Sistema Chingaza superó el 80% de su capacidad, un nivel que no se veía desde agosto de 2022: Alcaldía aclaró si con esto se descarta racionamiento en el 2026

Carlos Fernando Galán celebró que se encuentre en este nivel la principal fuente de abastecimiento de agua para la ciudad, que abastece a más de diez millones de personas

Guardar
El alcalde de Bogotá anunció
El alcalde de Bogotá anunció que el sistema Chingaza superó el 80 % de su capacidad: un nivel que no se alcanzaba desde agosto de 2022 - crédito Colpresa

El sistema Chingaza, que constituye la principal fuente de abastecimiento hídrico para Bogotá, logró superar el 80% de su capacidad por primera vez desde agosto de 2022.

Este hito fue anunciado por el alcalde Carlos Fernando Galán durante la mañana del miércoles 2 de julio, y representa un avance destacado en la recuperación de los embalses tras atravesar 2024, catalogado como el año más seco de las últimas seis décadas, según datos oficiales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las declaraciones del mandatario local en una rueda de prensa, este nivel de llenado en el sistema Chingaza demuestra una recuperación notable de los embalses, que abastecen de agua a más de ocho millones de habitantes en la capital del país y municipios aledaños.

“Hemos visto un nivel de afluencias al sistema Chingaza muy importante este año, y particularmente este último mes de junio. Porque ustedes recuerdan que cuando empezamos junio estábamos alrededor del 60% en el nivel, terminamos junio con un 80%“, afirmó el alcalde de Bogotá.

El Sistema Chingaza, Chuza y
El Sistema Chingaza, Chuza y San Rafael recuperaron sus promedios históricos, aliviando a millones de habitantes tras un año de restricciones - crédito Eaab

De esta manera, Carlos Fernando Galán aseguró que “las afluencias todos los meses de este año han sido superiores al promedio histórico de afluencias para el sistema. Eso es positivo. Desde hace más de mil días, el sistema no llegaba a tener un 80% en su capacidad desde más o menos agosto del año 2022″.

Fue así como el mandatario local explicó el funcionamiento del sistema: “no se llena si no es por lluvias, por las afluencias de los ríos y quebradas que lo alimentan”.

Además, Galán detalló que los logros del racionamiento fue “la velocidad de caída del sistema cuando no estaba lloviendo fuera menor, o sea que cayera al nivel más despacio, que durara más el agua que teníamos ahí nunca el racionamiento, es decir, consumir menos, va a llevar a que suba el nivel del agua, consumir menos”.

Más datos de la recuperación del nivel de los embalses

La disminución sostenida en el consumo de agua por parte de los habitantes de Bogotá resultó clave para que los embalses del Sistema Chingaza, Chuza y San Rafael recuperaran sus promedios históricos tras meses de restricciones drásticas.

En julio de 2025, el
En julio de 2025, el Sistema Chingaza alcanzó un 80,48% de llenado, mientras Chuza y San Rafael superaron el 80%, según la CAR - crédito CAR/X

El nivel de consumo actual, informado por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), se mantiene en torno a 17,21 metros cúbicos por segundo, una cifra inferior a los más de 18 metros cúbicos por segundo que se registraron a inicios de 2024.

Esta tendencia descendente, según la gerente de la Eaab, Natasha Avendaño, permitió estabilizar el sistema tras un largo periodo de sequía y racionamiento.

De acuerdo con información proporcionada por la CAR (Corporaciones Autónomas Regionales), los datos del martes 1 de julio reflejan una situación alentadora en los principales embalses.

El Sistema Chingaza alcanza un 80,48% de su capacidad, mientras que Chuza y San Rafael reportan niveles de 80,11% y 81,42%, respectivamente, valores que regresan a los promedios previos a la crisis hídrica.

FOTO DE ARCHIVO. Vista general
FOTO DE ARCHIVO. Vista general del embalse de Chuza, en el Parque Nacional de Chingaza, principal fuente de agua de la capital colombiana, Bogotá, 13 de marzo, 2008. REUTERS/John Vizcaino

Tal como publicó la CAR, estos números suponen un alivio para millones de habitantes que vivieron con restricciones durante cerca de un año completo, desde el 11 de abril de 2024 hasta el 12 de abril de 2025.

La evolución positiva de los embalses se encuentra estrechamente ligada a las lluvias persistentes de los últimos seis meses en las zonas de captación, explicó la CAR. Las precipitaciones favorecieron la recuperación de los volúmenes de agua almacenados y posibilitaron el levantamiento del racionamiento.

Este proceso natural, reforzado por la moderación en el consumo, superó el impacto de la sequía que limitó el abastecimiento y obligó a implementar medidas sin precedentes en la ciudad.

La gerente Natasha Avendaño reiteró el reconocimiento al compromiso colectivo de los bogotanos, quienes adoptaron hábitos de ahorro y enfrentaron con paciencia las jornadas de restricción.

En palabras de Avendaño: “Llegamos hasta aquí también gracias al esfuerzo de todos los ciudadanos que se pusieron la camiseta del ahorro, que tuvieron paciencia durante el racionamiento. Haber tomado la medida de restricción, lo que nos permitió fue frenar esa velocidad a la que estábamos disminuyendo el porcentaje de llenado del Sistema Chingaza. Y gracias a eso, gracias a esa recuperación, a esa disminución en el consumo y a la mejora de nuestros hábitos de consumo que mantenemos hoy en día, es que el sistema también se estabilizó y se está llenando de una manera muy positiva, e incluso superando muchos años en el histórico que tenemos”.

Más Noticias

Viviana Serna y Juan Pablo Urrego se adentran en la selva con el estreno de La Vorágine, la serie que promete sacudir la televisión colombiana

La esperada adaptación del clásico de José Eustasio Rivera llega a la pantalla con paisajes impactantes, un elenco de lujo y una historia intensa que explora la lucha por la libertad en medio de la selva colombiana

Viviana Serna y Juan Pablo

EN VIVO México vs. Colombia, partido amistoso: siga el minuto a minuto de la Tricolor en duelo de preparación para la Copa América

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia disputan su último encuentro previo al certamen en Ecuador, en el que terminará de definir la plantilla de convocadas

EN VIVO México vs. Colombia,

Ana del Castillo se enfrentó a sus fanáticos entre gritos y reclamos: “Rebaje 5 millones de pesos”

Según los asistentes al concierto, la cantante solo interpretó seis canciones, lo que generó una gran molestia, especialmente entre aquellos que viajaron desde ciudades lejanas

Ana del Castillo se enfrentó

Juicio Álvaro Uribe: defensa del expresidente fue tajante sobre su inocencia: “No existe ni una prueba en su contra, no hay fraude procesal”

Jaime Lombana sostuvo que la Fiscalía no pudo comprobar que el líder político del Centro Democrático solicitara a Diego Cadena sobornar a testigos

Juicio Álvaro Uribe: defensa del

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tendrá un reto nunca antes visto este 2 de julio

Según adelantó la presentadora Claudia Bahamón, la celebración de los 10 años del formato en la televisión colombiana incluirá una prueba que será toda una novedad para los participantes, pero también para el jurado

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’
MÁS NOTICIAS