
Los torniquetes de piso a techo, instalados a finales del 2023, en respuesta al número creciente de colados en los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) se convirtieron en un dolor de cabeza para los pasajeros que sí pagan su pasaje.
Muestra de ello es un video compartido los últimos días de junio del 2025, en el que se ve cómo una mujer, con todo y su contextura delgada, debe hacer maniobras para pasar por el torniquete con su morral de espalda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La medida, de acuerdo con Transmilenio, fue implementada de manera temporal, por un periodo indefinido, para evaluar su efectividad.
Sin embargo, desde el principio algunos ciudadanos mostraron sus reparos, como Silvia Quintero, del colectivo de Gordas sin Chaqueta, que en entrevista con la Silla Vacía alertó sobre lo incómodo que puede ser para personas con cuerpos grandes solicitar, en todo momento, que se abran las puertas de en medio o traseras para abordar.
“Son anticolados, antipersonas con sobrepeso, antimaletas, antipaquetes y antipasajeros”, “El colado siempre va a encontrar la forma de colarse. Estas medidas son un chiste y solo afectan a los que pagan el pasaje”, “El problema de los colados es grave, pero más grave es que quienes pagan el pasaje terminen en un sistema denigrante, que los transporta como animales”, “No hay torniquete que corrija un problema cultural”, “Bogotá pensando en los empresarios antes que en los usuarios”, se lee en algunas de las reacciones al video, en redes.
Pero, incluso antes de las críticas a su sistema anticolados en algunos de los buses del componente zonal, Transmilenio explicó que “se realizaron los estudios técnicos necesarios para determinar la viabilidad de la implementación, cumpliendo con las normas técnicas”.
Y precisó, que “frente a casos específicos, los operadores deben permitir el ingreso a los usuarios por las puertas laterales del bus, siempre y cuando se haga la respectiva validación del pasaje, garantizando el servicio”. Aunque, integrantes del movimiento body positive insisten en que es una solución con la que no se sienten cómodos: “Por los colados pagamos todos”.
1′400.000 ciudadanos podrán acceder a pasajes de Transmilenio gratis en julio del 2025: averigüe si es beneficiario y cómo reclamarlos
Los bogotanos que cuenten con dificultades para transportarse contarán en julio con pasajes gratuitos para el sistema masivo de transporte TransMilenio, medida que se implementa como parte del programa ampliado por la Secretaría Distrital de Integración Social. Según informó la entidad, esta cobertura se enmarca dentro del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura y un rediseño reciente del programa Ingreso Mínimo Garantizado, dirigido a fortalecer la inclusión y reducir la pobreza en la ciudad.
De acuerdo con la información consignada por la Secretaría Distrital de Integración Social, más de 1.400.000 ciudadanos recibirán este subsidio durante el mes. Para garantizar el acceso de esta población al transporte urbano, la administración destinó una inversión superior a 14.700 millones de pesos. El plan prioriza principalmente a personas con discapacidad, adultos mayores de 62 años y hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV, rubros que abarcan a quienes se encuentran en condiciones de pobreza extrema y moderada.

La distribución de los recursos establece que 160.000 personas con discapacidad recibirán apoyo directo, para lo cual se asignaron 2.700 millones de pesos. Por otra parte, los recursos dirigidos a adultos mayores superan los 4.500 millones de pesos y benefician a 800.000 personas. Además, 440.000 hogares en situación de pobreza serán destinatarios de 7.500 millones de pesos para la cobertura de pasajes.
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, justificó la implementación de esta política bajo un doble propósito, según consignó la institución: “impulsar la inclusión social y avanzar en la lucha por reducir la pobreza en Bogotá”. Angulo señaló que los criterios de priorización garanticen que los beneficios lleguen de manera oportuna y específica a las poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad, como adultos mayores y personas con discapacidad.

Particular relevancia reviste la cobertura para adultos mayores, reseñó la Secretaría, ya que más de 72.000 personas mayores forman parte activa del programa Ingreso Mínimo Garantizado y 800.000 acceden a pasajes gratuitos. Este apoyo económico se concibe como universal para ese grupo etario en la capital, buscando no solo mitigar los gastos diarios en movilidad, sino también fortalecer la capacidad de los hogares para participar activamente en la economía y la vida social bogotana.
El proceso para acceder al beneficio requiere que los interesados realicen una activación presencial en las estaciones y portales de TransMilenio. Los beneficiarios deben presentar en taquilla la tarjeta TuLlave personalizada, solicitar la activación y verificar la cantidad de pasajes asignados en los puntos automáticos de saldo. Existe también una opción automatizada en ciertos puntos: el usuario inserta la tarjeta en los dispositivos con pantalla, selecciona “Transacciones virtuales”, escoge la opción “Solicitar convenio” y la recarga de los pasajes se completa, mostrando en pantalla el saldo actualizado.
Más Noticias
Cayó alias Julio, disidente de las Farc que iba a tomar el mando del frente Carlos Patiño en Cauca
El señalado criminal iba a reemplazar a Anderson Andrey Vargas, alias Kevin, en la jefatura de la estructura armada. Estaba al frente del Bloque Martín Villa

Golpe a las disidencias de las Farc: capturaron a ‘Grillo‘ y destruyeron laboratorio de producción de coca en el Guaviare
Este sujeto llevaba cinco años dentro de la Estructura Primaria Armando Ríos de las disidencias de las Farc, que también hace presencia en el sur del Meta, donde días atrás cayó otro de sus cabecillas: alias Janpier

Chontico Día resultado del sorteo 6 de septiembre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: se juega el clásico capitalino en El Campín
Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

Nuevos detalles por investigación sobre muerte de Nicolás Ávila: hay otro celular con chats
Las autoridades indagaron el suceso como posible homicidio, al tiempo que recuperaron información clave de un celular que el joven portaba y analizaron su comportamiento en las horas previas al deceso
