Una nueva pelea entre la periodista Vicky Dávila y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero acaparó la atención del debate público, esta vez la confrontación se produce luego del llamado a consultas del encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John T. McNamara, una medida impulsada por el secretario de Estado Marco Rubio, tras lo que calificaron como “declaraciones infundadas y reprobables” provenientes de los niveles más altos del Gobierno colombiano, encabezado por el presidente Gustavo Petro.
A raíz de este movimiento diplomático, que indica un enfriamiento en la relación bilateral, Quintero publicó un video en sus redes sociales responsabilizando a la candidata presidencial de tener vínculos con funcionarios estadounidenses que, según él, estarían presionando al Gobierno de Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Esto es muy grave y ya lo habíamos advertido. El gobierno de los Estados Unidos, a través de su secretario de Estado, Marco Rubio, acaba de retirar al encargado de la embajada de Estados Unidos en Colombia (...) pero acaba de informar también que va a tomar medidas adicionales contra nuestro país. Vicky Dávila había venido hablando con Estados Unidos de sanciones para Colombia y había amenazado a Petro diciendo y abro comillas ‘Y esperen que vengan las elecciones’. Hace unos meses ella misma se había reunido con Marco Rubio. Huevo es y gallina lo pone. Sabemos de dónde viene este nuevo ataque a nuestra patria. Vamos a defender a Colombia ni un paso atrás”, dijo el exalcalde.

El cruce tiene antecedentes, y es que desde finales de junio, tanto Dávila como Quintero protagonizaron una disputa digital que tuvo como punto clave la publicación de una investigación del diario El País de España. En dicha pieza se habla de una supuesta conspiración para desestabilizar al presidente Petro, en la que habría participado el excanciller Álvaro Leyva.
El reportaje menciona reuniones sostenidas en Estados Unidos con asesores cercanos al expresidente Donald Trump, además de un intento por contactar al secretario de Estado, Marco Rubio, con el objetivo de ejercer presión internacional sobre el Ejecutivo colombiano.
Allí surgió el nombre de Vicky Dávila como presunta “interlocutora” de algunos sectores políticos interesados en influir en la situación interna del país. Si bien la periodista ha negado reiteradamente estar involucrada en algún tipo de complot, Quintero aprovechó esas menciones para insistir en que existe una conexión directa entre la periodista y los recientes acontecimientos diplomáticos.

El momento en que se dio a conocer el llamado a consultas coincidió con un mensaje que la periodista compartió en su cuenta de X, en el que replicaba un pronunciamiento del senador estadounidense Carlos Giménez. En dicho mensaje, el legislador pedía al Gobierno de Colombia que moderara su discurso.
La coincidencia fue suficiente para que el exalcalde reactivara sus acusaciones y escribiera en esa misma red social: “Atentos. Cada día que pasa se confirma más que Vicky Dávila es una vendepatria”. Allí compartió la imagen de la comunicadora junto al senador norteamericano.

Como respuesta a este mensaje y al video del exmandatario de la capital antioqueña, Dávila publicó un mensaje breve en tono irónico: “Alibaba de Medellín y sus 40 ladrones, que son muchos más…”.

Más allá del cruce personal, lo que está en juego es un episodio delicado en la política exterior colombiana. El llamado a consultas de McNamara no es un hecho menor en diplomacia, puesto que significa que el funcionario deberá regresar a Washington para participar en reuniones de alto nivel en las que se analizará el curso de la relación entre ambos gobiernos y se discutirán posibles medidas adicionales.
Así lo dejó entrever el pronunciamiento oficial del Departamento de Estado: “Estados Unidos está tomando otras medidas para dejar en claro nuestra profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación bilateral”.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
