
Tres ciudadanos de nacionalidad puertorriqueña fueron víctimas de un robo tras ser drogados con escopolamina en Medellín.
En declaraciones al medio local Telemedellín, una de las víctimas relató que el incidente involucró la pérdida de objetos de alto valor y documentos personales, incluyendo los pasaportes de los afectados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La secuencia de los hechos comenzó cuando uno de los puertorriqueños estableció contacto con una mujer a través de una aplicación de citas.
Tras varios días de conversación, los tres viajaron a Medellín y acordaron reunirse con ella en el apartamento que habían alquilado. La mujer llegó acompañada de dos amigas, y juntos compartieron en el lugar.

En algún momento de la noche, los tres hombres comenzaron a sentirse mal y perdieron la conciencia. Al despertar, descubrieron que habían sido despojados de sus pertenencias.
“Prácticamente, no me recuerdo de nada. Mis amigos me contaban cosas que yo no estaba consciente, no recuerdo. Y no, me levanté y perdí mi cadena de oro, mi guillo de oro que tenía un valor de $3.500 dólares (más de 14 millones de pesos colombianos)”, indicó el ciudadano al citado medio de comunicación.
Entre los objetos robados se encuentran celulares, cadenas de oro, dinero, relojes, lociones y otros artículos de valor, así como los pasaportes, la licencia de manejo y el seguro médico de las víctimas.

Los afectados intentaron localizar a las mujeres a través de redes sociales, pero ya habían sido bloqueados por ellas. Por el momento, las autoridades locales han iniciado una investigación para identificar a las tres sospechosas, que quedaron registradas en cámaras de seguridad.
Capturan a ‘Las Mamacitas’, red acusada de drogar y asaltar a turistas en Medellín
Mientras avanza la investigación del caso, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá continúa efectuando operativos para contrarrestar el accionar criminal de los grupos delincuenciales de la ciudad.
Entre ellos, se destaca la desarticulación de la red ilegal denominada Las Mamacitas, compuesta por tres mujeres que, según la investigación, drogaban y asaltaban a extranjeros en Medellín utilizando escopolamina.

Según la investigación de las autoridades, las damas atraían a turistas mediante aplicaciones digitales, los citaban y los llevaban a sitios de hospedaje, donde los drogaban y les robaban dinero, joyas, teléfonos móviles y otros objetos de valor.
Los operativos que permitieron la captura de las sospechosas se realizaron en los barrios Aranjuez y Moscú, así como en el municipio de Itagüí (Antioquia). Las detenidas ya contaban con antecedentes por hurto agravado y actualmente se investiga su posible implicación en al menos una docena de denuncias similares.
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, destacó la labor de los uniformados para detener a las mujeres dedicadas a esta actividad ilegal.
“Este es otro resultado contundente contra las estructuras que afectan la seguridad y la confianza en Medellín. En articulación con la Fiscalía, la Policía y gracias a las denuncias ciudadanas, seguimos desmantelando redes criminales con métodos cobardes como el uso de escopolamina. Aquí hay autoridad, hay orden, y no permitiremos que sigan poniendo en riesgo la vida de residentes y visitantes”, comentó el funcionario.

Tras su detención, las tres mujeres permanecen a la espera de las primeras audiencias de imputación de cargos. “Este golpe reafirma nuestro compromiso con la seguridad de Medellín como destino turístico y territorio de convivencia”, manifestó.
La colaboración entre la Fiscalía, la Policía y la ciudadanía resultó clave para la captura de las sospechosas. Las denuncias presentadas por las víctimas permitieron a los investigadores establecer conexiones entre los casos y fortalecer el expediente judicial en contra de las detenidas.
Por el momento, las autoridades continúan ampliando la investigación para determinar si existen más personas vinculadas a esta red, que utilizaba la escopolamina como herramienta para cometer robos contra extranjeros en la ciudad.
“Vamos tras quienes pretenden usar la seducción como camuflaje para el crimen. Que lo tengan claro que en Medellín no vamos a permitir que grupos como este sigan operando con impunidad”, puntualizó Villa Mejía.
Más Noticias
Santa Fe tendría listo el fichaje de un múltiple campeón del fútbol colombiano: llegaría directamente desde Cali
El conjunto Cardenal comenzó a perfilar su nómina de cara al segundo semestre de 2025, en el que tendrá como principal objetivo conseguir el bicampeonato

Armando Benedetti respondió al congresista Carlos Giménez por llamar “matón” a Petro: “Este señor no respeta”
El representante republicano de Estados Unidos aseguró que el presidente de Colombia ha amenazado al Gobierno norteamericano. Lo tildó de “narcoterrorista”

Empresa de Acueducto alertó sobre estafas en Internet: recomendaciones de cómo realizar el pago seguro de las facturas
La Eaab recordó a sus usuarios que nunca deben realizar pagos a través de enlaces sospechosos que encuentren en internet

Petro exigió la máxima condena para Olmedo López, exdirector de Ungrd: “Es un vampiro de la codicia”
El presidente colombiano solicitó la condena más severa contra el exfuncionario, acusado de malversar fondos destinados a los sectores más vulnerables de Colombia

Congresistas solicitaron a Estados Unidos investigar a representantes republicanos mencionados en audios sobre un golpe de Estado a Petro
Los legisladores aseguraron que merecen respuestas por presuntas acciones injerencistas en Colombia
