
“Ya venimos de lejos… y lo mejor todavía está por escribirse”. Con esta frase, Somos Holy Coffee resume el espíritu de transformación y continuidad que ha marcado su historia en el corazón del Parkway, el cada vez más consolidado centro gastronómico cerca al centro de Bogotá.
El local, que hoy apuesta por un concepto renovado, mantiene intacta la esencia de comunidad y calidez que lo vio nacer, mientras se proyecta hacia el futuro con una propuesta fresca y diversa.
La noticia principal es la llegada de Patricia García y Felipe Nájera a la administración de Somos Holy Coffee, quienes han impulsado una nueva etapa para el café-bar, fusionando el legado de sus antecesores con una visión contemporánea.

El espacio, que alguna vez fue conocido como Somos Vida de Barrio bajo la dirección de Pedro Moreno, y más tarde como Somos Dulce ABC gracias al liderazgo de Luz Marina, ha evolucionado sin perder el alma que lo caracteriza. “Honramos el legado de Luz Marina, de Pedro y de cada persona que creyó en este lugar desde sus primeras formas”, afirman los actuales responsables, subrayando la importancia de quienes sembraron las primeras semillas del proyecto.
En sus inicios, Somos Dulce ABC se distinguió por la dedicación familiar y la calidez de su atención, con Luz Marina al frente y una oferta centrada en postres caseros y sabores tradicionales. Cada cliente encontraba allí un ambiente hogareño, donde la tradición y el trato cercano eran el sello distintivo. Más adelante, bajo el nombre de Somos Vida de Barrio y la guía de Pedro Moreno, el local se transformó en un refugio para la comunidad, un punto de encuentro donde el arte, la cultura y la gastronomía se entrelazaban en un ambiente relajado y auténtico.

La transición hacia Somos Holy Coffee representa la continuación de esa historia, ahora con una propuesta que combina lo mejor del pasado con una mirada innovadora. El menú actual incluye café de especialidad y postres saludables, pensados para disfrutarse en cualquier momento del día. Entre las opciones destacan el affogato, descrito como “un postre italiano que consiste en una bola de helado, típicamente de vainilla, cubierta con un shot de espresso caliente”, ideal para una tarde bogotana; el flat white, una bebida de espresso con poca leche vaporizada y microespuma, que ofrece un sabor más intenso; y el cacao artesanal, preparado de manera tradicional con granos tostados y molidos, mezclados con agua o leche y, en ocasiones, azúcar, canela o almendras. La carta se completa con cafés como americano, campesino, cappuccino, latte, mocaccino, macchiato y espresso, además de sodas italianas, jugos naturales y una selección de tortas: red velvet, zanahoria, almojábana, coco y amapola y limón.
El compromiso con la comunidad se extiende más allá de la gastronomía. Milena Caballero y Patricia García lideran los emprendimientos asociados al local, cuyo objetivo es brindar un espacio a artesanos y emprendedores para exhibir sus productos. Además, se organizarán talleres para quienes deseen aprender técnicas en disciplinas como miyuqui, mosaicos, macramé, crochet y lenguaje de señas, entre otras. De este modo, Somos Holy Coffee refuerza su papel como punto de encuentro y plataforma de apoyo para la creatividad y el aprendizaje colectivo.

Más que un café-bar, el lugar se define como una comunidad viva, un espacio para regresar, compartir, crear y soñar. La historia de Somos Holy Coffee sigue creciendo, fiel a sus raíces y abierta a nuevas posibilidades.
Más Noticias
Cacao colombiano se consolida en París como referente internacional en la categoría fino y de aroma
Representantes nacionales destacaron en el Salón del Chocolate de París logrando establecer alianzas comerciales con empresas europeas, impulsar iniciativas de sostenibilidad y fortalecer la proyección internacional del sector

Así funcionará la cárcel metropolitana de Medellín: primer proyecto carcelario bajo alianza público-privada en Colombia
El nuevo centro está destinado a personas privadas de la libertad en detención transitoria y pretende mejorar las condiciones de reclusión mediante estándares modernos de infraestructura y gestión

Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Reajuste de la UPC divide al sector salud: Ministerio defiende suficiencia y pacientes alertan crisis
La Corte Constitucional ordenó definir el ajuste pendiente, mientras distintos actores del sistema exigen transparencia sobre los datos y estrategias que fundamentarán la decisión oficial

Lotería de la Cruz Roja resultados 4 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos



