
En la mañana del jueves 3 de julio, se presentó una emergencia en la zona rural del municipio de Páez-Belalcázar (Cauca), cuando una mujer fue arrastrada por una creciente súbita del río Páez mientras se encontraba en la ribera del afluente.
A través de un video que se ha viralizado en las redes sociales, se muestra la intensa búsqueda que continúa luego de que los organismos de socorro informaran que la mujer, identificada como Valentina Chilito, fue arrastrada por la corriente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con los testigos de los hechos, la víctima había accedido a una zona inestable junto al cauce del río Páez. En ese momento, una inesperada crecida la sorprendió y provocó que perdiera el equilibrio, siendo arrastrada por la fuerza del agua.
Las labores de rescate movilizan a los grupos de emergencia en la región, quienes rastrean la zona para intentar recuperar el cuerpo de la víctima. Según consignaron los equipos de búsqueda, las condiciones del terreno y la fuerza de la corriente complican los trabajos en el sector.
Los habitantes ya habían recibido advertencias desde la noche del miércoles 2 de julio para abandonar las zonas bajas, tras registrarse intensas lluvias en esta región del departamento de Cauca.
De acuerdo con la información difundida por los periodistas del lugar, la emergencia se presentó cuando los pobladores comenzaron a evacuar sus viviendas, buscando resguardarse en áreas más seguras ante el riesgo de desbordamiento del río Páez.
Sin embargo, la víctima no habría acatado la recomendación, permaneciendo cerca de la orilla. Un video grabado por miembros de la propia comunidad capturó el instante en que una parte de la ribera se desprendió por la fuerza de la corriente, ocasionando la caída de la mujer al caudal.
Las autoridades locales recalcaron la urgencia de evitar el acercamiento a ríos y quebradas durante condiciones meteorológicas adversas. Tanto residentes como visitantes recibieron recomendaciones de abstenerse de usar teléfonos móviles o dispositivos electrónicos en áreas inseguras, pues la distracción incrementa el peligro en escenarios de emergencia.

Más lluvias en el departamento
El aislamiento de las comunidades, impedidas de salir o recibir ayuda tras la destrucción de puentes y vías, agrava la situación humanitaria en Piamonte, al sur del departamento del Cauca.
La ruptura de la conectividad, producto del desbordamiento simultáneo de los ríos Caquetá, Fragua Grande, Congor, Tambor y Mocoa, ha dejado sin acceso a servicios básicos y a recursos de emergencia a centenares de familias.
Desde la madrugada del jueves 5 de junio, el municipio vivió una serie de crecientes súbitas de los principales afluentes, lo que tuvo consecuencias devastadoras para la población local.
Además de la destrucción de viviendas, cultivos y animales de corral, los efectos incluyeron la desaparición de puentes y la obstrucción de rutas vitales para el transporte y el abastecimiento, lo que provocó el aislamiento total de numerosos caseríos habitados por comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas.

Esneider Artunduaga Daza, alcalde de Piamonte, alertó sobre las repercusiones inmediatas del evento, al señalar que el municipio enfrenta “una emergencia humanitaria y sanitaria muy grave”.
El mandatario expresó que la velocidad de la inundación impidió a muchas personas evacuar o rescatar sus pertenencias, ocasionando que “las pérdidas son totales”. Se estima preliminarmente que más de 800 familias resultaron damnificadas, mientras que alrededor de 1.500 personas requieren atención urgente.
De acuerdo con declaraciones del alcalde recogidas por El Tiempo, la población atraviesa momentos de alta incertidumbre. “Hay un ambiente de zozobra en la población. Es muy grave lo que está pasando; las crecientes fueron tan rápidas que las personas no alcanzaron a sacar nada de sus casas y las pérdidas de los animales de corral son muy grandes”, explicó Artunduaga Daza. El funcionario demandó ayuda inmediata por parte del Gobierno nacional y departamental, ante la magnitud de la emergencia.
Más Noticias
Paola Turbay confiesa los secretos que mantienen vivo su matrimonio con su esposo Alejandro Estrada: “Me encanta como es”
La actriz reveló cuáles son los gestos, rutinas y detalles que comparte con su pareja, y cómo la complicidad diaria ha sido clave en su vida en pareja

Caño Cristales, una de las opciones para viajar en la Semana de Receso y una joya del turismo natural colombiano
El emblemático río de los cinco colores emerge como salvavidas económico para el departamento, que enfrenta una severa crisis por los bloqueos en la vía Bogotá-Villavicencio y despliega estrategias para atraer nuevos viajeros

Nigeria vs. Colombia, fecha 3 del Mundial Sub-20 de Chile de 2025: hora y dónde ver
Los “Cafeteros” quieren asegurar su cupo dentro de los 16 mejores del certamen, motivo por el cual esperan ganar ante los africanos

La Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones del alcalde de Pitalito sobre combate a la delincuencia
En unas recientes declaraciones, el alcalde solicitó al Ejército y a la Policía de Pitalito actuar con contundencia en sus operativos, sin tolerancia ni contemplaciones a la hora de enfrentar a quienes atentan contra la seguridad de la ciudadanía.

Cornare llamó la atención a ciudadanos por mala tenencia de mascotas que se comen a la fauna local
En el Oriente de Antioquia, más de 350 animales silvestres han resultado heridos por ataques de mascotas domésticas este año
