El coronel Carlos Feria, implicado en el caso del polígrafo a la exniñera Marelbys Meza, ya está en Colombia, tras ser expulsado de Estados Unidos

Por esta decisión, la Red de Veedurías de Colombia pidió a la Fiscalía y a la Procuraduría que se retomen las investigaciones contra Feria por su presunta implicación en la prueba a la que fue sometida Meza, quien cuidaba al hijo de Laura Sarabia, hasta ahora canciller y en ese entonces jefa de gabinete del presidente Petro

Guardar
El polémico caso se originó
El polémico caso se originó en 2023 - crédito Mariano Vimos/Colprensa | captura de pantalla redes sociales

El coronel Carlos Feria, ex jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro, ya está en Colombia después de que el Gobierno de Estados Unidos autorizó su expulsión.

Esta medida tenía como plazo límite el 2 de julio de 2025, mismo día que se confirmó por parte de BluRadio que Feria ya está en el país.

Todo se dio luego de que el connacional llegara en un vuelo comercial desde Washington, lugar donde residía el oficial tras ser designado como agregado de Policía en la Embajada de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Al día siguiente, es decir el jueves 3 de julio de 2025, la canciller Sarabia dio a conocer su carta de renuncia a su cargo a través de su cuenta de X.

Carta de renuncia de Laura
Carta de renuncia de Laura Sarabia - Colombia - crédito @laurisarabia / X

“Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia con el país, y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público. Me retiro con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí y con la certeza de que hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar”, indicó Sarabia en uno de los fragmentos de la misiva.

Ahora quedan varias dudas en el aire, debido a que en consecuencia de la decisión de expulsar a Feria de Estados Unidos, la Red de Veedurías de Colombia solicitó a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría que se reabran las investigaciones contra Feria por su presunta implicación en la prueba de polígrafo a la que fue sometida Marelbyz Meza.

Esta mujer es la exniñera del hijo de Sarabia, en ese entonces jefa de gabinete del presidente Petro.

A raíz de este caso, el coronel Carlos Feria quedó involucrado en el escándalo de las interceptaciones ilegales, y que según la propia Meza en una entrevista con Semana, habrían sido ordenadas por la canciller que decidió dejar su cargo.

Meza anunció que demandará al
Meza anunció que demandará al Estado - crédito Lina Gasca/Colprensa | Fiscalía General de la Nación |

El abogado de Feria, Marlon Díaz, confirmó que la notificación se realizó a través de canales diplomáticos en entrevista con La W Radio, sin precisar los motivos detrás de la decisión.

La defensa no apelará y dejará el asunto en manos de las autoridades consulares.

Esta es una decisión diplomática y se desconoce cualquier pormenor del caso, cuáles son las motivaciones, y no nos corresponde a nosotros discutirlas”, destacó Díaz a la emisora.

El escándalo que salpicó al coronel Carlos Feria y la relación con Laura Sarabia: la prueba de polígrafo a Marelbyz Meza y las chuzadas

El escándalo que tuvo origen en 2023, motivó la apertura de procesos judiciales en contra de Feria por supuestas escuchas no autorizadas.

El proceso penal contra el coronel avanza en dos jurisdicciones: la ordinaria y la penal militar.

La defensa de Feria solicitó un pronunciamiento sobre el conflicto de jurisdicción, trámite que ahora está en manos de la Corte Constitucional de Colombia, luego de haber sido rechazadas peticiones de nulidad y de conflicto por la jueza del caso y el Tribunal Superior de Bogotá.

Hasta el momento, no existe pronunciamiento oficial de la Corte Constitucional sobre cuál jurisdicción asumirá el proceso.

La Fiscalía Militar y Policial
La Fiscalía Militar y Policial inspeccionó el punto donde se habría hecho la prueba a Marelbyz Meza como parte de la investigación que podría reabrirse tras la llegada de Feria a Colombia - crédito Lina Gasca/Colprensa | Fiscalía General de la Nación | Catalina Olaya/Colprensa

El caso sigue en desarrollo y con la llegada de Feria a Colombia se espera que se puedan conocer más detalles sobre estos episodios que hicieron eco en el país por cuenta de la prueba y las interceptaciones que denunció Meza.

La determinación para que el coronel Feria tuviera que viajar de inmediato de Estados Unidos a Colombia se soportó en parte por la solicitud impulsada por algunos congresistas republicanos, incluida la representante María Elvira Salazar (estado de la Florida), que a través de su cuenta de X compartió la salida del coronel colombiano del suelo norteamericano.

“Gracias al Departamento de Estado por expulsar al coronel Carlos Feria y retirarle la inmunidad diplomática que el guerrillero corrupto de Petro intentó usar para esconderlo en Estados Unidos”, escribió Salazar.

Más Noticias

La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali

Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

La Dimayor alista una sorpresa

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”

El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes

Sergio Fajardo se despachó contra

La reacción de Irene Vélez en vivo tras el incómodo momento que hizo pasar Petro a Gloria Miranda en Cauca: la critican por validar el machismo

El episodio, que fue transmitido oficialmente por la Presidencia, tuvo como protagonista a Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos

La reacción de Irene Vélez

Si quiere tener las mejores vistas panorámicas en Colombia, estos son los miradores que debe visitar: quedan en el Eje Cafetero

Este valle desborda biodiversidad y constituye un entorno ideal para realizar actividades al aire libre, como caminatas ecológicas, avistamiento de aves o fotografía de paisajes

Si quiere tener las mejores

Así puede aplicar a las 1.840 becas para formación técnica de la Alcaldía de Cali: incluyen subsidio de alimentación y transporte

La convocatoria es posible gracias al programa Mi Cali Beca, en el que cientos de ciudadanos interesados podrán acceder a una alternativa educativa orientada a la inserción en el mercado laboral formal

Así puede aplicar a las
MÁS NOTICIAS