Antonia Botero, reconocida influenciadora colombiana y miembro de la conocida familia de Los Chicaneros en las redes sociales, compartió con sus millones de seguidores una historia de rescate que tocó los corazones de todos, Robert, un gato callejero que fue adoptado por ella y su pareja.
A lo largo de junio, Botero relató en el video cómo el pequeño felino pasó de ser un gato asustadizo y esquivo a convertirse en un miembro más de su familia, todo gracias a la conexión especial que sintió desde el primer momento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según relató la influenciadora, Robert solía merodear por una zona cercana a la vivienda de Antonia y su pareja. Aunque en sus primeros días de vida como callejero era un gato desconfiado, su necesidad de comida lo llevaba a acercarse a las personas. Antonia Botero, que se encontraba por la zona, notó al felino y rápidamente sintió una conexión especial con él, así lo describió ella en uno de sus videos. Fue entonces cuando la influenciadora decidió que quería rescatarlo y darle una vida mejor.
El rescate y la adopción de Robert

De acuerdo con el video, Antonia y su pareja llevaron a Robert al veterinario para realizarle los exámenes médicos y esterilizarlo, asegurándose de que estuviera saludable y listo para una nueva vida. La adaptación del felino en su nuevo hogar fue un proceso que requirió paciencia. Al principio, el pequeño animal era muy tímido y se escondía en cualquier rincón, alejado de todo lo nuevo que le rodeaba: una cama, juguetes, arenero y comida servida todos los días.
La influenciadora explicó que a medida que avanzaban los días, Robert comenzó a adaptarse mejor a su nuevo entorno. En las actualizaciones que Antonia compartió en sus redes sociales, los seguidores podían ver cómo el pequeño gato se volvía cada vez más seguro de sí mismo. El felino comenzó a usar su arenero correctamente, permitió que lo acariciaran y, poco a poco, empezó a jugar con los juguetes que le habían dado. Cabe destacar que la pareja expresó su felicidad al ver cómo su gato rescatado comenzó a disfrutar de su nueva vida.

“No nos íbamos a rendir, sabíamos que con mucho amor y paciencia él poco a poco iba a confiar en nosotros”, comentaba la pareja en uno de sus videos, mientras veían cómo su nuevo compañero empezaba a comportarse como un gato feliz, lejos del miedo que alguna vez lo había dominado.
Antonia y su pareja también compartieron sus sentimientos al ver a Robert jugando, por lo que destacó que se sentían muy felices al ver al felino disfrutando de lo que antes era imposible para él. “Queríamos que fueras muy feliz al jugar, pero al verte jugar, los felices somos nosotros. Porque sabemos que tu vida está cambiando completamente”, expresaron emocionados en uno de sus videos.
Qué hacer si un animal de calle necesita atención médica en Bogotá
En algunos casos en que un animal de calle sufre un accidente o su condición física es grave, la ciudadanía no tiene claro cómo debe actuar para auxiliarlo y sin querer incurren en dificultar aún más la condición de salud del perro o gato.

Es por ello que Idpyba tiene una serie de recomendaciones la activación de rutas de atención médico veterinaria en Bogotá.
- Acuda a la Línea 123: si está en Bogotá y ve que un perro o gato que habita en la calle está en riesgo de perder su vida a causa de un accidente o herida grave, comuníquese de inmediato a la Línea 123 para que el equipo de urgencias veterinarias del Idpyba acuda de inmediato al lugar.
- Relatar lo sucedido: una vez se comunique con la Línea 123, procure proporcionar la mayor cantidad de información clara y precisa sobre lo que ocurrió con el animal. Describa la dirección exacta del lugar de los hechos para que el personal del grupo que enlaza la información le dé prioridad médica al caso y se puedan optimizar los recursos de atención inmediata, oportuna y eficaz al animal.
- Listo para el traslado: tan pronto como el reporte sea atendido y la urgencia sea confirmada, profesionales del Instituto de Protección Animal llegarán al lugar para trasladar al animal a la clínica veterinaria para completar allí el diagnóstico y posterior tratamiento.
Más Noticias
Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 3 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 3 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cuál es la temperatura promedio en Bogotá?
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
