Partido político de Francia Márquez desafíó a Álvaro Leyva tras acusaciones sobre presunto golpe de Estado: “Narrativa peligrosa y sin sustento”

El movimiento Soy Porque Somos salió en defensa de la vicepresidenta y calificó las acusaciones del excanciller como “temerarias”. Exigió a la Fiscalía investigar los hechos

Guardar
El partido denunció que las
El partido denunció que las afirmaciones de Leyva carecen de sustento y contribuyen a generar división y desconfianza en la sociedad y en el Gobierno - crédito Ernesto Guzmán/EFE

El movimiento político Soy Porque Somos, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, respondió con contundencia a las declaraciones del excanciller Álvaro Leyva Durán, que recientemente insinuó la supuesta participación de Márquez en un plan para desestabilizar al Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Mediante un comunicado fechado el 2 de julio de 2025, la colectividad calificó de “irresponsables” e “infundadas” las afirmaciones del exministro de Relaciones Exteriores, y expresó su rechazo a lo que considera una narrativa peligrosa que pone en riesgo el orden democrático en Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Desde el movimiento político Soy Porque Somos expresamos nuestro más profundo rechazo a cualquier intento de desestabilización del orden democrático en Colombia y de golpe de Estado contra el Gobierno del Presidente Gustavo Petro y la Vicepresidenta Francia Márquez. También, de manera tajante, rechazamos las declaraciones irresponsables del excanciller Álvaro Leyva Durán, en las que vincula de forma infundada y temeraria a la Vicepresidenta de la República, Francia Elena Márquez Mina, con este presunto golpe de Estado”, señala el documento.

El excanciller Álvaro Leyva insinuó
El excanciller Álvaro Leyva insinuó públicamente que la vicepresidenta Francia Márquez estaría relacionada con un presunto plan para desestabilizar al Gobierno - crédito Presidencia de la República

Las declaraciones de Leyva, aun sin mayor desarrollo público, generaron un fuerte eco dentro del oficialismo y entre las bases sociales que respaldan al llamado “Gobierno del Cambio”. El exfuncionario no ha presentado pruebas concretas que sustenten su acusación, lo que ha despertado críticas tanto por el fondo como por el momento en que lanza estas insinuaciones, en medio de un contexto político ya marcado por tensiones internas.

Para el movimiento Soy Porque Somos, estas declaraciones no solo carecen de sustento fáctico, también alimentan una narrativa que busca “sembrar desconfianza y división en la sociedad colombiana y en el proyecto político del Gobierno del Cambio”.

En el mismo comunicado, el colectivo reafirmó su respaldo “al pronunciamiento de la Vicepresidenta y su solicitud formal a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue este hecho con la seriedad y el rigor que amerita, de manera que se salvaguarden la democracia, las instituciones y la autoridad que representa el Presidente Gustavo Petro”.

El movimiento reiteró su compromiso
El movimiento reiteró su compromiso con el Gobierno del Cambio liderado por Gustavo Petro y destacó su origen en comunidades históricamente excluidas - crédito @soyporquesomos_col/X

Más allá de la defensa puntual de la vicepresidenta, el pronunciamiento también destaca el papel del movimiento dentro del actual proceso político, recordando su origen en “los territorios y personas excluidas” y su contribución a la llegada de Márquez a la segunda magistratura del país. En ese sentido, Soy Porque Somos reitera su compromiso con el proyecto del cambio que, según afirman, fue avalado por millones de colombianos en las urnas.

“Ratificamos nuestro compromiso con el proyecto político del cambio, el mismo que ganó en las urnas con el respaldo de millones de colombianos y colombianas que sueñan con una democracia incluyente y transformadora”, aseguran.

Además, hacen un llamado explícito a la unidad de los sectores alternativos: “Reafirmamos nuestra voluntad de seguir apostándole a la unidad del campo popular, a la defensa de los territorios como espacios de vida y a la consolidación de la paz con justicia social, ambiental, racial y de género”.

En este punto, la declaración introduce una crítica hacia prácticas que consideran persistentes dentro del espectro político nacional, incluso entre sectores progresistas: “Hacemos un llamado urgente a las fuerzas de izquierda, progresistas y humanistas de Colombia a proteger este proyecto político y, en coherencia, a revisar y desmontar las prácticas racistas, clasistas y machistas que, de forma abierta o vedada, siguen reproduciendo las mismas lógicas de exclusión y estigmatización que hemos denunciado históricamente”.

“La democracia se protege, el cambio no se negocia”: Soy Porque Somos

En el comunicado también se
En el comunicado también se hizo un llamado a las fuerzas progresistas a mantener la unidad y revisar prácticas excluyentes que persisten incluso en sectores alternativos - crédito Soy Porque Somos

En el cierre del documento, el movimiento reitera su mensaje central: la defensa de la democracia y del proyecto político que representa Francia Márquez, no solo como figura institucional, sino como símbolo de una transformación política y social.

Hoy más que nunca, la democracia se defiende reconociendo la pluralidad, honrando el mandato popular y dejando atrás las prácticas de deslegitimación hacia quienes, como Francia Márquez, han llegado a transformar lo imposible en posible desde las y los nadie”, afirma el comunicado.

Y concluye con una consigna cargada de sentido político y simbólico: “¡La democracia se protege, el racismo, machismo y clasismo se confrontan y el cambio no se negocia! Con el corazón bien puesto seguiremos adelante hasta que la dignidad se haga costumbre. Somos un eslabón más de la cadena y la cadena no se rompe aquí. ¡Soy Porque Somos!”.

Más Noticias

Emiten orden de captura para enfermera que asesinó a su bebé en Santa Marta

Yenni Alexandra Higuera Casallas acababa de recuperar su libertad tras quedar en libertad por vencimiento de términos, y aún permanece pendiente la audiencia para la lectura de la sentencia definitiva

Emiten orden de captura para

En su mensaje de guerra por los 61 años de creación, el ELN lanzó dura crítica al Gobierno Petro: “Se ha quedado en discursos largos que buscan alimentar el ego personal del primer mandatario”

El grupo criminal reafirma su compromiso con la lucha armada y denuncia la desigualdad en Colombia, critica al Gobierno por la falta de acciones concretas y la corrupción, y anuncia que la insurrección popular está en camino

En su mensaje de guerra

‘Streamer’ español, que se enfrentará a Westcol en una pelea de boxeo, subió a Monserrate en media hora

El reto, documentado en un video viral, se da a pocas semanas de su combate contra el creador de contenido paisa Westcol en “La Velada del Año 5”, el evento de boxeo organizado por Ibai Llanos

‘Streamer’ español, que se enfrentará

Exfuncionaria de la SuperSalud se dedicaba a pedir dinero por arreglar trámites irregularmente para algunas EPS: la condenaron por segunda vez por recibir $300 millones Asmet Salud

Eva Katherine Carrascal Cantillo fue sentenciada a más de tres años de prisión domiciliaria y enfrenta inhabilidad para ejercer cargos públicos por recibir pagos ilícitos a cambio de asesorar a una EPS en el Cauca

Exfuncionaria de la SuperSalud se

Exembajador de Estados Unidos en Colombia Kevin Whitaker aseguró que “es una misión suicida ser el canciller del presidente Petro”

El exembajador Kevin Whitaker advierte que la compleja situación política interna y la falta de un liderazgo claro en la Cancillería colombiana dificultan la resolución de la crisis diplomática con Estados Unidos

Exembajador de Estados Unidos en
MÁS NOTICIAS