Bloqueada la vía Bogotá – Medellín: trancón por un accidente de tránsito completó más de cinco horas

De acuerdo con los viajeros que quedaron atrapados en el corredor vial, el siniestro lo protagonizaron dos tractocamiones

Guardar
Se reportó un trancón desde
Se reportó un trancón desde de las 5 de la mañana por accidente de tránsito - crédito Captura video

Por cerca de cinco horas en la mañana del miércoles 2 de julio estuvo paralizada totalmente la autopista Medellín - Bogotá, en dirección a la capital antioqueña, tras un accidente entre dos tractomulas en el corredor.

De acuerdo con el testimonio de los viajeros varados, el tráfico volvió a la normalidad sobre las 10:55 a. m., una vez que las autoridades lograron retirar los vehículos implicados y reabrir el paso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La emergencia comenzó alrededor de las 5:30 a. m. a la altura de la entrada al municipio de Cocorná, donde la colisión entre los vehículos de carga pesada obstruyó por completo la vía.

Durante varias horas, cientos de conductores y pasajeros permanecieron inmóviles sobre la carretera sin poder avanzar ni contactarse con familiares o autoridades.

Por cinco horas estuvo paralizada la movilidad en el sector por siniestro vial - crédito @MiOriente/X

En un video divulgado en las redes sociales mostró que el siniestro vial lo protagonizaron dos vehículos de carga pesada: un camión blanco tipo furgón, con placa JKV 241; y un tractocamión inscrito a la empresa de mensajería TCC, de placas SZQ 749.

A las 9:49 a. m., numerosos testimonios coincidían en que seguían paralizados, algunos ya alcanzando las cinco horas de espera, mientras los vehículos formaban una larga fila que se extendía por varios kilómetros en plena madrugada y mañana del miércoles 2 de julio.

Algunas de las personas aseguraron al medio regional Minuto 30 que no existía información clara ni rápida sobre los tiempos de restablecimiento del paso, debido a la incomunicación derivada de la ausencia de señal, lo que incrementó la incertidumbre sobre el desenlace del accidente y sobre la reanudación de sus trayectos.

El tráfico comenzó a fluir de nuevo alrededor de las 10:55 a. m., luego de un arduo trabajo de las autoridades para remover las tractomulas siniestradas y limpiar el tramo afectado. Este cierre representó una de las más prolongadas obstrucciones recientes en la conexión entre Medellín y Bogotá, clave para el transporte de pasajeros y mercancías entre ambas ciudades.

Cierre total de la Autopista
Cierre total de la Autopista Medellín Bogotá por manifestación - crédito Denuncias Antioquia

Accidente en la vía Santa Fe de Antioquia - Medellín

El trágico accidente en la vía que une Santa Fe de Antioquia con Medellín cobró tres vidas la tarde del lunes 30 de junio, mientras una persona más permanece internada con pronóstico reservado.

Según reportó la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía, el siniestro ocurrió en el sector Piedra Negra, a la altura del estadero Monteverde, cuando un vehículo perdió el control y se volcó, incidente que involucró a una familia que se desplazaba en el automóvil.

De acuerdo con la información suministrada por la Policía y difundida por diversos medios, cuatro integrantes de la misma familia viajaban en el carro accidentado. El conductor, cuya identidad no se ha hecho pública, presenta lesiones de gravedad y fue remitido al Hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia, donde permanece siendo evaluado por profesionales de salud y su estado se mantiene bajo estricta vigilancia.

Accidente en la vía Santa
Accidente en la vía Santa Fe de Antioquia - Medellín dejó tres personas muertas y una más herida. (Crédito: Infobae / @DenunciasAntio2 / X)

Las víctimas mortales fueron identificadas como Ximena Meneses Roldán, de 19 años, y Elverth Garzón Rey, de 40 años. Ambos fallecieron mientras eran trasladados a un centro asistencial tras el accidente.

La tercera persona, aún sin identificar, perdió la vida en el mismo sitio del suceso y posteriormente fue llevada a Medicina Legal para los respectivos procedimientos forenses.

En cuanto a las posibles causas del accidente, la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía investiga las circunstancias en las cuales se produjo el volcamiento. Según indicó el reporte oficial, una de las principales hipótesis gira en torno a un posible exceso de velocidad, aunque no se descartan fallas técnicas en el vehículo como factor contribuyente al siniestro.