
El 6 de mayo de 2022 marcó un punto de quiebre para Buscabulla. Ese día se publicó Un verano sin ti de Bad Bunny en plataformas digitales, gozando de un éxito comercial y crítico rotundo.
Hasta ese momento, el dúo puertorriqueño conformado por Raquel Berrios y Luis Alfredo Del Valle venía alcanzando un reconocimiento en ascenso con sus EP y su primer larga duración, Regresa, de 2020. Incluso, en 2017 visitaron Colombia y formaron parte del Festival Estéreo Picnic brindando una presentación que los comenzó a poner en boca del público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pero, ese 6 de mayo, con la publicación de Un Verano Sin Tí, toda América Latina fue testigo de la colaboración que el dúo tuvo con el reguetonero en Andrea, dándoles un nivel de reconocimiento sin precedentes.
En medio de la expectativa y la presión que produjo este éxito, la pareja atravesó por problemas en su relación, sumado a la muerte del padre de Raquel y un proceso de gentrificación marcado en Puerto Rico que influyó en el sentimiento que predomina en Se Amaba Así, su segundo LP.
En palabras de la cantante Raquel Berrios, la motivación detrás de este trabajo radica en la necesidad de “escribir sobre la vida real”, alejándose de la fantasía para abrazar la honestidad y la vulnerabilidad artística.
El álbum, presentado oficialmente el 13 de junio a través de Domino, representa una reflexión sobre las complejidades del amor contemporáneo, abordadas desde la experiencia personal del dúo, utilizando una paleta musical influida por géneros latinos y tropicales, sintetizadores profundos y una producción cargada de matices y una madurez indiscutible.
En diálogo con Infobae Colombia, Raquel Berrios y Luis Alfredo Del Valle conversaron sobre Se Amaba Así, los desafíos y motivaciones que dieron forma a este nuevo capítulo artístico, y la posibilidad de un regreso al país para presentar esta placa en vivo.
Infobae: ¿Cómo inició la gestación de Se Amaba Así?
Raquel Berrios: Yo creo que la historia empieza justo cuando sacamos el anterior, porque fueron como unos cinco años muy locos. O sea, nosotros sacamos nuestro primer disco en medio de la pandemia.
En ese año y medio y ya nosotros habíamos un poco empezado a trabajar en música. Pero, ya era el final de la pandemia y pasa lo de Bad Bunny y un poco nos toma así como por sorpresa. Fue como una explosión, una intensidad en cuestión de ponernos mucha presión y tener que tomar muchas decisiones rápidas. Justo el año después mi papá fallece, y en ese momento Puerto Rico se empieza a gentrificar, la renta empieza a subir porque muchos americanos se empezaron a mudar a la isla después de la pandemia.
Así que, yo digo todas esas cosas crearon como un ambiente un poco retante para mí, para Luis. Y decidimos vertir un poco por lo que nuestra relación estaba pasando, y empezamos a escribir canciones y nos dimos cuenta que que eran canciones románticas, que eran canciones de amor, de desahogo, de cariño, de introspección psicológica. O sea, es como que una gran travesía y cuando nos dimos cuenta pues era todo como una historia. Es como un capítulo en nuestras vidas. Así fue como se dio este disco.
Algo que sucede mucho con los discos, sobre todo cuando son de ese tono superintrospectivo, íntimo, personal, es que llega un punto en el que quizás el artista le entran dudas de si está compartiendo demasiado de sí mismo con el público ¿Eso pasó con ustedes en algún momento de la composición o de la grabación?
Luis Alfredo Del Valle: Sigue pasando (risas).
Raquel: Sigue pasando, pero te puedo apostar a ti, que probablemente muchas canciones que terminaron siendo clásicos eran de situaciones muy personales, durante toda las eras de la música.
Es como, de dónde más, no me voy a inventar la situación. O sea, probablemente todas estas canciones vienen de situaciones muy reales, así que nosotros hicimos lo mismo. Si las personas hablan y confiesan que son situaciones personales, yo creo que antes la gente escribía y no hablaba y decía “no la escribí”, ¿no?
