Extinción de dominio a 46 bienes de Los Pepes en Atlántico: suman más de $4.000 millones

Entre los activos afectados se encuentran 15 inmuebles, 30 vehículos y una sociedad comercial. Hay apartamentos lujosos que eran utilizados como centros de acopio y expendio de drogas

Guardar
El valor de los bienes supera los $4.000 millones - crédito Policía Atlántico

La Policía Nacional, junto a la Fiscalía General de la Nación, ejecutó una operación que impactó el patrimonio del grupo delincuencial Los Pepes, que operan Atlántico.

Se trata de la operación Raziel, que permitió que las autoridades aplicaran extinción de dominio a 46 bienes, entre muebles e inmuebles, por un valor superior a los $4.469 millones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este procedimiento representa un golpe
Este procedimiento representa un golpe contundente contra Los Pepes - crédito Policía Atlántico

La ofensiva se realizó en Barranquilla y en los municipios de Galapa, Sabanalarga, Malambo y Baranoa. En estos lugares, la Policía y la Fiscalía materializaron medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre los bienes presuntamente vinculados al grupo delincuencial.

Policía entregó detalles del proceso de extinción de dominio a bienes de Los Pepes - crédito Policía Atlántico

Entre los activos afectados se encuentran 15 inmuebles, 30 vehículos y una sociedad comercial. Destacan apartamentos de alto valor ubicados en el norte y centro de Barranquilla, relacionados con la sociedad Inversiones Owen.

Esta empresa fue fundada por Wilmer Ariza Sánchez, alias Matacaballo, señalado como principal líder de Los Pepes, asesinado en agosto de 2024.

La investigación señaló que Los Pepes habían estructurado un esquema financiero para dar apariencia de legalidad a recursos obtenidos mediante actividades ilícitas como la extorsión, tráfico de estupefacientes y enriquecimiento ilícito. Según la Policía, alias Matacaballo lideró la consolidación de la red financiera destinada a ocultar activos resultado de operaciones criminales.

De acuerdo con lo citado por El Heraldo, los inmuebles ocupados por la Fiscalía fueron utilizados como centros de acopio y expendio de drogas bajo la administración de alias la Profe y alias Beto, identificados como presuntos distribuidores y comercializadores de estupefacientes en Barranquilla. Ambos resultaron capturados en mayo de 2024.

Las autoridades mantienen el seguimiento a las operaciones financieras y de propiedad relacionadas con la mencionada estructura criminal como parte de las acciones para combatir el crimen organizado y limitar su capacidad económica en la región.

En el procedimiento se incluyeron bienes muebles e inmuebles - crédito Policía Atlántico

Autoridades incautan ocho inmuebles de Los Pepes usados para el tráfico de drogas en Soledad

Este importante operativo judicial se conoce luego de que el 25 de junio de 2025, la Policía Nacional y la Fiscalía Especializada de Extinción del Derecho de Dominio informara sobre la aplicación de medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión de poder dispositivo sobre ocho bienes inmuebles vinculados presuntamente a actividades de tráfico de estupefacientes al servicio de esta estructura criminal.

El procedimiento, liderado por la Seccional de Investigación Criminal, incluyó 36 diligencias de allanamiento en inmuebles utilizados para el almacenamiento y distribución de sustancias ilícitas.

Durante este operativo se produjo la captura en flagrancia de un sujeto residente en uno de los predios intervenidos. De acuerdo con lo indicado por las autoridades, el hombre cuenta con siete anotaciones judiciales por concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y fuga de presos..

Este procedimiento se llevó a
Este procedimiento se llevó a cabo en Soledad, Atlántico - crédito Policía Nacional

Las investigaciones establecieron que estos predios, ubicados en su mayoría cerca de centros educativos, servían como puntos de acopio y expendio de drogas, un hecho que facilitaba el acceso y consumo de sustancias psicoactivas por parte de menores en espacios públicos. Esto provocaba un deterioro en la seguridad y el entorno social de la comunidad afectada.

En una de las viviendas intervenidas, localizada en el barrio Costa Hermosa del municipio de Soledad, se decomisaron aproximadamente 30 gramos de base de cocaína. El avalúo de los ocho inmuebles asciende a cerca de 1.200 millones de pesos colombianos.

Los bienes quedaron bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), organismo encargado de su custodia y posterior destinación, conforme a la normativa vigente. Esta acción, según la Policía Nacional, representa un avance en la lucha contra las finanzas criminales y el narcotráfico, al tiempo que busca proteger el tejido social y la seguridad ciudadana.