
La declaración de uno de los conductores que transportó a Katerine Andrea Martínez, conocida como alias Gabriela o Andrea, quien estuvo involucrada en el atentado contra el candidato presidencial y senador por el partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, aporta nuevos elementos sobre los minutos previos del acto violento ocurrido el 7 de junio.
Según declaraciones a la Fiscalía obtenidas por Semana, el testimonio describe no solo el trayecto, sino también el comportamiento y las conversaciones de la mujer encargada de trasladar el arma utilizada en el ataque.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la noche del incidente, Martínez solicitó un vehículo de transporte digital desde un apartamento arrendado en el barrio Danubio Azul, perteneciente a la localidad de Usme, en Bogotá.
El conductor, cuya identidad se mantiene en reserva por motivos de seguridad, explicó que desde el inicio del recorrido la pasajera mostró premura por llegar a Modelia. “Le pregunté que si sabía de alguna ruta, para dónde íbamos; ella me indicó que para el barrio Modelia, que era la primera vez que iba para allá, que iba a hacer un domicilio de arreglo de uñas. Entonces yo le dije que íbamos a coger la ruta que me decía el Waze, que es la misma que arroja la plataforma”, relató el conductor en su declaración, según la información obtenida por Semana.

A medida que avanzaron por la ciudad, la confianza entre la pasajera y el conductor pareció incrementarse. El testigo relató a la Fiscalía que alias Gabriela le comentó detalles personales, mostrando una aparente naturalidad contradictoria con el trasfondo de su misión. Contó que tenía un jefe muy exigente y que temía recibir reproches al llegar a su destino: “Me dijo que ese jefe que tenía era muy fastidioso y que iba a comenzar a gritarla cuando llegara, delante de todo el mundo, y que, pues, por eso estaba aburrida y que se quería ir del país con el esposo, para España”.
El conductor siguió el trayecto recomendado por la aplicación de navegación, pasando por la avenida Boyacá.
A la altura de la intersección con la avenida Esperanza, la mujer recibió una llamada y, sin ponerla en altavoz, notificó: “Ya llegué y me voy a bajar del carro”. Acto seguido, terminó la comunicación y se preparó para descender, de acuerdo con lo declarado al ente investigador y citado por el medio mencionado.
El testimonio también destaca las constantes llamadas que recibió alias Gabriela mientras se desplazaba. El mismo conductor narró a la Fiscalía que mantuvo contacto telefónico aparentemente con sujetos identificados en la investigación, uno de ellos alias el Costeño:
“Recibe otra llamada, esa no la colocó en altavoz, también la escucho. Le dice que le diga a la cliente que por favor la espere, que ella no se demora, sino que hay un poquito de trancón, y pues por la conversación el señor con el que ella hablaba, se escuchaba como bravo, no sé qué dijo por qué como le indiqué no tenía el altavoz, alcanzaba a medio escuchar el tono en el que hablaba. Esa conversación duró como cinco minutos”.

La reconstrucción de los hechos permitió precisar que la urgencia de Martínez por llegar a Modelia respondía a su encuentro con alias el Costeño, presunto principal enlace en la organización para la ejecución del ataque.
La Fiscalía logró identificar la forma en que se coordinaron las acciones del grupo y cómo alias Gabriela sirvió como intermediaria transportando el arma empleada por el menor de edad que disparó contra el precandidato presidencial.
Además, la investigación reconstruyó los pasos de la mujer durante la jornada, su interacción con distintos actores y la red de logística que sustentó el atentado.
El conductor aportó información sobre su estado de ánimo y los detalles físicos que observó, señalando el nivel de ansiedad y la insistencia de la mujer en no demorar más allá de lo previsto. “Me fijé mucho en la forma como miraba el celular y en su actitud. No era una cliente tranquila, sino alguien muy afanada y nerviosa”, declaró según Semana.
Por su parte, las autoridades han mantenido bajo reserva detalles específicos sobre la identidad del conductor, quien se convirtió en testigo clave al detallar aspectos del traslado y las comunicaciones que sostuvo la acusada mientras avanzaban por las calles del sur y occidente de Bogotá.

De acuerdo con la Fiscalía, el relato coincide con la versión entregada por la propia Martínez, quien en declaración ante las autoridades expuso detalles sobre su tarea dentro del entramado criminal.
Gracias al seguimiento de llamadas y la revisión de información proporcionada por las plataformas digitales, la Fiscalía pudo corroborar los puntos clave del recorrido y la participación de Gabriela en la entrega del arma.
Los investigadores fundamentaron su acusación en los relatos cruzados y en la evidencia digital recogida, que incluye el registro del servicio solicitado y los movimientos de la mujer minutos antes del atentado.
Más Noticias
Llamado de atención de la Corte Constitucional al Gobierno por no garantizar agua potable para la niñez wayuu
El alto tribunal advirtió por graves bloqueos institucionales y la ausencia de una política pública sostenible para garantizar el derecho fundamental de la población indígena en La Guajira

Fuerte cruce entre el Deportivo Cali y Juan Sebastián Quintero: el jugador lanzó acusación que el Azucarero desmintió
El futbolista, que está cerca de firmar con el Pereira, acusó al club por la falta de salarios y una situación del presidente Humberto Arias con su padre, Diego Quintero

Deportivo Cali oficializó la llegada del que fuera el máximo referente de un equipo capitalino
El conjunto Azucarero, que afronta múltiples problemas económicos, busca conformar una nómina que pueda competir por el título en el segundo semestre de 2025

Fecode encendió las alarmas con una carta dirigida a Petro: a pocos días del Congreso, aún no hay reglamentación del Sistema General de Participaciones
El gremio advirtió que el tiempo apremia y que, sin una ley de competencias del SGP, columna vertebral de la financiación pública, los recursos aprobados para la educación podrían quedarse sin ejecución

Esta es la millonada que Ecopetrol ya le pagó a la Dian y que le podría causar problemas de dinero a la empresa estatal
La magnitud del monto, que equivale a una reforma tributaria para la empresa, generó alarma tanto en la administración de la compañía como en los sindicatos y analistas del sector
