
El presidente de la República, Gustavo Petro, en la noche del martes 1° de julio reaccionó a los señalamientos en que supuestamente hay una reducción en el pie de fuerza en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y la Policía, lo que fue desmentido también por el ministro de Defensa, el general en uso del buen retiro Pedro Sánchez.
Según el jefe de Estado era cuestionable que se afirmara que se redujo la cantidad de efectivos, cuando por el contrario en su Gobierno se mejoraron las condiciones de los uniformados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Como puede disminuir el número de soldados, si los gobiernos neoesclavistas le pagaban una miseria de 300.000 pesos mensuales al soldado regular con mala alimentación, y mi gobierno elevó la remuneración a 1.300.000 pesos mensuales y mejoró su comida sustancial y sustanciosamente [sic]”, afirmó en su cuenta oficial de la red social X.
En la mañana de ese mismo día el ministro Sánchez también rechazó esas versiones acerca de que entre 2021 y 2025 el pie de fuerza se redujo en 70.000 uniformados, así como aclaró que sí se dio una disminución, por propio retiro por cumplimiento del tiempo de servicio de 17.000 efectivos.

Y en la tarde el alto funcionario subió un video a sus redes sociales donde, por el contrario, aseguró que las Fuerza Pública se fortaleció.
“Hay es un fortalecimiento. En este momento hay un plan para [que se asignen] 16.000 para las Fuerzas Militares y 20.000 para la Policía Nacional, y se está incrementando esa capacidad de combate”, explicó.
Agregó que también se trabaja en el mismo sentido para fortalecer la Inteligencia y que incluso se adquirieron aeronaves no tripuladas para fortalecer sus acciones en contra de los grupos armados organizados, así como hubo un mejoramiento en su capacidad de respuesta aérea.
“Adquirimos más de 900 drones para el Ejército Nacional que van a ser empleados en El Catatumbo. Se recuperaron capacidades de movilidad. En este momento hay 3 MI-17 ya recuperados y volando. Se esperan 6 más para completar a final de año con los que ya tenemos. 11 helicópteros MI volando”, afirmó el titular de la cartera de Defensa.
Petro condenó masacre de líderes y religiosos que encontraron en una fosa común en Guaviare

El mandatario, a través de su cuenta oficial en la red social X, expresó su rechazo ante lo que calificó como un hecho “atroz” y reafirmó su compromiso con la defensa de la libertad de cultos, la vida digna y la paz colectiva tras el hallazgo de ocho líderes sociales y religiosos asesinados en una fosa común en zona rural de Calamar, en el departamento de Guaviare.
Además expresó su su solidaridad con las familias y comunidades de fe de las víctimas y exigió celeridad en las investigaciones para identificar y judicializar a los responsables.
“Hago un llamado urgente a las instituciones del Estado a redoblar esfuerzos para proteger a quienes lideran desde la fe, desde el cuidado del otro, desde la paz. Es deber del Estado garantizar su seguridad y asegurar que estos crímenes no se repitan ni queden impunes [sic]”, manifestó el jefe de Estado.

La Fiscalía General de la Nación informó que la localización de los restos de las víctimas fue posible tras una búsqueda de aproximadamente dos meses, iniciada en abril de 2025, cuando se activaron mecanismos de búsqueda urgente ante la denuncia de la desaparición de estas personas.
De acuerdo con el ente investigador, la orden para citar a los líderes y lideresas provino de integrantes armados vinculados al círculo de confianza de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, con el objetivo de impedir la formación de una célula del ELN en la zona.
Las víctimas, identificadas como Jesús y Carlos Valero, Marivel Silva, Isaid Gómez, Maryuri y Óscar Hernández, James Caicedo y Nixon Peñaloza, llevaban desaparecidas desde abril. Según la información oficial, todo indica que fueron secuestradas y asesinadas en medio de disputas territoriales por parte de grupos armados ilegales.
Más Noticias
Revelaron el audio del VAR del tiro penal concedido a Alfredo Morelos en el Chicó vs. Nacional, y Pimentel se enojó en redes sociales: “Es una vergüenza que no tiene límites”
La tecnología arbitral fue determinante en el resultado final, que otorgó un penalti a Atlético Nacional en los minutos finales del partido, y permitió empatar al equipo paisa

Gustavo Petro contestó a crítica de Alejandro Char a la Paz Total: “Qué seguridad va a haber, si las bandas tienen poder político y electoral en Barranquilla”
Luego de los señalamientos del alcalde de Barranquilla, el mandatario nacional respondió criticando la seguridad en la ciudad de Barranquilla

Fuerte accidente en la vía Cota-Chía, dejó dos personas gravemente lesionadas
Un choque entre una buseta y una camioneta provocó una emergencia, que generó un cierre parcial de la carretera: los conductores de los dos verhículos resultaron heridos

Jhon Álex Castaño enfrentó aterrizaje de emergencia en avioneta: “La tapa del motor se averió”
El cantante de música popular enseñó los detalles de la emergencia que los obligó a regresar de urgencia al aeropuerto de Aguachica (Cesar), cuando se dirigían a Barrancabermeja

Soldado desaparecido tras combates con el Clan del Golfo en el municipio de Yondó agrava crisis de seguridad en Antioquia
La violencia se extiende por el Bajo Cauca, donde 136 personas han sido desplazadas por choques entre el ELN y el Clan del Golfo: organizaciones sociales alertan sobre el avance de grupos armados en el territorio
