
El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, lanzó duras críticas contra la asesora de comunicaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, “Lalis Smile”, por el uso de viáticos y el propósito de su reciente viaje a China.
En sus redes sociales, Briceño afirmó que “los recursos públicos no son para pagar influenciadores y más cuando se dedican a difamar, repartir noticias falsas, atacar periodistas y a la misma oposición”, cuestionando la justificación del gasto público en este tipo de funcionarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En respuesta, “Lalis Smile” difundió un video en sus redes sociales para desmentir estas acusaciones y defender su trabajo. “En el último mes, obtuvimos un alcance en la página de 2 millones de visitas. Eso en una entidad pública es increíble y valioso por donde se le mire”, explicó, resaltando el impacto de las estrategias digitales que ha implementado en el Ministerio.

Según relató, antes de su llegada las redes sociales oficiales tenían entre 10.000 y 40.000 reproducciones por publicación, mientras que ahora dos videos sobre el viaje a China superaron el millón de vistas cada uno, cifra que confirma el éxito de la labor realizada.
“No recibí 16 millones de pesos, recibí 10″
Respecto a los montos involucrados, la comunicadora rechazó la cifra de 16 millones de pesos que había mencionado el concejal. “La cifra de 16 millones de pesos mencionada por Briceño no corresponde a la realidad... recibí 10 millones de pesos por la comisión, monto que está estandarizado para todos los funcionarios y puede consultarse en la página de Función Pública”, aclaró, mostrando además la resolución oficial que respalda esa suma.
Con esto, dejó en evidencia que los pagos recibidos están dentro de los parámetros legales y que no corresponden a gastos extraordinarios.
Sobre las insinuaciones de que su viaje fue un paseo financiado con recursos públicos, “Lalis Smile” puntualizó: “No me pagaron por ir a pasear... mi contrato establece la prestación de servicios profesionales para llevar a cabo las estrategias de marketing digital en el marco del Plan de Comunicaciones de 2025 del Ministerio”.

De esta manera, defendió la finalidad profesional y oficial del viaje, enmarcado en un objetivo claro y alineado con las metas institucionales.
Además, la comunicadora lanzó una invitación directa al concejal Briceño para que revise la información con base en resultados concretos: “Invito al concejal Daniel Briceño a revisar estos datos y resultados, porque mientras algunos pueden mostrar cifras, otros buscan notoriedad sin rigor”.
Con esta frase, cuestionó la validez de las críticas que no se basan en evidencia y que solo buscan protagonismo.
En cuanto al impacto internacional del viaje a China, “Lalis Smile” destacó su importancia estratégica para Colombia: “La participación de Colombia en el Banco de los Brics y la firma del ingreso a la iniciativa de la Franja y la Ruta no responde a intereses ideológicos, sino a una estrategia para diversificar mercados y fortalecer la posición del país”.
También defendió la apertura de nuevas alianzas económicas y comerciales que buscan ampliar las oportunidades para el país en un escenario global multipolar.
Finalmente, la comunicadora se refirió a su experiencia y formación para responder a dudas sobre su trayectoria profesional.
“Llevo ocho años creando contenido digital, he trabajado en medios independientes, en el Congreso y en varias entidades públicas... Actualmente, curso una maestría en el Externado, donde ya superé el tercer semestre y estoy elaborando mi tesis”, afirmó, invitando además a Briceño a presenciar la sustentación de su trabajo académico.
Era una protegida de la excanciller Laura Sarabia

La saliente canciller Laura Sarabia ya había defendido la presencia de Laura Daniela Beltrán Palomares en la reciente visita del presidente Gustavo Petro a China, destacando su experiencia como comunicadora social con una maestría en Gobierno y Políticas Públicas.
“Me da orgullo que hoy haga parte de mi equipo de prensa digital”, afirmó Sarabia, resaltando el aporte de Beltrán en la estrategia digital del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Cancillería aclaró que Beltrán no viajó como influencer, sino como parte del equipo de comunicación encargado del marketing digital, con un contrato de diez meses y un salario mensual de diez millones de pesos.
Más Noticias
La Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro de la música electrónica
El evento será encabezado por KhoMha, un antioqueño que comenzó su carrera a los 14 años

Pico y Placa en Cali: qué vehículos descansan este viernes 4 de julio
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Estas son las canciones de Beéle más escuchadas en el top de Spotify Colombia
Beéle, Karol G y Blessd se posicionaron como los artista más escuchados de la plataforma

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este viernes 4 de julio
Esto le interesa si va a manejar en la Medellin hoy viernes

Tras la prueba por equipos en ‘MasterChef Celebrity’, se conocieron los participantes que irán a reto de salvación
Los famosos volvieron a trabajar en equipo presentando platos con granos tradicionales de los Andes, en una prueba donde no faltaron ni las risas ni las lágrimas
