Congresista de Estados Unidos señaló a Petro de amenazar al país y lo llamó “matón narcoterrorista”

El representante republicano Carlos Giménez reaccionó al llamado a consultas al embajador en Colombia, John T. McNamara, por parte del Gobierno norteamericano

Guardar
El representante llamó "matón" al
El representante llamó "matón" al presidente Gustavo Petro - crédito Nathan Howard y Luisa Gonzalez/ REUTERS

A través de su cuenta de X, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó que el Gobierno norteamericano llamó a consultas al embajador en Colombia, John T. McNamara, encargado de negocios interino en Bogotá. Esto, debido a “declaraciones infundadas” de algunos altos funcionarios del Gobierno colombiano.

“Nuestra nación está comprometida con la relación bilateral entre Estados Unidos y Colombia y con el pueblo colombiano. Seguiremos comprometidos con las prioridades compartidas, incluyendo la seguridad y la estabilidad”, precisó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

John T. McNamara fue llamado
John T. McNamara fue llamado a consultas por declaraciones de altos funcionarios de Colombia - crédito @USEmbassyBogota/X

Posteriormente, el representante republicano estadounidense Carlos Giménez se pronunció, criticando al presidente de Colombia, Gustavo Petro. Desde su perspectiva, el primer mandatario adoptó un discurso amenazante hacia la administración norteamericana. Incluso, lo señaló de haber cometido crímenes como el homicidio, el narcotráfico y el terrorismo.

“Petro no puede seguir amenazando a Estados Unidos y luego pensar que puede salirse con la suya. Estamos con el pueblo colombiano amante de la libertad, no con el matón narcoterrorista socialista que vive en Casa de Nariño”, escribió.

El congresista republicano Carlos Giménez
El congresista republicano Carlos Giménez señaló al presidente Gustavo Petro de ser un "narcoterrorista socialista" - crédito @RepCarlos/X

El congresista ya había hecho declaraciones contra el primer mandatario, relacionadas con rumores sobre un supuesto consumo problemático de drogas que afectaría su desempeño como dirigente. Las acusaciones surgieron del excanciller colombiano Álvaro Leyva, del que posteriormente se supo que habría estado detrás de un plan para sacar a Petro del poder.

Pese a las revelaciones sobre Leyva, el representante republicado se mantuvo en la premisa de que el jefe de Estado de Colombia no estaría facultado para ejercer la Presidencia por múltiples problemas que tendría, entre ellos, una supuesta dependencia de estupefacientes.

Con mucho respeto, no necesito que nadie me convenza que Gustavo Petro es un drogadicto corrupto, patético, incompetente y peón del dictador Nicolás Maduro. Petro ha convertido a #Colombia en el hazme reír del mundo y todos los días lo comprueba más”, escribió.

Giménez publicó un mensaje en
Giménez publicó un mensaje en su cuenta de X en el que lanzó graves acusaciones personales contra Petro - crédito @RepCarlos/X

Las aseveraciones de Giménez llevaron al embajador Daniel García-Peña Jaramillo a pronunciarse a través de una carta enviada al funcionario norteamericano. En la misiva, el servidor público aseguró que las afirmaciones del congresista son “incompatibles” con el respeto entre naciones.

Por su tono, su carga infamante y su absoluta desconexión con la realidad, incurren en el agravio personal, el desprecio institucional y la desinformación deliberada”, detalló. Y, en respuesta, el congresista de Estados Unidos insistió en que el presidente Petro “no representa” los valores de la población colombiana y advirtió que su agenda es “peligrosa” para el país y para la región.

Congresista Carlos Giménez respondió a
Congresista Carlos Giménez respondió a misiva del embajador Daniel García-Peña - crédito @RepCarlos/X

Gustavo Petro llamó a consultas al embajador Daniel García-Peña

Por su parte, el presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García-Peña, como respuesta a la decisión de Washington de hacer lo propio con John T. McNamara.

A través de su cuenta de X, el primer mandatario reafirmó que todas sus comunicaciones a dirigentes extranjeros han sido escritas personalmente y explicó que García-Peña deberá informar en Bogotá sobre el desarrollo de la agenda bilateral. Esta medida se suma a la escalada en las tensiones diplomáticas entre ambos gobiernos.

El presidente Gustavo Petro llamó
El presidente Gustavo Petro llamó a consultas del embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García-Peña - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Entre los temas que espera abordar con el embajador García-Peña está la descarbonización de la economía y transición energética, la revitalización de la selva amazónica, la lucha contra los capos del narcotráfico y sus finanzas internacionales y un tratado de inmigración que reconozca el derecho de Estados Unidos a aceptar o rechazar visitantes.

También incluirá la cooperación del Gobierno de Estados Unidos en el desarrollo de una reforma del sistema financiero global y la construcción de la paz regional mediante soluciones políticas a los conflictos que hay en territorios como Venezuela, Cuba y Haití.

Más Noticias

“Me han atacado por mi orientación sexual”: personero de Chiriguaná, Cesar, tras ser denunciado por supuestamente drogar a un hombre con quien pasó la noche en un motel

El funcionario Sergio Jiménez Orellano aseguró que “yo le tengo miedo a eso: a que una mentira, repetida muchas veces termine convirtiéndose en una verdad”

“Me han atacado por mi

Emiten orden de captura para enfermera que asesinó a su bebé en Santa Marta

Yenni Alexandra Higuera Casallas acababa de recuperar su libertad tras quedar en libertad por vencimiento de términos, y aún permanece pendiente la audiencia para la lectura de la sentencia definitiva

Emiten orden de captura para

En su mensaje de guerra por los 61 años de creación, el ELN lanzó dura crítica al Gobierno Petro: “Se ha quedado en discursos largos que buscan alimentar el ego personal del primer mandatario”

El grupo criminal reafirma su compromiso con la lucha armada y denuncia la desigualdad en Colombia, critica al Gobierno por la falta de acciones concretas y la corrupción, y anuncia que la insurrección popular está en camino

En su mensaje de guerra

‘Streamer’ español, que se enfrentará a Westcol en una pelea de boxeo, subió a Monserrate en media hora

El reto, documentado en un video viral, se da a pocas semanas de su combate contra el creador de contenido paisa Westcol en “La Velada del Año 5”, el evento de boxeo organizado por Ibai Llanos

‘Streamer’ español, que se enfrentará

Exfuncionaria de la SuperSalud se dedicaba a pedir dinero por arreglar trámites irregularmente para algunas EPS: la condenaron por segunda vez por recibir $300 millones Asmet Salud

Eva Katherine Carrascal Cantillo fue sentenciada a más de tres años de prisión domiciliaria y enfrenta inhabilidad para ejercer cargos públicos por recibir pagos ilícitos a cambio de asesorar a una EPS en el Cauca

Exfuncionaria de la SuperSalud se
MÁS NOTICIAS