Luis: Hay mucho disco de Bob Dylan que claramente él estaba pasando por su un divorcio y cuanta cosa. Él no decía nada, él simplemente sacaba el disco y la gente lo escuchaba y decía “Ok, claramente esto es lo que le está pasando a Bob”. En cierto aspecto, no es una cuestión donde queremos estar todo el tiempo diciendo “Sí, sí, sí”. Es el rincón más íntimo, más profundo. Pero, a la vez, es la verdad.
Raquel: Nosotros no tenemos ningún rollo con eso.

Se llamaba así, no cambia del todo lo que venían haciendo antes, pero sí accede a otro forma de hacer música para Buscabulla. ¿Sienten que cambiaron mucho de lo que venían haciendo hasta ahora?
Raquel: A mí no me gusta repetirme. Me gustan los retos y yo tengo una gran gama de música que me gusta. No es solo la música que llevamos haciendo, o sea, me gusta el disco y la música bailable y me gustan los sintetizadores, pero me encanta también la música tropical, me encanta la salsa, me encanta la música romántica...
Y yo pensé y dije “¿por qué no puedo yo también hacer un disco de eso?“. Me sentía como que ”ah, pues ya la gente los conoce por este tipo de música", pero el hecho de que yo tenga que seguir haciendo la misma música porque quiero que mi público le siga gustando, pues no me parece nada interesante o entretenido.
Yo creo que queríamos el reto, un poco, de expandirlo [el sonido]. Siento que la música que nosotros habíamos empezado a hacer hace tiempo, más bandas la empezaron a hacer y de manera hermosa, entonces como que dije “no voy a seguir repitiéndome, me gustaría tratar de explorar otros ritmos, otros acordes, otras inspiraciones”.
A lo mejor los que querían algo más bailable o algo más disco, más lounge van a tener que escuchar otros discos si quieren eso. Y eso no quiere decir que en un futuro no exploremos más de eso, pero este disco fue esto.
La primera canción, El Camino, es una declaración de intenciones. ¿Cómo surgió?
Raquel: Es bien peculiar porque a mí un día me vino la melodía a la mente y yo no tenía idea de cómo se iba a arreglar. Me salió un día, se lo canté a Luisy me dijo “Está bueno”. Y mientras más me empezaba a adentrar, me imaginaba algo bien cinemático, que estábamos con Luis en un carro, manejando por el desierto. Era como que tenía un visual muy atado a la melodía y lo que quería hacer, y poco a poco me di cuenta de que era como una canción acerca de estar un poco como perdidos en medio de un desierto y donde tú no sabes dónde empieza ni termina la carretera.
Era algo inconsciente, que me estaba hablando un poco de la situación, un momento de incertidumbre, de no saber a dónde ir. Le pusimos guitarras y cosas, un poco quizá atado a la cuestión americana de cuando uno estaba guiando por el desierto, este cliché en algún lado del oeste de los Estados Unidos y pues como que quisimos un poco hacer un mashup entre algo que sonara así, medio de guitarras y medio vaquero y Daft Punk.
Durante la promoción de Se Amaba Así, ustedes han hablado constantemente de la presión que sintieron después de la colaboración con Bad Bunny. Ahora, con algo de perspectiva, ¿Valió la pena esa presión? ¿El resultado lo justificó?
Raquel: Yo soy muy espiritual en el sentido de que no tengo arrepentimientos. Pienso que en la vida todo lo que nos pasa, nos tiene que pasar.
No tengo ningún arrepentimiento, pero la situación con Bad Bunny me vino a dar una lección. Claramente fue así como algo para lo que yo no estaba completamente preparada. Pero a la vez, fueron cosas extremadamente positivas para nuestra carrera. Pero sí, definitivamente me sentí un poco “Wow. ¿Y ahora que voy a hacer?" O sea, ¿Qué vamos a hacer ahora, después de haber tenido esta exposición?
