Gustavo Petro anunció que habrá un himno de Latinoamérica: “El centro vital de la Tierra”

Uno de los grandes impulsores de la iniciativa fue el expresidente de Uurguay José “Pepe” Mujica, que quería dejar un regalo a “la patria grande”

Guardar
El ganador recibirá una suma
El ganador recibirá una suma cercana a los 20 millones de pesos y tendrá la oportunidad de grabar el himno - crédito montaje de Infobae realizado con imagenes de iStock, gustavopetro.co y Vexels

Ya en mayo del 2024, el presidente Petro aseguraba que la región necesitaba de un canto, una manifestación simbólica, para lograr unidad e integración.

¿Por qué no tenemos un himno de Latinoamérica como los europeos? Ese será un tema que acogeré como presidente de la Celac el año entrante. Integración en energías limpias, red de ferrocarriles, investigación en salud y un himno para Latinoamérica", dijo, en ese entonces, el mandatario colombiano.

Pues bien, pasados catorce meses retomó el tema en su cuenta de X, en donde invitó a los colombianos a participar del concurso que el expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica impulsaba con el ánimo de dejarle un regalo a “la patria grande”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Se abre el concurso para establecer cuál sería el himno de Latinoamérica y el Caribe. Me gustaría que el arte se expresara en ese himno y la historia indómita de nuestro rincón del mundo: el centro vital de la Tierra”.

Las propuestas podrán presentarse hasta el primero de diciembre del 2025 - crédito Colectivo Cultural por la Integración

El concurso, organizado por el Colectivo Cultural por la Integración se encontraba abierto desde el 14 de diciembre del 2024 y hasta el 28 de febrero del 2025, pero, en respuesta a quienes pedían algo más de tiempo, decidieron ampliarlo hasta el 1 de diciembre del 2025.

Desde la organización, apuntan que “la integración latinoamericana es una aspiración profunda y compartida que busca unir a nuestros países en un lazo de solidaridad, cooperación y respeto mutuo”.

En ese orden de ideas, “la creación de un himno para Nuestra América será un acto simbólico y una manifestación tangible de nuestra unidad cultural y de nuestra historia común. Este himno reflejará la diversidad de nuestras culturas y los valores y sueños que nos unen: la lucha por la justicia social, la equidad, la paz y la autodeterminación de nuestros pueblos.”

En su letra, la composición debe capturar la identidad latinoamericana y motivar a sus poblaciones tan ricas, como diversas, a trabajar en un proyecto común, a partir de un texto original, que no se encuentre inspirado en otras obras.

Personas de todas las edades
Personas de todas las edades y oficios pueden participar - crédito Gustavo Petro

Además, el Colectivo Cultural por la Integración pidió a los participantes “no caer en panfletos ideológicos y sesgos excesivamente críticos o confrontadores”.

Personas de todas las edades, sin importar su oficio o profesión, pueden participar, siempre y cuando hayan nacido en alguno de los países de Latinoamérica y, para el caso de los menores de edad, deben contar con la autorización de sus padres o tutores.

El futuro himno latinoamericano tendrá que durar entre 2 y 4 minutos, estar en una tesitura apta para que todos lo puedan cantar e incluir al menos dos patrones rítmicos característicos de nuestro continente, como la samba, el joropo, la guajira o el reggaeton.

Los aspirantes podrán consultar los demás requisitos en el sitio web del concurso, en donde también se mencionan los premios: 2.500 dólares para el segundo lugar y 5.000 dólares para el primero, con la posibilidad de grabar el himno e interpretarlo junto a artistas de renombre en el Festival por la integración, con todos los gastos de viaje cubiertos.

“Un himno, al ser adoptado y celebrado por todos, puede servir como recordatorio constante de nuestros objetivos compartidos y de nuestra voluntad de trabajar por un futuro común”, resaltó la organización.

El ganador podrá interpretar su
El ganador podrá interpretar su versión en el Festival por la Integración - crédito iStock

¿Qué debe enviarse para participar del concurso?

A través del sitio web himnolatinoamericano.org, los interesados deben compartir, antes de la fecha límite: