
La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reconoció como víctima al exgobernador de Magdalena Carlos Caicedo, que denunció haber sido blanco de persecución política, hostigamiento y estigmatización por parte del también exgobernador Trino Luna Correa. Este último fue condenado por parapolítica y se sometió voluntariamente a la JEP en 2022.
La solicitud de Caicedo fue negada inicialmente debido a una carencia de pruebas que sustentaran la necesidad de reconocerlo como víctima del conflicto armado, específicamente, de crímenes cometidos por la fuerza pública, agentes del Estado en asociación con grupos paramilitares, o terceros civiles en el conflicto armado. Estos delitos son investigados por la JEP en el caso 08-Subcaso Gran Magdalena.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, a través del Auto OPV 677 de la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de Hechos y Conductas de la JEP, se otorga dicha acreditación tras la resolución de un recurso de reposición y en subsidio de apelación, interpuesto en contra del Auto OPV-569 del 20 de mayo de 2025. A la decisión se suma su reconociendo como interviniente especial ante todas las Salas y Secciones de la Jurisdicción Especial para la Paz.

“El solicitante manifestó ser víctima directa de amenazas, estigmatización, calumnia e injuria en hechos ocurridos de 1996 a 2016 en Santa Marta (Magdalena), identificando como presuntos responsables a miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia – AUC, bandas criminales posdesmovilizados (Los Urabeños) y a Trino Luna Correa, exgobernador de Magdalena sometido a la JEP”, se lee en el auto de la JEP.
Al respecto, el exgobernador se pronunció a través de su cuenta de X, en donde celebra la determinación de la Jurisdicción. De acuerdo con el exfuncionario, por años estuvo sufriendo las consecuencias de todo tipo de violencias ejercidas sobre él. Aseguró que, a pesar del paso del tiempo, las afectaciones siguen presentes en su vida.
“Durante más de dos décadas he sufrido una persecución sistemática que ha dejado cicatrices imborrables en mi vida pública y personal. Calumnias, procesos judiciales sin fundamentos y privación injusta de la libertad por años”, detalló Caicedo.

Aunado a esto, el exmandatario fue víctima de amenazas, derivadas de su trabajo y su lucha contra las mafias políticas, que consiguieron lucrarse del conflicto armado. Además, indicó que en su caso también intervino como victimario todo un aparato judicial presuntamente cooptado por la corrupción, algo que también ha afectado a cientos de personas afectadas por la guerra interna en Colombia.
“Hoy la Jurisdicción Especial para la Paz JEP reconoce esa verdad. He sido víctima del conflicto armado colombiano”, precisó.
Según explicó, el auto del tribunal de paz supone un hito en la historia del país, puesto que deja en evidencia que hay otras maneras de violentar a la ciudadanía en un ambiente de conflicto.
“Es una decisión histórica que reconoce en esas falsas acusaciones y en la campaña de desprestigio en mi contra como parte de una estrategia de eliminación política sistemática. Este fallo no solo reivindica mi nombre, sino que sienta un precedente. La calumnia y la estigmatización también son formas de violencia. La verdad prevalece y con ella seguiremos construyendo un país más justo”, detalló.

El partido Fuerza Ciudadana se unió a las declaraciones del exgobernador por medio de un comunicado de prensa en el que indicó que la decisión de la JEP constituye un mensaje para las personas que instrumentalizan el sistema judicial y los medios de comunicación, utilizados como “armas de guerra”.
“El caso sienta un precedente para que otras víctimas de persecución judicial, política o mediática puedan ser reconocidas en el marco del sistema de justicia transicional”, añadió.

Más Noticias
Sismo despertó de madrugada a los habitantes de Ibagué (Tolima)
Por el momento no se tiene reporte de las autoridades de personas o edificaciones afectadas en la capital musical de Colombia

Tolima: se registró un sismo de magnitud 3.0
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Convocan a carrera atlética en solidaridad con Miguel Uribe para varias ciudades del país
El partido Centro Democrático lidera el gesto deportivo con su senador y precandidato. El evento será gratuito y los asistentes deben llegar con una camiseta blanca

Cayó ‘La Cachaca’ señalada por drogar y robar ciudadanos en España
La mujer tiene pedido de extradición desde el país europeo, donde formaba parte de una peligrosa banda que buscaba a sus víctimas entre extranjeros que viajaban al país europeo

Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 3 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
