
El despliegue de la OIT en Colombia ha impulsado una agenda de trabajo centrada en la formación técnica articulada con la educación media, con el objetivo de responder a las necesidades específicas de los territorios. El equipo de gestión de la OIT ha recorrido los departamentos de Bolívar, Magdalena, Atlántico, La Guajira, Caldas, Risaralda y Meta, acompañando el proceso de matrícula del proyecto SENATIC y coordinando estrategias de seguimiento para los aprendices.
La labor comenzó en Bolívar a mediados de junio con un encuentro estratégico entre la dirección regional del SENA y los tres centros de formación del departamento. El propósito fue fortalecer la implementación del proyecto y establecer rutas de atención para los jóvenes vinculados. Posteriormente, el equipo visitó el Centro de Logística y Promoción Ecoturística en Magdalena y el Centro de Comercio y Servicios del SENA en La Guajira, donde se realizó un seguimiento detallado a los procesos formativos. En Barranquilla (Atlántico), se llevó a cabo una reunión de alto nivel con la directiva regional del SENA para consolidar estrategias conjuntas de acompañamiento, mejorar la calidad de la formación y asegurar la permanencia de los beneficiarios. De forma paralela, se realizaron acompañamientos presenciales en las regionales y centros del SENA en Pereira, Manizales y Villavicencio.

La alianza entre la OIT, el Ministerio TIC y el SENA ha establecido compromisos para promover una formación técnica de calidad, con enfoque territorial y diferencial, orientada a garantizar oportunidades reales para la población colombiana, especialmente en contextos con altos índices de vulnerabilidad. El equipo de la OIT mantiene un monitoreo constante en las regiones, consolidando puentes entre instituciones educativas, centros de formación del SENA y autoridades locales. Este trabajo conjunto fortalece la implementación del proyecto SENATIC y asegura que el enfoque pedagógico, técnico y social permanezca alineado con los principios de trabajo decente, inclusión y equidad que impulsa la OIT.
La historia de Julián Andrés Arango Quintero ilustra el impacto de estas iniciativas en la vida de los jóvenes. Actualmente, cursa el grado 11 en la Institución Educativa Juan Bautista Migani y complementa su formación académica con estudios técnicos en Sistemas Teleinformáticos a través del proyecto SENATIC. Se encuentra en la fase productiva de su proceso formativo, donde ha profundizado sus conocimientos y ha confirmado su afinidad con la tecnología. “Cada vez que investigo algo nuevo en mi computador siento que estoy más cerca de lo que quiero ser”, afirma Julián, quien aspira a convertirse en ingeniero de sistemas.

La tecnología ha sido una constante en su vida, aunque solo recientemente comprendió su verdadero significado. Julián reconoce que esta ruta educativa no solo le proporciona herramientas laborales para el futuro, sino que también le ha permitido crecer como persona. “SENATIC no solo me forma para trabajar, también me enseña valores y me motiva a seguir adelante”, expresa. Además de su pasión por la tecnología, Julián practica fútbol y asiste al gimnasio, convencido de que la adolescencia debe aprovecharse como una etapa de aprendizaje. Aconseja a otros jóvenes no rendirse, incluso cuando el camino se torne difícil: “Sepan que están construyendo las bases de su futuro”.
No obstante, Julián señala una dificultad que afecta su proceso y el de muchos otros: la desactualización de los equipos tecnológicos en su institución educativa. Hace un llamado a las autoridades para que atiendan esta necesidad y permitan que más jóvenes accedan a herramientas de calidad. “Los equipos tecnológicos en mi institución educativa están desactualizados y limitan el alcance de mi formación”, advierte.
La experiencia de Julián, como la confluencia de los ríos Orteguaza y Caquetá en la región amazónica, representa la unión de esperanza y esfuerzo en un país que busca conectarse a través de la educación y el trabajo decente.
Más Noticias
Cayó ‘Manuel’ o ‘El Firma’ uno de los jefes de sicarios del Clan del Golfo en el Carmen de Bolívar
Es señalado por varios homicidios en el norte del departamento. Lo ubicaron y capturaron en el corregimiento de San Isidro

Petro aseguró que el narcotráfico no era de Colombia, sino “multinacional” por la captura de un capo turco en Bogotá
El mandatario reiteró que ese fenómeno criminal había trascendido las fronteras nacionales con la serie de detenciones de narcos extranjeros

¿Cómo estará el clima en Cali?
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de julio en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
