
Durante más de tres décadas y a pesar de debutar de manera tardía (a los 29 años recibió sus primeros papeles luego de trabajar en distintos oficios previamente), Marlon Moreno se fue labrando su lugar rápidamente en la televisión colombiana luego de su aparición en La mujer del presidente (1997).
Inicialmente recibió personajes de reparto como en La dama del pantano o La saga, negocio de familia, pero gracias a su capacidad interpretativa fue considerado paulatinamente como un potencial protagonista en producciones locales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque con la película Perro como perro (2008) ya había demostrado que podía sostener una producción por sí mismo, en la televisión nacional eso se evidenció cuando encarnó al narcotraficante Pedro Pablo León Jaramillo en El Capo.
Escrita por Gustavo Bolívar para el Canal RCN y con tres partes emitidas entre 2009 y 2014, Moreno dio vida al que se convierte en uno de los criminales más buscados del país, pero al mismo tiempo anteponía a su familia por encima de cualquier otra cosa, sin importar las consecuencias.

El personaje de Moreno destaca por su inteligencia y habilidad estratégica, cualidades que le permiten planear y ejecutar operaciones complejas, siempre evadiendo a las autoridades. Por otra parte, la serie explora conflictos internos y emociones del personaje (destacando especialmente el relato de cómo pasa de ser un trabajador humilde, con pocas posibilidades, a transformarse en delincuente), lo que contribuye a su complejidad y profundidad.
Aunque transcurrieron más de 10 años desde la emisión de El Capo, todavía despierta interés, y así se evidenció durante el paso de Moreno por Desnúdate Con Eva, el espacio de entrevistas de Eva Rey.
En un adelanto de la entrevista completa, el actor reflexionó sobre la controversia que suele generar el presentar a los narcotraficantes de manera “humanizada”. ”Hay que humanizar porque es que todos los personajes tienen parte humana, eso es evidente“, expresó el caleño.
Por ese motivo, Moreno habló de cuál es su punto de partida para abordar personajes por el estilo. ”Yo parto de una premisa básica: no hay seres blancos ni negros, hay seres grises y humanos. Es decir, todos tenemos de todo. Todos somos capaces de todo. Todos somos propicios a sacar lo peor y lo mejor de nosotros, dependiendo de las circunstancias", expresó.
Acto seguido, Moreno habló de su experiencia en la telenovela y aunque remarcó que nunca se ha sentido intimidado por un papel, si se dio cuenta de que debía hacer ajustes para que Pedro Pablo León Jaramillo fuese creíble a los ojos de los televidentes.
“Cuando deciden hacer El Capo y yo entro ahí, me dije algo ‘Este personaje realmente es un hombre muy difícil, como una parte muy negativa. Si yo lo hago, como está aquí escrito, esto no va a tener rating’. Y mi carrera como actor protagónico se va a ir al piso porque sucede. O sea, si le va mal, van a decir ‘con este man no volvemos a contar’”, explicó.

Partiendo de allí, Marlon pensó en una serie de rasgos que hicieran del protagonista uno que pudiera enganchar a los televidentes. “¿Entonces yo qué hago? Digo yo ‘a este man lo tengo que volver prepotente, llevado a la máxima expresión’. Y seductor, tanto de hombres como de mujeres, que envolviera como una culebra, que te hablara y que te sedujera", dijo, apuntando que allí se encontraba la clave de su éxito.
Por otra parte, el actor comentó que veía a ese personaje como un “antihéroe”. “Realmente el capo es lo que la gente llama un antihéroe, pero termina siendo un héroe, ¿no? porque se rebela en contra del status quo”, afirmó.
Más Noticias
Petro asegura que sí hay plata para pagar el bono pensional que contempló su reforma
El presidente señaló que los recursos los aportará el Departamento de Prosperidad Social y la directora de esa entidad, Carolina Hoyos Villamil, lo confirmó

Alcalde de Calamar (Guaviare) estalló contra Petro, tras la masacre de 8 líderes y religiosos que hallaron en una fosa común
Farid Camilo Castaño reprochó que el presidente hubiera invitado a realizar verbenas en su departamento, cuando le estaban advirtiendo de la grave situación de violencia y del secuestro de las víctimas que fueron ultimadas por una disidencia de la extinta guerrilla de las Farc

Sismo despertó de madrugada a los habitantes de Ibagué (Tolima)
Por el momento no se tiene reporte de las autoridades de personas o edificaciones afectadas en la capital musical de Colombia

Tolima: se registró un sismo de magnitud 3.0
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Convocan a carrera atlética en solidaridad con Miguel Uribe para varias ciudades del país
El partido Centro Democrático lidera el gesto deportivo con su senador y precandidato. El evento será gratuito y los asistentes deben llegar con una camiseta blanca
