
Dos jóvenes de 15 y 16 años fueron hallados muertos tras haber sido reportados como desaparecieron la mañana del martes 1 de julio, después de ingresar a un charco artesanal de cuatro metros de profundidad en la zona rural del barrio París, en Bello, cerca del límite con Medellín.
De acuerdo con el relato de familiares y vecinos a medios locales, los adolescentes, identificados por sus allegados como Juan José y Jefry José, salieron a las 8:00 a. m. para jugar fútbol en una cancha cercana, pero no regresaron. La alarma creció al no tener noticias de ellos, lo que llevó a sus familias a iniciar una búsqueda desesperada por distintos sectores del barrio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La pista clave surgió cuando una foto publicada en redes sociales por uno de los jóvenes permitió a los familiares identificar el lugar donde podrían encontrarse. Reconocieron el entorno del charco, ubicado cerca de la cancha, y se dirigieron allí en la madrugada del miércoles. Al llegar, hallaron los zapatos de uno de los adolescentes junto al estanque, lo que confirmó sus peores temores. Con una vara, tantearon el fondo del pozo y detectaron algo inusual, por lo que alertaron a la Policía.

La espera se prolongó hasta el amanecer, cuando el Cuerpo de Bomberos de Bello arribó al sitio y recuperó los cuerpos de los menores. Posteriormente, agentes del CTI de la Fiscalía realizaron la inspección judicial y trasladaron los cadáveres a Medicina Legal, donde se confirmará la causa de muerte, aunque todo apunta a un ahogamiento. Las identidades oficiales de las víctimas aún no han sido divulgadas, a la espera de los protocolos legales correspondientes.
El charco donde ocurrió la tragedia, construido de manera artesanal y alimentado presuntamente por agua proveniente de una hidroeléctrica cercana, se ubica en la calle 20B con carrera 79, en una zona verde de la ruralidad del barrio París. Vecinos del sector señalaron que allí algunas personas solían bañarse, pese a la ausencia total de medidas de seguridad. Las autoridades locales reiteraron el llamado urgente a la comunidad para evitar el ingreso a este tipo de cuerpos de agua no regulados, que representan graves riesgos para la vida.

La comunidad responsabiliza a la empresa que realizó las obras en el lugar, señalando a EPM de haber dejado el hueco sin protección. “Quien haya hecho el hueco ahí que se haga responsable de lo que están haciendo, porque están cometiendo delitos de las personas que están muriendo ahí, niños menores de edad porque dejaron un hueco destapado sin seguridad ni vigilancia, sin ninguna protección”, exigió Jhon Danilo Macías, vecino de las familias afectadas a Teleantioquia Noticias.
La comunidad, sumida en la consternación, reclama respuestas y sanciones para quienes permitieron que un gigantesco hueco, dejado tras unas obras y llenado por las lluvias, se convirtiera en un peligro mortal para los menores.
Mientras avanzan las investigaciones para esclarecer las circunstancias y determinar responsabilidades, el dolor y la indignación persisten entre los habitantes del barrio París. Las autoridades iniciaron los procedimientos judiciales y recomiendan a la población abstenerse de ingresar a estanques o charcos no autorizados, para evitar nuevas tragedias.
Tragedia en Bello

En paralelo, el municipio de Bello enfrenta otra emergencia: una semana después de la tragedia en la vereda Granizal, la Alcaldía reportó que de los 25 cuerpos hallados, 21 ya fueron identificados. El coordinador de la Comisión Social, Wber Zapata Lopera, informó que los cuerpos restantes están pendientes de verificación con Medicina Legal y sus familias.
Además, el número de desaparecidos disminuyó a seis, luego de que una familia de cuatro integrantes, previamente reportada como desaparecida, se presentara ante las autoridades y confirmara que se encontraba autoalbergada en otro lugar. De los fallecidos, 20 cuerpos fueron hallados en Bello, uno más falleció en un hospital tras ser trasladado con vida el día de la tragedia, y cuatro fueron recuperados en Medellín.
Más Noticias
Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad este jueves

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este jueves 3 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 3 de julio
La restricción vehicular en Cali cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este jueves 3 de julio
La restricción vehicular en Medellin cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como del último dígito de la placa

James Rodríguez sorprendió con decisión sobre el futuro de su hijo Samuel: “Ya va con la presión de que soy el padre”
El volante del Club León, con el que estrenó nueva camiseta, habló acerca de lo que quiere para el menor, del que reveló que ya empezó a jugar fútbol
