Recién nacido fue abandonado a orillas del río Mutatá en Antioquia: tenía hipotermia y estaba cubierto de arena

El menor recibe atención médica y protección de una madre sustituta, mientras avanza la investigación sobre las circunstancias del abandono

Guardar
Varios menores de edad han
Varios menores de edad han sido abandonados en este sector - crédito @chkdm/X

La mañana del lunes 30 de junio de 2025, una mujer que caminaba cerca de la orilla del río Mutatá, en el Urabá antioqueño, escuchó el llanto de un bebé. Al acercarse, encontró a un recién nacido con el cordón umbilical todavía adherido al cuerpo, sin dudarlo, lo tomó en brazos y lo llevó al hospital del municipio, donde el personal médico lo limpió, estabilizó su temperatura y notificó a las autoridades.

De acuerdo con el reporte médico, el menor presentaba un alto grado de hipotermia y estaba cubierto de arena, pero tras la atención inmediata, su estado de salud se reporta como estable. Aunque el hecho fue ampliamente rechazado por la comunidad que pide encontrar a los padres del menor y que paguen ante la justicia por este brutal acto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El niño en estos momentos se encuentra bien, está en incubadora. Procedimos a proporcionar vestido, pañales y leche, para hacer el registro legal, entendiendo que esperamos el reporte oficial del hospital para trasladarlo a clínica especializada en Chigorodó, pero mientras tanto, ya le conseguimos una madre sustituta”, declaró Juan Guillermo Orozco, secretario de Gobierno de Mutatá, al referirse al caso del bebé recién nacido hallado a orillas del río Mutatá.

El funcionario confirmó que el menor rescatado permanece bajo observación médica y cuenta con el apoyo de una madre cuidadora temporal, con lo que se espera fortalecer su sistema para que continúe viviendo. La noticia desató la alarma en el municipio, teniendo en cuenta que se trata del segundo caso de abandono de un bebé en el mismo río en lo que va de 2025.

Las autoridades piden responsabilidad a
Las autoridades piden responsabilidad a los padres - crédito @RitaE/Pixabay

Las autoridades informaron que, tras la estabilización, el recién nacido fue colocado en incubadora y recibió ropa, pañales y leche. Además, se inició el proceso de registro civil y se le inscribió en el sistema de salud, con ingreso al programa de crecimiento y desarrollo. Mientras se espera el traslado a una clínica especializada en Chigorodó, el menor permanece bajo el cuidado de una madre sustituta.

De acuerdo con las características físicas del recién nacido, Orozco señaló que podría pertenecer a la comunidad Emberá. Por este motivo, ya se estableció comunicación con el gobernador del Cabildo Mayor para colaborar en la investigación y facilitar la búsqueda de la madre y posibles familiares.

Ante la gravedad de los hechos, se confirmó que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Comisaría de Familia de Mutatá lideran los trámites para restablecer los derechos del menor y avanzar en la investigación sobre las circunstancias del abandono.

Lamentablemente, este no es un episodio aislado, pues el 10 de enero de 2025 otro bebé fue abandonado en la orilla del mismo río. En esa ocasión, un migrante que transitaba por el sector escuchó el llanto y rescató al recién nacido, que fue atacado por decenas de hormigas. El menor del primer caso ocurrido en 2025 fue nombrado José Mateo, tras ser estabilizado y quedó bajo la tutela del Icbf, que asumió la búsqueda de la madre y la asignación de una cuidadora temporal.

Los dos bebés fueron rescatados
Los dos bebés fueron rescatados con vida pese a las condiciones adversas en las que fueron abandonados - crédito Pixabay

La ciudadanía concluyó que los dos casos podrían estar relacionados con los altos índices de embarazo adolescente en Mutatá, municipio que el año pasado triplicó las cifras promedio del resto de Antioquia, según la organización Antioquia Cómo Vamos. Sobre el hallazgo más reciente, se reveló que la Comisaría de Familia y el Icbf tomarán el control del caso una vez el bebé se recupere completamente, con el objetivo de avanzar en la búsqueda de la madre y esclarecer el entorno en el que se produjo la gestación y el abandono.

Más Noticias

Gobierno retiró recursos de la SAE para la Fiscalía y la Rama Judicial

La decisión suspende el flujo de fondos provenientes de la administración de bienes incautados por la Sociedad de Activos Especiales, lo que afecta el presupuesto y la operatividad de las principales entidades del sistema judicial

Gobierno retiró recursos de la

La pediatra Lucía Galán reveló cómo se debe actuar en caso de una quemadura en niños: “Lo que no debemos hacer nunca es echarle remedios caseros”

En entrevista con Infobae Colombia, la especialista alertó sobre la frecuencia y gravedad de las quemaduras en niños, destacando la necesidad de una atención adecuada y evitando prácticas comunes que, lejos de ayudar, pueden agravar la lesión

La pediatra Lucía Galán reveló

Dónde ver gratis en Colombia todas las etapas del Tour de Francia 2025

Serán cuatro ciclistas colombianos en la carrera de ciclismo más importante de la temporada que se correrá desde el 5 de julio y se extenderá hasta el 27 del mismo mes

Dónde ver gratis en Colombia

Sicario que asesinó a un periodista le pidió a su abogado que le ayudara a cobrar “lo suyo” y salpicó al alcalde de Cúcuta y al gobernador de Norte de Santander: “Yo fui el que hice el trabajo y arriesgué la vida”

William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, aseguró que los audios revelados por el periodista Daniel Coronell son “inciertos”

Sicario que asesinó a un

Así fue el último adiós a Nydia Quintero, la dama de la solidaridad en Colombia

“Mamá Nydia”, como llegaron a conocerla sus allegados, falleció a los 93 años, el lunes 30 de junio

Así fue el último adiós
MÁS NOTICIAS