El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, César Pachón, defendió a Gustavo Petro por críticas por usar guayabera: “A Gabo también lo criticaron”

La elección de una guayabera blanca por parte del presidente en la conferencia internacional desató comentarios, pero César Pachón defendió la decisión aludiendo al nobel colombiano

Guardar
El presidente de la Agencia
El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural respaldó la elección de vestimenta de Gustavo Petro durante la conferencia internacional, evocando a Gabriel García Márquez - crédito Colprensa

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, participó en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se llevó a cabo en Sevilla, España.

En el evento, el mandatario asistió luciendo una guayabera blanca, prenda representativa del Caribe colombiano, lo que generó una serie de comentarios y críticas en redes sociales por el simbolismo y el estilo de su vestimenta.

Frente a las críticas por el uso de una guayabera blanca durante su participación en la conferencia internacional en Sevilla, el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, César Pachón, salió en defensa del mandatario.

En su mensaje, evocó al nobel colombiano para respaldar la elección de Petro: recordó que Gabriel García Márquez también usaba guayabera en escenarios diplomáticos y de alto nivel.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

César Pachón respondió a los cuestionamientos sobre la vestimenta del presidente Gustavo Petro comparando la situación con la recordada aparición de Gabriel García Márquez en la ceremonia del Nobel.

En su mensaje, defendió el uso de prendas tradicionales y cuestionó las críticas por considerarlas desproporcionadas.

“A Gabo también lo criticaron por romper el protocolo cuando recibió el Nobel. Prefiero estar siempre del lado García Márquez de la vida. ¿Acaso ir de ruana estaría mal? Por favor… lo que hay que leer”, escribió por medio de su cuenta de X.

Cesar Pachón salió en defensa
Cesar Pachón salió en defensa de Gustavo Petro - crédito @CesarPachonAgro

Y es que, según informó la revista Gato Pardo, cuando Gabriel García Márquez fue notificado de que recibiría el Premio Nobel de Literatura, anticipó que asistiría a la ceremonia vestido con una guayabera como forma de reivindicarla como “el traje nacional del Caribe”. Finalmente, en Estocolmo, el escritor colombiano optó por un liquiliqui, que conservaba el carácter simbólico de su decisión.

Con respecto al mensaje de César Pachón en defensa del presidente Petro fue una respuesta directa a un comentario en redes sociales que cuestionaba su comportamiento y presentación en eventos internacionales. El usuario @arielarmelv criticó duramente la imagen del mandatario durante su visita a España, señalando supuestos errores en protocolo y su desconocimiento del idioma inglés.

“Mal vestido, trató de darle un beso a la reina de España y es el único mandatario que no sabe inglés. Cada vez que Petro sale de Colombia nos hace quedar peor a nivel mundial. Qué vergüenza”, aseveró el internauta.

Por otro lado, el presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre las críticas relacionadas con su vestimenta durante la conferencia en Sevilla. A través de sus redes sociales, defendió el uso de la guayabera resaltando su valor simbólico y cultural, y cuestionó los parámetros convencionales de elegancia impuestos desde fuera de la región. “Creo que la cultura caribeña tiene su elegancia frente a una moda occidental que no es nuestra. ¿Qué opinan ustedes?”, escribió en su cuenta de X.

Gustavo Petro defendió utilizar guayabera
Gustavo Petro defendió utilizar guayabera en eventos oficiales - crédito @petrogustavo

Sin embargo, varios usuarios en redes sociales, incluido aquel al que respondió César Pachón, cuestionaron la imagen proyectada por el presidente Gustavo Petro durante su participación en la cumbre. Entre ellos, la usuaria @everstrongever criticó el uso simbólico de la vestimenta caribeña por parte del mandatario, señalando que el problema va más allá del atuendo.

“La cultura caribeña merece respeto, no ser usada como excusa estética para hacer el ridículo en una cumbre internacional. Aunque al final lo suyo no es un tema de vestuario, es de fondo”, dijo.

Usuarios de X criticaron la
Usuarios de X criticaron la guayabera de Gustavo Petro - crédito @everstrongever

Al debate sobre la vestimenta del presidente Gustavo Petro durante su participación en la conferencia internacional se sumó el usuario @AndresGaviriaC, quien cuestionó el uso de la guayabera desde una perspectiva protocolaria. En su opinión, representar a Colombia en escenarios diplomáticos exige ajustarse a ciertos códigos internacionales que comunican liderazgo y respeto.

El mensaje subraya que el uso de elementos culturales no debe contradecir las normas formales de espacios multilaterales, y advierte que la imagen del jefe de Estado también forma parte de su mensaje institucional.

“Presidente, representar a Colombia en escenarios internacionales implica estar a la altura del protocolo, no de las preferencias personales. No es un asunto de moda occidental ni de negar nuestras raíces, sino de respeto por el cargo que ostenta y por los espacios diplomáticos. La cultura caribeña es rica, vibrante y orgullosa, pero el mundo tiene códigos comunes en los que la elegancia también comunica seriedad, liderazgo y respeto.Cuando un presidente habla, su palabra pesa. Pero cuando se presenta, su imagen también habla por él”, dijo.

Más Noticias

Se reporta caída del 11% en la inversión extranjera directa mundial en 2025, de acuerdo con un informe de las Naciones Unidas

La desaceleración de la inversión extranjera directa a nivel mundial durante 2025, reportada por la Unctad, plantea nuevos desafíos para Colombia, debido a que la competencia por atraer capitales enfrenta un panorama menos favorable para consolidar proyectos de desarrollo

Se reporta caída del 11%

Atlético Nacional tendría listo el fichaje de futbolista uruguayo: llega desde el fútbol ucraniano

El conjunto Verdolaga busca suplir la salida de Kevin Viveros, que fue la gran figura de los antioqueños en la fase de grupos de la Copa Libertadores y que partió al fútbol brasileño

Atlético Nacional tendría listo el

Fernando Hakim, neurocirujano de Miguel Uribe Turbay, expresó su gratitud a los colombianos: “Seguimos adelante con mucha fe”

A través de un video, el especialista expresó gratitud a la ciudadanía y al equipo médico por el acompañamiento durante la recuperación del senador, resaltando la solidaridad y el compromiso en el proceso de atención

Fernando Hakim, neurocirujano de Miguel

Rescatan a dos perros usados como ‘sparrings’ en peleas clandestinas en Bogotá: “Estaban solos, heridos y enfermos”

Los caninos fueron hallados heridos y enfermos en Ciudad Bolívar, tras ser presuntamente utilizados en peleas ilegales. Ahora reciben atención veterinaria y apoyo emocional en un refugio local

Rescatan a dos perros usados

K-pop en iTunes: las 10 canciones más reproducidas en Colombia

INFINITE hizo historia al ser el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop

K-pop en iTunes: las 10
MÁS NOTICIAS