Un incendio de gran magnitud se registró la tarde del miércoles 2 de julio en una bodega ubicada en la intersección de la calle 24 con carrera 10, en el barrio Girardot de Bucaramanga.
La emergencia, ocurrida aproximadamente a las 3:30 p.m., dejó cinco personas heridas y pérdidas materiales aún no cuantificadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con testimonios y el reporte de las autoridades, la emergencia comenzó cuando, por causas que serán establecidas mediante investigación, se produjo una explosión al interior del establecimiento. De inmediato, las llamas empezaron a consumir rápidamente los materiales almacenados, los cuales eran altamente inflamables.

Una columna de humo negro, visible desde varios puntos de la ciudad, levantó alarma entre la comunidad. Según relató un testigo citado por Vanguardia, la explosión se sintió con fuerza, llegando a estremecer las paredes de la estructura. “Todos los que trabajaban ahí salieron corriendo, la primera en salir fue una mujer, casi desnuda”, narró el testigo.
En medio de la confusión, un joven que sufrió quemaduras significativas en la espalda, estómago, brazos y piernas, logró salir del inmueble vestido solo con ropa interior, ya que su vestimenta también fue consumida por las llamas.
El balance preliminar de los organismos de socorro indicó que cinco personas resultaron lesionadas. Algunas de ellas fueron trasladadas en ambulancias y vehículos particulares al Hospital Universitario de Santander. Hasta el momento, no se ha emitido un parte oficial sobre el estado de salud de los afectados.
Por su parte, el director del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga, Diego Rodríguez, señaló que al recibir la alerta se desplazaron al sitio tres máquinas contraincendios y doce unidades de bomberos para atender la emergencia.
Al llegar, encontraron grandes cantidades de pinturas, thinner, pipetas de gas y diversos materiales inflamables, lo que elevó el nivel de riesgo durante las labores de control del fuego. El incendio pudo ser sofocado en unos 15 minutos, aunque la labor de enfriamiento se extendió hasta horas posteriores.

Además, indicó la presencia de varios cilindros de gas, lo que obligó a los equipos de emergencia a realizar un manejo especial para evitar una situación más grave. Para realizar las labores de control de la conflagración se cerró la vía para impedir la aproximación de curiosos y se procedió a aislar y ventilar los cilindros, permitiendo la liberación segura del gas.
“Cuando el cilindro empieza a calentarse, los componentes del gas se expanden y revientan la válvula. Tuvimos que sacarlo, aislarlo y dejar que el gas se liberara de forma segura”, explicó puntualmente Rodríguez.
Sobre el uso de la bodega, hasta el momento no hay claridad sobre la actividad comercial que allí se desarrollaba. De manera extraoficial, el medio citado conoció que podría haber funcionado como centro de almacenamiento de distintas encomiendas.
Las autoridades anunciaron el inicio de una investigación para determinar las causas exactas de la explosión y establecer responsabilidades. El lugar sufrió graves daños y permanece acordonado mientras finalizan los peritajes y labores de enfriamiento.
Entregan ayuda humanitaria a familias afectadas por incendio en el barrio Las Margaritas de Pereira
La Coordinación Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cdgrd), en conjunto con la Gobernación de Risaralda, entregó ayuda humanitaria a las 36 familias damnificadas por un incendio estructural registrado en las últimas horas en el barrio Las Margaritas, comuna Villasantana de Pereira, que afectó a al menos 18 viviendas.
Las entregas incluyeron 46 kits de abrigo con colchonetas, sábanas y cobijas, así como 18 mercados, 18 kits de aseo y 18 kits de cocina. El objetivo es atender las necesidades inmediatas de quienes perdieron sus pertenencias a raíz del siniestro.
Claudia Milena Londoño, una de las personas afectadas, expresó su agradecimiento por la asistencia recibida: “Muchas gracias, tenemos mucho agradecimiento. Ayer teníamos todo y hoy temprano no teníamos nada. Gracias a la colaboración, ya tenemos qué comer”.
Por su parte, Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, señaló: “Esta actividad se realizó en articulación con la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira y es un ejemplo del trabajo conjunto que estamos haciendo para atender a las comunidades en momentos de emergencia. Seguiremos apoyando a quienes más lo necesitan”.
Más Noticias
Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 3 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 3 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cuál es la temperatura promedio en Bogotá?
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
