
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) emitió un comunicado en que confirmó que se impuso una multa superior a los $3.000 millones a la empresa de telecomunicaciones, Movistar, por implementar una estrategia que limitó el derecho de sus usuarios que decidieron adquirir el plan prepago a cambiar de operador entre el 2021 y 2023.
La sanción fue anunciada este 2 de julio en Bogotá, tras una investigación que determinó que Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. (Movistar) diseñó e implementó el programa denominado ‘Bono Fidelización Prepago Siempre Conectado’.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la entidad, este mecanismo generaba una deuda ficticia de $1.500 a los usuarios de servicios prepago, lo que se utilizaba como causal de mora para rechazar solicitudes de portabilidad numérica.
El programa estuvo vigente desde el 4 de enero de 2021 hasta el 17 de febrero de 2023. Durante este periodo, la compañía ofreció a sus clientes prepago la posibilidad de acceder a un bono de 10 minutos de llamadas y 100 MB para WhatsApp, con un costo de $1.500, siempre que realizaran recargas mensuales iguales o superiores a $18.000 o $20.000 en paquetes o reactivaciones del servicio Todo En Uno.
El bono era presentado como un beneficio que sería liberado en su totalidad al final del mes si el usuario permanecía en el servicio prepago. Sin embargo, la Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones concluyó que la verdadera finalidad del programa era retener a los usuarios.

Al intentar cambiar de operador, los clientes descubrían que su solicitud de portabilidad había sido rechazada por una supuesta deuda pendiente de $1.500 pesos, correspondiente al bono otorgado. En la mayoría de los casos, los usuarios no reconocían el origen de esta obligación.
La investigación determinó que la deuda solo se hacía exigible cuando el usuario solicitaba la portabilidad numérica, momento en el que Movistar alegaba la existencia de una mora para impedir el cambio de operador.
De acuerdo con la Superintendencia, esta práctica creó una barrera artificial e injustificada en el proceso de portabilidad, condicionando el derecho de los usuarios a cambiar de proveedor al pago de un valor que no correspondía a una contraprestación clara, informada ni aceptada previamente. La autoridad calificó la estrategia como una represalia comercial que distorsionó las reglas del mercado y afectó directamente el derecho de los usuarios a elegir y cambiar libremente de operador.

La Superintendencia reiteró su compromiso con la protección de los consumidores en el sector de las comunicaciones y anunció que continuará con la inspección, vigilancia y control para evitar prácticas similares.
Sobre la decisión de la Superintendencia, Movistar tiene la posibilidad de interponer recurso de reposición ante la directora de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones, así como recurso de apelación ante la delegada para la Protección del Consumidor.
La SIC anunció millonaria sanción a Postobón por vender gaseosas con menos contenido
Con $134 millones a la empresa Postobón S.A. la Superintendencia de Industria y Comercio sancionó la empresa Postobón S.A., al comprobar irregularidades en el suministro de las bebidas gaseosas con respecto a los mililitros que se registran en las botellas para satisfacción del consumidor.
La decisión se conoció por medio de un comunicado el viernes 20 de junio.

“Con el firme propósito de proteger a los consumidores colombianos y garantizar transparencia en los productos que llegan a sus manos, la Superintendencia de Industria y Comercio identificó irregularidades metrológicas en un producto de consumo masivo ampliamente distribuido en el país: la Gaseosa Colombiana, en presentación de botella por 350 ml, producida por la sociedad Postobón S.A.”, indicó el comunicado de la SIC.
La situación se conoció luego de que la planta de embotellamiento de la compañía en el municipio de Bello, Antioquia, recibiera una inspección técnica.
Más Noticias
Desmienten a Petro de nuevo en la red social X, otrora Twitter

Lotería del Meta: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad este jueves

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este jueves 3 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 3 de julio
La restricción vehicular en Cali cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa
