Empresa de Acueducto alertó sobre estafas en Internet: recomendaciones de cómo realizar el pago seguro de las facturas

La Eaab recordó a sus usuarios que nunca deben realizar pagos a través de enlaces sospechosos que encuentren en internet

Guardar
Si alguna persona sospecha de
Si alguna persona sospecha de una página web o enlace fraudulento, la Eaab recomienda reportarlo de inmediato a la entidad bancaria correspondiente - crédito ESET

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) alertó a los usuarios sobre la circulación de páginas web falsas que intentan suplantar su plataforma de pagos oficiales.

La Eaab insta a sus usuarios a ser cautelosos y a realizar los pagos únicamente a través de los canales oficiales para evitar ser víctimas de estafas o fraudes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Recomendaciones de la Eaab para evitar fraudes

La Eaab habilitó diversas opciones
La Eaab habilitó diversas opciones digitales y virtuales para facilitar el pago de las facturas - crédito @AcueductoBogota / X

La Eaab recordó a sus usuarios que nunca deben realizar pagos a través de enlaces sospechosos que encuentren en internet, especialmente en buscadores o redes sociales, ya que pueden ser páginas falsas creadas con el objetivo de robar información bancaria. La empresa también advierte que no solicitará datos personales ni financieros por teléfono, correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales.

Si alguna persona sospecha de una página web o enlace fraudulento, la Eaab recomienda reportarlo de inmediato a la entidad bancaria correspondiente y a las autoridades competentes.

Dónde pagar la factura del agua en Bogotá

Para aquellos usuarios que prefieren
Para aquellos usuarios que prefieren pagar en efectivo o que no tienen acceso a plataformas digitales, la Eaab ofrece diversas opciones - crédito Acueducto de Bogotá

La Eaab habilitó diversas opciones digitales y virtuales para facilitar el pago de las facturas. Entre ellas se destacan:

  1. Aplicación de la Eaab – ESP: la aplicación oficial de la Eaab está disponible tanto en la App Store como en Play Store. Esta permite a los usuarios realizar pagos de manera fácil y rápida, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. A través de esta aplicación, los usuarios también pueden consultar su saldo y revisar el estado de sus facturas.
  2. Botón de pagos en el sitio web oficial de la Eaab: en la página oficial de la Eaab, se ofrece un botón de pagos que permite a los usuarios efectuar pagos a través de PSE. Además, los usuarios tienen la posibilidad de agrupar varias facturas en una sola transacción, lo que facilita la gestión de sus pagos.
  3. Plataformas digitales de bancos: las plataformas digitales y aplicaciones móviles de los bancos permiten realizar pagos a la Eaab de manera segura. Algunas de las opciones incluyen plataformas como Mi Pago Amigo y Mis Pagos al Día, que están conectadas con los sistemas de pago oficiales de la Eaab.
  4. Billeteras móviles: la Eaab también acepta pagos a través de diversas billeteras móviles como: Punto Pay, Daviplata, Claro Pay, Tpaga, Nequi, Uala, Dale y Compensar. Estos servicios permiten realizar transacciones rápidas y seguras, sin necesidad de utilizar tarjetas de crédito o débito.

Opciones de recaudo presencial

La empresa también advierte que
La empresa también advierte que no solicitará datos personales ni financieros por teléfono, correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales - crédito @AcueductoBogota / X

Para aquellos usuarios que prefieren pagar en efectivo o que no tienen acceso a plataformas digitales, la Eaab ofrece diversas opciones de recaudo presencial:

  1. Convenios con bancos: la Eaab tiene convenios con varios bancos, entre ellos Davivienda, Itaú, Scotiabank Colpatria, GNB Sudameris, AV Villas, Bogotá, Occidente, Caja Social y Citi. Los usuarios pueden realizar pagos en cualquiera de las oficinas de estos bancos.
  2. Redes y cajeros automáticos: también es posible hacer pagos en las redes de cajeros automáticos y corresponsales bancarios de entidades como Servibanca, Redeban y ATH.
  3. Puntos de recaudo autorizados: la Eaab tiene puntos de recaudo autorizados en varios establecimientos y oficinas de diferentes bancos, como Davivienda, Bogotá y AV Villas. Además, Farmatodo y más de 14.000 corresponsales de Scotiabank Colpatria están habilitados para recibir pagos.
  4. Pago en efectivo o con cheque de gerencia: en algunas oficinas bancarias, como Sudameris e Itaú, es posible pagar con cheques de gerencia o efectivo. Además, el Centro de Atención al Cliente de la Eaab en la avenida calle 24 #37-15 también acepta pagos con tarjeta de crédito.
  5. Red Cade: en las oficinas Cade, los usuarios pueden realizar pagos directamente en ventanillas de atención.
  6. Consultas de corresponsales bancarios: la Eaab ofrece un mapa interactivo para que los usuarios puedan consultar más de 24.000 corresponsales bancarios habilitados en diversas zonas de Bogotá y el país. Esto facilita la localización de puntos de pago cercanos a la ubicación del usuario.