
Una mujer identificada como Melisa Porras Domínguez fue asegurada en un centro carcelario de Bogotá, tras ser señalada por la Fiscalía General de la Nación de cometer al menos 11 robos a hombres.
A todas sus víctimas, indicó el ente investigador en la mañana del jueves 3 de julio de 2025, las habría contactado mediante plataformas de citas para luego suministrarles sustancias tóxicas para despojarlos de sus pertenencias y dinero.
La suma total de lo hurtado supera los 400 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la investigación adelantada por una fiscal de la Unidad de Hurtos de la Seccional Bogotá, Porras Domínguez utilizaba al menos cuatro perfiles diferentes en aplicaciones de citas, empleando seudónimos como:
- ‘Salomé’
- ‘Alejandra’
- ‘Gabriela’
- ‘Erika’

Contactaba a sus víctimas a través de redes sociales
A través de estos perfiles, la procesada presuntamente establecía contacto con sus víctimas, intercambiaba fotografías y generaba confianza para concretar encuentros presenciales.
Según el material probatorio recopilado, los encuentros se realizaban en las viviendas de los hombres contactados.
En estos lugares, la mujer habría suministrado bebidas mezcladas con medicamentos psicotrópicos, y esto ocasionaba que minutos después las víctimas (todos hombres, indicó la fiscal del caso) en estado de indefensión.
Así, Porras Domínguez se aprovechaba de la situación y se llevaba los objetos de valor, dinero en efectivo y realizaba retiros de las cuentas bancarias de los afectados.

Qué se conoció durante la audiencia
En uno de los apartes de la diligencia judicial que compartió el ente investigador se conocieron pormenores de cómo era que la mujer cometía sus fechorías.
“Generaba una puesta en escena en procura de lograr un ambiente de confianza que le permitiera intimar con estas personas, tanto así que estos, presa de sus engaños, accedían a que esta persona ingresara a sus lugares de habitación, a sus vehículos y compartir espacios públicos donde finalmente eran sometidos mediante sumisión química por el suministro de la sustancia dopante y objeto de hurto de sus pertenencias, dejando luego allí a su suerte (a los hombres) hasta que lograran ser hallados por alguien”, describió la fiscal del caso.
Los encuentros casuales no solo finalizaban en las residencias de los sujetos, en algunos casos la mujer los llevaba a moteles y allí hacía que “ingirieran algún licor, proceder a suministrar sustancias a fin de que pierdan la conciencia y así hurtar sus pertenencias”, agregó la fiscal.
Por último, se agregó que “se afectó de manera real y no meramente potencial, algo más grave, aún la vida y la integridad de estos 11 ciudadanos víctimas”.

De igual forma se precisó que “padecieron la total desconsideración de parte de la victima a la señora Melissa Porras Domínguez, quien sin ningún temor desproporcionó en su voluntad sustancias que los pusieron en una absoluta situación de indefensión, hasta incluso llevarlos a la inconsciencia generando hasta choques en sus vehículos, como se pudo observar en uno de sus eventos”.
El caso sigue bajo investigación: se busca identificar si hay más víctimas
La Fiscalía presentó un escrito de acusación contra Porras Domínguez por los delitos de hurto calificado y hurto por medios informáticos, ambos en modalidad agravada. La acusada no aceptó los cargos durante la audiencia.
La captura de la investigada fue realizada en cumplimiento de una orden judicial emitida por un juez de control de garantías por parte del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en el barrio El Paraíso, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de la capital.

De esta forma, se ordenó su reclusión en un establecimiento carcelario mientras avanza el proceso judicial.
Las autoridades continúan con las indagaciones para determinar si existen más víctimas bajo el mismo modus operandi y para esclarecer la totalidad de los hechos relacionados con este caso.
De igual forma las autoridades hicieron el llamado a desconfiar si llega a concretar una cita a través de esta clase de aplicaciones.
Más Noticias
Estos son los precios de la boletería para ver a la selección Colombia femenina en la Copa América de Ecuador
La Tricolor terminó su preparación para el certamen, en el que fue subcampeón en tres ocasiones frente a Brasil y quiere salir campeona por primera vez

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ traerá una prueba por equipos fundamental el 3 de julio
Los famosos tendrán que volver a trabajar colectivamente en un nuevo desafío que le dará la primera chance a los delantales negros de salvarse de la eliminación

Mujer en Bogotá se encontró un celular de alta gama y por TikTok busca a su dueño: todavía hay solidaridad
El celular tiene características muy específicas que Karen Sofía López destacó en el video

Periodista argentino aseguró que está “todo dado” para que Juan Fernando Quintero vuelva a River: “El nalgón está cada vez más cerca”
El futbolista antioqueño no continuaría en América de Cali y tendría serias chances de volver al sur del continente tan solo seis meses después de salir de Racing Club

El Ideam reveló si el país estará pasado por agua durante julio: prepárese
Las lluvias han facilitado la recuperación de zonas que resultaron impactadas por sequías debido al fenómeno de El Niño en 2024, aunque el aumento de estos eventos pueden provocar otro tipo de eventualidades
