios del Estado.

De la Calle también arremetió por escándalo de Álvaro Leyva
En otra publicación en su cuenta de X, Humberto de la Calle se refirió al escándalo que involucra al excanciller Álvaro Leyva, acusado de promover un supuesto golpe de Estado.
En un tono crítico y sarcástico, el exsenador escribió: “País de charada. Que Leyva promovió golpe de Estado? Grave. La justicia debe investigar y decidir. No hay justificación para alterar el período presidencial. A la vez, un poco de delirio en la cabeza de Leyva. Nadie cree que tuviera la más mínima posibilidad de ser escuchado en serio por los gringos. Que su plan incluía al Clan del Golfo? Siniestro pero también un poco alucinante. Que todo el que haya hablado con congresistas americanos es golpista? No".
Y agregó: “Leyva le ha regalado al Pacto Histórico el argumento del golpe. Ni corto ni perezoso, el Pacto acudió al histrionismo exagerado. Nada es serio. Como la fábula de que en La Habana se pactó una constituyente. Dejen de pararle bolas a Leyva”.

Más Noticias
Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 3 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 3 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cuál es la temperatura promedio en Bogotá?
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