Claramente hay que movernos rápido y hay que hacer algo brutal. Y la realidad es que yo no podía, no tenía la la mente ni la capacidad para poder hacer eso. Mi padre falleció un año después. Tenemos una hija. O sea, fue algo como... Quizás en otra banda, la estrategia hubiera sido “Vamos a movernos lo más rápido posible”. Pero en el caso de nosotros fue un poco al revés, fue como “espérate, déjame alejarme un poco de esta situación para poder volver a centrarme en mí misma”. Y siento que hasta le pudo haber dado gasolina a la situación de vida y los sentimientos en los cuales me puse para poder escribir este disco.
Y por eso no me arrepiento, porque lo bonito de la música es que cualquier situación que yo viva lo utilizo para el disco, sea positiva o negativa. Eso me dio definitivamente también una situación para la cual escribir.

La primera vez que vinieron a Colombia fue para el Festival Estéreo Picnic en 2017. En todo ese lapso, ¿Qué ha cambiado con ustedes como personas y como artistas, como en ese abordaje de la música?
Luis: Wow. Bueno, me crece un poquito más el bigote. (risas). Obviamente, creo que como personas, pues son siete años de experiencias vividas, trabajando en la música. Por lo menos por mi parte, como han pasado tantas cosas tan increíbles y también tristes, siento que es bueno despejarse un poco de las expectativas y simplemente hacer el trabajo, y que el trabajo hable por sí solo y te lleve a donde te pueda llevar. Este tener esa aceptación de que no estás en control de absolutamente todo. Ccreo que ahora estoy un poquito más relajado con eso.
Raquel: Fluyendo con el universo.
¿Cómo se lleva un álbum como Se Amaba Así al formato en vivo? ¿Qué puede esperar el público?
Raquel: Pues nosotros vamos a vestirnos como lo hacían los famosos duetos del pasado. Ha sido interesante, porque lo que estamos haciendo es que hemos tomado nuestro repertorio y lo estamos integrando a la historia de amor de Se Amaba Así.
Estamos integrando las otras canciones que hemos tocado de nuestros otros discos y la estamos integrando a esta gran historia de desamor, de reflexión, de deseo, de renovación. De aprender de las lecciones de la vida. Así que estamos un poco tratando de darle un poco más narrativo, teatral.
Pero igual seguimos siendo la banda entretenida y divertida que siempre hemos sido. O sea, no es como que nos vamos a ir ahora, así tipo Pimpinela (risas), así como traumáticos todo el tiempo. Pero definitivamente nos gusta integrar alguna de estas inspiraciones del disco al al formato en vivo.
¿Cuándo volveremos a verlos en Colombia?
Raquel: Pues no tenemos fecha todavía, acabamos de sacar el disco. Pero a mí me encantaría poder ir al año que viene. O sea, me muero por hacer una gira por Latinoamérica y parar en Colombia. Nos encantaría. Así que nada, así. Ojalá a la gente le guste el disco allá y estén súper entusiasmados de ir a vernos.
Durante la promoción de Se Amaba Así, ustedes han hablado constantemente de la presión que sintieron después de la colaboración con Bad Bunny. Ahora, con algo de perspectiva, ¿Valió la pena esa presión? ¿El resultado lo justificó?
Raquel: Yo soy muy espiritual en el sentido de que no tengo arrepentimientos. Pienso que en la vida todo lo que nos pasa, nos tiene que pasar.
No tengo ningún arrepentimiento, pero la situación con Bad Bunny me vino a dar una lección. Claramente, fue así como algo para lo que yo no estaba completamente preparada. Pero a la vez, fueron cosas extremadamente positivas para nuestra carrera. Pero sí, definitivamente me sentí un poco “Wow. ¿Y ahora que voy a hacer?" O sea, ¿Qué vamos a hacer ahora, después de haber tenido esta exposición?
