
El presidente Gustavo Petro advirtió sobre lo que describió como una posible conspiración para desestabilizar su gobierno, en la que, según él, estaría involucrado su ex canciller Álvaro Leyva, junto a una red compuesta por sectores políticos, grupos armados y medios de comunicación.
Ante la denuncia del presidente Gustavo Petro sobre un supuesto plan de golpe de Estado en su contra, el abogado Abelardo de la Espriella, uno de sus más férreos opositores, respondió con un mensaje en su cuenta de la red social X con una crítica directa al afirmar que el presidente “nunca ha dejado de actuar como guerrillero”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la madrugada del 2 de julio de 2025, el presidente Gustavo Petro compartió varios mensajes en su cuenta de X, en los que señaló que había escuchado una conversación grabada de su exministro Álvaro Leyva y que varios acontecimientos posteriores habrían coincidido con lo que allí se planteaba.
“Hace más o menos oí la conversación grabada de Leyva y tuve, en mi silencio, que ver como muchas cosas que sucedían, coincidían con su plan. (…) Leyva no está loco. Está lleno de odio y soberbia, y se juntó con otros y otras llenos de odio y soberbia”, escribió el mandatario.
La controversia surgió luego de que el diario El País de España publicara unas grabaciones en las que, presuntamente, Álvaro Leyva conversa sobre un eventual intento por apartar a Petro de la presidencia, con una supuesta participación del gobierno de Estados Unidos.
Ante estas afirmaciones, Abelardo De La Espriella respondió recordando el pasado del primer mandatario del país diciendo lo siguiente: “De lo único que no se puede acusar a Petro es de ocultar su talante dictatorial y sus intenciones golpistas: siempre han sido evidentes. Nunca ha dejado de actuar como guerrillero y usa todas las formas de lucha para imponer su voluntad”.

De La Espriella también acusó al presidente de fabricar una narrativa sin sustento para manipular la opinión pública, señalando que se basa en una grabación parcial y descontextualizada.
“Ahora, se inventa un supuesto ‘golpe de Estado’ e inicia una campaña de propaganda para imponer una mentira como si fuera verdad. Filtra una grabación fragmentada de uno de sus excompañeros, un hombre traicionado por él, en la que se expresa el deseo de que abandone la presidencia. Ese soliloquio irrelevante es amplificado por su aparato propagandístico, por medios públicos y por aliados internacionales”, escribió en su publicación el abogado por medio de su cuenta de la red social X (antes Twitter).
De igual manera, sostuvo que el presidente Gustavo Petro está utilizando una narrativa fabricada para posicionarse como ”víctima" y así justificar acciones “contrarias al orden constitucional”. Afirmó que esa estrategia apunta a consolidar el poder de forma ilegítima.

“Con esa farsa como base, Petro construye el relato de que es víctima de todos: del Congreso, de los jueces, de la oposición, de congresistas norteamericanos, de los medios… no deja títere con cabeza. Todo esto para justificar lo injustificable: consultas ilegales, una constituyente espuria, su reelección y la instauración de una dictadura”, comentó.
A lo anterior agregó lo siguiente: “El hombre que compró el Congreso con maletas de dinero, que evade a la justicia, que está rodeado de corruptos imputados, que se benefició del Pacto de La Picota, ahora se autoproclama víctima desde su trono presidencial”.
De La Espriella finalizó su mensaje en la red social X con un llamado a la ciudadanía, advirtiendo sobre los posibles riesgos institucionales y exhortando a respaldar a la Fuerza Pública en defensa del orden constitucional.

“Los colombianos debemos estar alertas. El día que Petro intente ejecutar su plan, los defensores de la patria tendremos que parar el país y rodear a la Fuerza Pública, exigiendo que cumpla su juramento: a la Constitución, no al tirano”, aseveró en su publicación el abogado Abelardo De La Espriella.
Más Noticias
Deportivo Cali oficializó la llegada del que fuera el máximo referente de un equipo capitalino
El conjunto Azucarero, que afronta múltiples problemas económicos, busca conformar una nómina que pueda competir por el título en el segundo semestre de 2025

Fecode encendió las alarmas con una carta dirigida a Petro: a pocos días del Congreso, aún no hay reglamentación del Sistema General de Participaciones
El gremio advirtió que el tiempo apremia y que, sin una ley de competencias del SGP, columna vertebral de la financiación pública, los recursos aprobados para la educación podrían quedarse sin ejecución

Esta es la millonada que Ecopetrol ya le pagó a la Dian y que le podría causar problemas de dinero a la empresa estatal
La magnitud del monto, que equivale a una reforma tributaria para la empresa, generó alarma tanto en la administración de la compañía como en los sindicatos y analistas del sector

Omar Courtz debutará en Colombia con su “Primera Musa World Tour”: conozca fecha y precios de boletería
El puertorriqueño, exponente en ascenso del reguetón y el trap, se presentará por primera vez en el país con los temas de su primer larga duración de 2024

Álvaro Uribe denunció falta de humanidad por desinformación sobre estado de salud de Miguel Uribe Turbay: “Provocan odio”
El expresidente criticó con firmeza la circulación de noticias falsas en redes sociales sobre la salud del senador Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado crítico
