
En medio de las investigaciones por el atentado dirigido al precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, se conoció la historia de Diana, una joven abogada de 25 años residente en Bogotá.
La abogada adquirió notoriedad luego de que fotografías suyas se viralizaran después del ataque armado ocurrido el sábado 7 de junio de 2025, mientras se desarrollaba un acto partidista en el parque El Golfito, ubicado en el barrio Modelia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En horas posteriores a este suceso, circuló material audiovisual del momento exacto del atentado, el cual fue captado por asistentes y rápidamente compartido en distintas plataformas sociales.
La publicación de estos materiales visuales permitió que personas en redes sociales tomaran segmentos de las grabaciones y extrajeran el rostro de Diana, presentándola como sospechosa en relación con el atentado a Uribe Turbay.

De acuerdo con información revelada por el diario El Tiempo, Diana ejerce funciones en una entidad del Distrito, nunca imaginó que se vería enfrentando consecuencias de este tipo, resultado de la difusión irresponsable de contenidos digitales.
La joven no contaba con antecedentes ni vínculos que conectaran su presencia con la planeación o ejecución del atentado contra Uribe Turbay.
Lo que para ella fue una visita ocasional, sin mayor expectativa, derivó en una pesadilla mediática que transformó radicalmente su vida personal y profesional.
Relato de la mujer señalada como cómplice en el atentado
De acuerdo con el testimonio de la abogada, aceptó la invitación al evento de una conocida suya, también abogada, quien le aseguró que asistiría gente influyente. A pesar de no tener afinidad con la política, Diana aceptó acudir al conversatorio.

La mujer relató que tuvo dificultades para ubicarse en el parque y, tras varios intentos de comunicación con su amiga, alzó la mano para que la reconociera; un gesto que, días después, fue interpretado en redes como un supuesto mensaje para cómplices en el atentado.
Durante el acto, escuchó sin mayor implicación las intervenciones del público y del senador. Rememoró un episodio particular cuando una mujer del público gritó “¡mentirosos!”, siendo abucheada por los asistentes. En el instante en que Miguel Uribe respondía preguntas sobre salud mental y discapacidad, el atentado se produjo desatando el caos.
Diana explicó que en un principio pensó que eran ruidos de pólvora, pero pronto comprendió la gravedad de la situación al escuchar disparos y gritos. De esta manera, la abogada recordó cómo se lanzó al suelo, trató de protegerse y, presa del miedo, buscó refugio tras un vehículo mientras intentaba contactar a sus familiares.
El día siguiente estuvo marcado por la conmoción y el desconcierto. Según explicó al medio, la mujer se observó a sí misma en varios videos publicados en distintas plataformas sociales, donde internautas analizaban sus gestos y la calificaban de “sospechosa”.

Se multiplicaron las publicaciones en TikTok, X y Facebook, en las que figuras públicas y varios usuarios la acusaban sin pruebas, cuestionando incluso su origen étnico y lanzando ofensivas afirmaciones como “indígena”, “guerrillera” o “cómplice”. Al respecto, Diana expresó: “¿Cómo puede la gente difamar así sin una sola prueba?”.
La situación se agravó cuando las acusaciones y los análisis sobre su expresión facial o su supuesta cercanía al sicario, quien resultó ser un menor de edad, pasaron a ser compartidos masivamente. El medio relató que familiares y compañeros de trabajo de la abogada tomaron conocimiento de la situación a través de las redes, aumentando su angustia ante la estigmatización y el bullying digital al que fue sometida.
En sus declaraciones, Diana manifestó que la desinformación superó rápidamente cualquier intento de defensa. Amigos y allegados intentaron difundir mensajes aclaratorios y destacar su integridad profesional, pegando carteles y respondiendo en redes, sin lograr revertir la magnitud de la difamación. Según publicó el medio, sentía que no lograría sobreponerse a la presión pública ni limpiar su nombre.

La gravedad del asedio mediático llevó a Diana a acudir el lunes 9 de junio de 2025 a la Fiscalía General de la Nación, donde interpuso una denuncia por injuria y calumnia, relatando minuciosamente los hechos y subrayando que su vínculo con los autores materiales e intelectuales del atentado era inexistente. Los funcionarios le aseguraron que “la Fiscalía no se deja llevar por cosas que circulan en redes sociales, sino por pruebas”, y le ratificaron que su comparecencia era lo correcto.
El golpe emocional, según narró el medio, llevó a Diana a necesitar acompañamiento psicológico, pues las ofensas sobre su apariencia y origen étnico —presuntas razones por las que se la consideraba “sospechosa”— sumaron otra capa de dolor al trauma de presenciar el ataque. “Me insultaban porque tengo rasgos indígenas”.
En uno de sus mensajes centrales, afirmó: “Jamás pensé que tendría que exponer mi intimidad de esta forma. Yo no tengo nada que ver con ese atentado. Solo quiero limpiar mi imagen. Las publicaciones falsas no solo son una torpeza, sino que pueden arruinar vidas y desviar investigaciones reales”.
Frente al acoso y la discriminación, Diana afirmó sentirse orgullosa de sus raíces, aunque aclaró que no forma parte de una comunidad indígena reconocida; su identidad, según su relato, representa la defensa ante la discriminación de la que fue objeto. Como expresó al medio, “no soy culpable. Solo fui una víctima más de este país donde la desinformación y la discriminación están a la orden del día”.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ traerá una prueba por equipos fundamental el 3 de julio
Los famosos tendrán que volver a trabajar colectivamente en un nuevo desafío que le dará la primera chance a los delantales negros de salvarse de la eliminación

Gobernador de Santander alertó por posibles riesgos de seguridad en varios municipios del Magdalena Medio: “Debemos tener cuidado con las visitas allá”
Juvenal Díaz, mandatario departamental y general retirado del Ejército, reveló que una fiscal le informó sobre una posible amenaza contra su integridad

David Luna coincidió con Petro en que el exdirector de la Ungrd debe ir a la cárcel, pero recordó a otros salpicados: “¿Y para ...?”
Con un mensaje en redes sociales, el presidente habló sobre el caso de corrupción en la entidad que lideró a Olmedo López, pero la respuesta del senador no tardó en llegar, exigiendo que el mismo estándar se aplique al exdirector del Dapre

Esta es la lujosa casa de Luisa Fernanda W y Pipe Bueno en México: la ‘influencer’ registró la llegada a su nuevo hogar
Desde su llegada al país azteca, la creadora de contenido mostró en sus redes sociales algunos de los rincones de su nuevo hogar

Estos son los precios de la boletería para ver a la selección Colombia femenina en la Copa América de Ecuador
La Tricolor terminó su preparación para el certamen, en el que fue subcampeón en tres ocasiones frente a Brasil y quiere salir campeona por primera vez