Claramente, hay que movernos rápido y hay que hacer algo brutal. Y la realidad es que yo no podía, no tenía la mente ni la capacidad para poder hacer eso. Mi padre falleció un año después. Tenemos una hija. O sea, fue algo como... Quizás en otra banda, la estrategia hubiera sido “Vamos a movernos lo más rápido posible”. Pero en el caso de nosotros fue un poco al revés, fue como “espérate, déjame alejarme un poco de esta situación para poder volver a centrarme en mí misma”. Y siento que hasta le pudo haber dado gasolina a la situación de vida y los sentimientos en los cuales me puse para poder escribir este disco.
Y por eso no me arrepiento, porque lo bonito de la música es que cualquier situación que yo viva lo utilizo para el disco, sea positiva o negativa. Eso me dio definitivamente también una situación para la cual escribir.

La primera vez que vinieron a Colombia fue para el Festival Estéreo Picnic en 2017. En todo ese lapso, ¿Qué ha cambiado con ustedes como personas y como artistas, como en ese abordaje de la música?
Luis: Wow. Bueno, me crece un poquito más el bigote. (risas). Obviamente, creo que como personas, pues son siete años de experiencias vividas, trabajando en la música. Por lo menos por mi parte, como han pasado tantas cosas tan increíbles y también tristes, siento que es bueno despejarse un poco de las expectativas y simplemente hacer el trabajo, y que el trabajo hable por sí solo y te lleve a donde te pueda llevar. Este tener esa aceptación de que no estás en control de absolutamente todo. Creo que ahora estoy un poquito más relajado con eso.
Raquel: Fluyendo con el universo.
¿Cómo se lleva un álbum como Se Amaba Así al formato en vivo? ¿Qué puede esperar el público?
Raquel: Pues nosotros vamos a vestirnos como lo hacían los famosos duetos del pasado. Ha sido interesante, porque lo que estamos haciendo es que hemos tomado nuestro repertorio y lo estamos integrando a la historia de amor de Se Amaba Así.
Estamos integrando las otras canciones que hemos tocado de nuestros otros discos y la estamos integrando a esta gran historia de desamor, de reflexión, de deseo, de renovación. De aprender de las lecciones de la vida. Así que estamos un poco tratando de darle un poco más narrativo, teatral.
Pero igual seguimos siendo la banda entretenida y divertida que siempre hemos sido. O sea, no es como que nos vamos a ir ahora, así tipo Pimpinela (risas), así como traumáticos todo el tiempo. Pero definitivamente nos gusta integrar alguna de estas inspiraciones del disco al formato en vivo.
¿Cuándo volveremos a verlos en Colombia?
Raquel: Pues no tenemos fecha todavía, acabamos de sacar el disco. Pero a mí me encantaría poder ir al año que viene. O sea, me muero por hacer una gira por Latinoamérica y parar en Colombia. Nos encantaría. Así que nada, así. Ojalá a la gente le guste el disco allá y estén superentusiasmados de ir a vernos.
Más Noticias
Tras la prueba por equipos en ‘MasterChef Celebrity’, se conocieron los participantes que irán a reto de salvación
Los famosos volvieron a trabajar en equipo presentando platos con granos tradicionales de los Andes, en una prueba donde no faltaron ni las risas ni las lágrimas

Jornada de adopción en Bogotá: Theatron reunirá a 20 animales de compañía listos para integrar una familia
Esta es una oportunidad para promover la responsabilidad en la adopción de mascotas y fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia los animales

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.5 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Alfredo Saade pidió perdón por replicar información falsa sobre el estado de salud de Miguel Uribe: “Mi corazón fue limpio”
El jefe de Despacho de la Presidencia compartió una noticia sin verificar sobre el precandidato y senador que está en UCI tras ser víctima de un atentado armado el 7 de junio, lo que provocó críticas en su contra

América de Cali se quedó sin técnico: hay una nueva crisis antes de los cuadrangulares de la Liga Femenina
El cuadro rojo, que no tuvo la mejor presentación en la primera fase, confirmó la salida de su entrenador, Jhon Tierradentro, y espera anunciar su reemplazo en los próximos días
