Petro preguntó por “bandidos” de España para que se los “endilguen”, al concluir su participación en eventos internacionales

Luego de que lo señalaran de reunirse con alias Fito, presunto máximo jefe narco en Ecuador capturado la semana pasada, el presidente de la República, con sarcasmo, se refirió a sus actividades en Sevilla en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU

Guardar
Colombia's President Gustavo Petro speaks
Colombia's President Gustavo Petro speaks during the launch of the Sevilla Platform for Action during the 4th International Conference on Financing for Development, in Seville, Spain, June 30, 2025. REUTERS/Claudia Greco

Con una sarcástica publicación en su cuenta oficial de la red social X, durante la noche del martes 1° de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a referirse al señalamiento que le hicieron de que, supuestamente, se reunió con José Adolfo Macías, alias Fito, el presunto máximo jefe criminal la organización criminal y narcotraficante de Los Choneros, que tiene azotado a Ecuador.

Tras su captura el pasado jueves 26 de junio, surgió la información de que el jefe de Estado se encontró con él en la provincia de Manabí, ya que Petro, al parecer de manera no oficial, estuvo en esa misma localidad ecuatoriana a finales de mayo, luego de asistir a la posesión de su homólogo en el hermano país Daniel Noboa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ante esas especulaciones que se han hecho de que el mandatario acudió allí para escuchar al narcotraficante con el fin de que le colaborara para entregarse y responder por su accionar ante la Justicia del país vecino, desde el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) emitieron un comunicado con el que negaron esa versión.

“Es absolutamente falso que el Presidente Gustavo Petro Urrego se haya reunido con José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, o con cualquier enviado suyo durante su visita oficial a Ecuador. La presencia del Presidente en ese país tuvo como único propósito asistir a la ceremonia de posesión del Presidente Daniel Noboa, siempre con acompañamiento y seguridad coordinada entre ambos Estados”, aseveraron en la misiva.

crédito Dolores Ochoa/AP Foto y
crédito Dolores Ochoa/AP Foto y Ministerio de Defensa de Ecuador

Ya en la noche, el mandatario se volvió a referir sobre esa nueva controversia, con ironía, para entregar un balance oficial de sus actividades recientes en la histórica ciudad de Sevilla, en el sur de España, que fue la sede de la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4) que convocó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Llegue a Sevilla, pero salí por Granada, España. ¿Saben el nombre del algún bandido en Granada, para que me lo endilguen? [sic]”, trinó.

Retrato del poeta Federico García
Retrato del poeta Federico García Lorca en Madrid. EFE//ct./Archivo

Seguido sostuvo que se le frustró una reunión con una de las descendientes del poeta Federico García Lorca, quien fue ultimado al inicio de la Guerra Civil que padecieron en el país ibérico en 1936.

“Sí. Franco vio uno y lo fusiló: Federico García Lorca, casi hablo con su nieta. Que me procesen entonces señores[sic]”, aseguró, aunque no es claro si lo hizo también con ironía, ya que el también dramaturgo andaluz era gay y no tuvo hijos.

Trino de Petro sobre sus
Trino de Petro sobre sus actividades en España. (Crédito: @petrogustavo / X)

En todo caso el presidente anexó un video en el que entregó un pequeño balance de sus actividades en la FFD4 en las que lo acompañó la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia.

“El mensaje del presidente y de ‘Lauri’ es claro, la arquitectura financiera internacional debe transformarse para responder a los desafíos del sur global y del planeta”, señalaron en uno de los apartes del video.

Posteriormente se reunieron con el presidente del presidente del Consejo Europeo, António Costa, para afianzar los lazos con ese organismo multilateral del viejo continente.

France's President Emmanuel Macron, flanked
France's President Emmanuel Macron, flanked by President of Kenya William Ruto, speaks to Colombian President Gustavo Petro, as they take part in a meeting, during the 4th International Conference on Financing for Development, in Seville, Spain, June 30, 2025. REUTERS/Jon Nazca

Y finalmente, el jefe de Estado participó en un evento con algunos de sus homólogos europeos y africanos con los que se debatió el tema de la transición de las energías fósiles a las de cero emisiones.

“En este panel se discutieron diferentes temas como la transformación energética, la migración y los desafíos financieros globales que amenazan al desarrollo de las naciones, las nuevas discusiones que surgen a partir de la agenda 2030 y todo lo que está ocurriendo en el planeta (...) Nuestra apuesta en esta cumbre es que de los discursos pasemos a los hechos reales”, destacaron en el video.

(Crédito: @petrogustavo / X)