
La Secretaría Distrital de Educación de Bogotá definió las fechas clave para el regreso de los estudiantes a los colegios oficiales de la ciudad, tras concluir con las vacaciones de mitad de 2025, según lo estipulado en la Resolución 1811 de 2024.
Cabe resaltar que el calendario académico presentado por la entidad contempla 12 semanas de receso estudiantil distribuidas a lo largo del año escolar. De estas, aún restan por cumplirse dos períodos: del 6 al 10 de octubre y del 9 de diciembre de 2025 al 13 de enero de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Secretaría de Educación precisó que estas fechas coinciden con las vacaciones de los docentes y directivos, quienes dispondrán de siete semanas de descanso repartidas en dos intervalos: del 21 de junio al 6 de julio y del 6 de diciembre de 2025 al 13 de enero de 2026.

Cuándo regresan los estudiantes de las vacaciones de mitad de año
La entidad distrital precisó que el retorno de los estudiantes a las sedes oficiales de la ciudad será el lunes 14 de julio de 2025. De este modo, el segundo periodo escolar se extenderá desde esa fecha hasta el 5 de diciembre de 2025.
El segundo semestre se dividirá en dos fases: del 14 de julio al 3 de octubre y del 14 de octubre al 5 de diciembre. Durante este tiempo, los rectores y directores rurales de cada institución educativa contarán con autonomía para organizar los horarios docentes, siempre que se garantice el cumplimiento de las actividades académicas, curriculares y de orientación estudiantil.
Asimismo, la inclusión de la semana previa al festivo del 12 de octubre como parte del receso estudiantil y del tiempo destinado al desarrollo institucional marcará una novedad en el calendario académico de Bogotá para 2025.

Esta modificación, establecida en la Resolución 1811 de 2024 de la Secretaría de Educación del Distrito, responde a la conmemoración del Descubrimiento de América y afecta tanto a estudiantes como a docentes de los colegios distritales de la ciudad.
La dependencia de Educación instó a las familias y a la comunidad a acompañar a los estudiantes durante el año escolar, con el propósito de asegurar un proceso de aprendizaje seguro y de calidad. Además, la entidad puso a disposición de la ciudadanía la Resolución 1811 de 2024 para quienes deseen consultar detalles adicionales sobre el calendario académico y las disposiciones asociadas.
Consejos prácticos para estudiantes y familias ante el retorno escolar
“Cuando sea hora de dormir, asegúrate que la entienda y la cumpla, así estará al 100% para recibir sus clases”. Esta recomendación, dirigida a padres y cuidadores, forma parte de una serie de sugerencias publicadas por el sitio DoctorAkí/blog para facilitar el regreso de los estudiantes a la rutina escolar tras el receso vacacional.
El retorno a clases, según el calendario académico presentado por la Secretaría de Educación para 2025, implica no solo la adaptación de los alumnos, también la participación activa de sus familias en el proceso. El portal Sistema Saberes subrayó que “después de unas semanas de descanso el hecho de volver a una rutina diaria de estudio y de actividades educativas se vuelve un proceso un poco tedioso, no solo para el estudiante como tal sino para toda su familia también”.

Por ello, la plataforma compartió una serie de consejos prácticos para que los estudiantes retomen el ritmo académico con energía y logren concluir el año escolar de manera satisfactoria. Entre las recomendaciones principales, el sitio destacó la importancia de que los jóvenes recuperen sus hábitos de sueño.
Se aconseja que los estudiantes duerman al menos ocho horas antes de iniciar sus actividades escolares, lo que contribuye a regular los periodos de descanso y mejora el rendimiento académico. Además, se sugiere que los alumnos se familiaricen nuevamente con las actividades académicas mediante un repaso breve de las lecciones pendientes y la verificación de que todas las tareas estén al día.
La planificación financiera también ocupa un lugar relevante en la lista de sugerencias. El Sistema Saberes recomendó determinar los presupuestos de gastos para las semanas restantes del ciclo escolar, que, de acuerdo con el calendario oficial del Gobierno nacional, finalizará la primera semana de diciembre. Esta previsión permite a las familias organizarse y evitar contratiempos económicos durante el cierre del año académico.
Otra estrategia fundamental consiste en establecer horarios definidos tanto para el estudio como para el descanso. El sitio advirtió que las últimas semanas del semestre suelen ser las más exigentes debido a la acumulación de trabajo y la proximidad del cierre de corte, por lo que resulta esencial distribuir adecuadamente el tiempo de responsabilidad académica y evitar dejar tareas para el último momento.
Más Noticias
Tres miembros de Los Shottas murieron en operativo militar en Buenaventura
El despliegue de las tropas permitió afectar a cinco integrantes de una banda vinculada al ELN, con incautación de equipos y debilitamiento de su capacidad operativa

Le pusieron recompensa a la cabeza de Alias Mamadeo, líder criminal en Casanare: este es su prontuario criminal
Keiber Oscaiber Torres Torres es señalado como cabecilla de una organización criminal dedicada a extorsión y homicidios en el departamento

Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández llega en racha a la selección Colombia: gol del colombiano con Real Betis ante Espanyol
El jugador de la Tricolor ha marcado cuatro goles en nueve partidos de la temporada 2025-2026, todos en los últimos cuatro partidos por Liga

María José Pizarro pidió a Daniel Quintero explicar sus procesos judiciales y cuestionó a su entorno: “El problema es quién lo rodea”
La legisladora marcó distancia y subió la presión sobre el aspirante, reclamándole explicaciones ante la justicia y apuntando a las dudas sobre los aliados del dirigente en su equipo

Tras varios videos polémicos por una oferta de trabajo, Luisa Postres se disculpa: “La embarré y vengo a dar la cara”
La emprendedora se disculpó por la serie de videos donde se burló de las criticas en redes y menosprecio otro tipo de trabajos
