
El presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió a la reciente polémica sobre su viaje hacia la ciudad de Manta, Ecuador.
En su cuenta de X, el mandatario nacional desmintió que hubiera sostenido una conversación con el capo del narcotráfico José Adolfo Macias Villamar, alias Fito, en la ciudad costera ecuatoriana, y aclaró que durante su estadía en ese país escribió varios textos para su nuevo libro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En Manta, en un pequeño lugar muy alto, mirando el mar, que es hermoso allí, escribí, ese domingo, 25, unas treinta páginas de mi libro sobre la relación entre acumulación de capital y crisis climática”, escribió el jefe de Estado en la red social.

Del mismo modo, el mandatario sostuvo que en su momento de inspiración para redactar dicha parte de su futura obra literaria, “terminé una parte en donde estudio la tesis del filósofo japonés Kohei Saito sobre el metabolismo en la lógica del capital de (Karl) Marx”.
Así mismo, el presidente comentó: “Me queda poco tiempo para escribir, y aproveché ese domingo, que me gustó mucho. Si lo publican, puedo adelantarles algún capítulo”.

En otra publicación, donde compartió una imagen con el libro escrito por el japonés Kohei Saito, el presidente Petro lanzó duros cuestionamientos frente a aquellos que hacen referencias a su agenda pública y privada, especialmente en sus viajes al exterior.
“Espero que ya no estén en el plan de vigilar no solo mis días de lectura, sino el listado de libros que leo. ¿Antesala de censuras? ¿Debo reportar cuando voy al baño? ¿Qué leo? ¿Qué escribo? ¿Qué como? ¿Con quién? ¿O si no se me da la gana hablar con nadie? ¿Como me gustan los paisajes? ¿En qué pienso? ¿Y otras cosillas más, propias de los seres humanos?”, aseveró Petro.

De igual forma, el jefe de Estado colombiano criticó: “será que por ser el primer presidente de izquierda, debo estar bajo su vigilancia de extrema derecha asustadora. ¿Pero si desde mis 17 años ustedes me han vigilado? Aunque confieso, me les sé escapar”.
Incluso, Petro reiteró que hubo una especie de confusión con el pseudónimo del capo del narcotráfico en Ecuador, al manifestar que no se trataría de alias Fito, sino de alias Fico, el reconocido apodo que tiene el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
“Díganle a Fico o a Fito, si ha leído a Saito, lo podemos discutir y analizar, si quieren”, concluyó.

Dapre desmintió reunión de Petro con alias Fito en Ecuador
En un comunicado, el Departamento Administrativo de la Presidencia de Colombia desmintió de forma contundente los rumores que circularon en redes sociales y medios sobre una supuesta reunión entre el presidente Gustavo Petro y José Adolfo Macias Villamar, conocido como alias Fito, durante la reciente visita oficial del mandatario colombiano a Ecuador.
En un comunicado, la entidad oficial recalcó que la presencia de Petro en territorio ecuatoriano tuvo como único objetivo asistir a la ceremonia de posesión del presidente Daniel Noboa. Según la institución, la agenda del mandatario se desarrolló bajo estricta coordinación y seguridad entre ambos estados, sin que existiera contacto alguno con “alias Fito” o sus enviados.
“El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República rechaza de manera categórica la circulación de versiones especulativas o tendenciosas que buscan sembrar dudas sobre la transparencia del Gobierno Nacional, afectar la confianza de la opinión pública o entorpecer las relaciones diplomáticas con la República del Ecuador”, se lee en el comunicado.

El Dapre también abordó las especulaciones sobre la alocución presidencial programada para el 1 de julio de 2025, aclarando que “es inexacto y carece de todo sustento afirmar que la alocución presidencial prevista para esta noche tenga como tema central a alias Fito o supuestas gestiones en torno a su captura o extradición”.
La institución reiteró que “es absolutamente falso que el Presidente Gustavo Petro Urrego se haya reunido con José Adolfo Macias Villamar, alias ‘Fito’, o con cualquier enviado suyo durante su visita oficial a Ecuador”.
Más Noticias
Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

Nueva alianza entre el FNA y Caja Honor impulsará más opciones de vivienda para familias de la Fuerza Pública
El acuerdo entre las dos entidades busca ampliar el acceso a créditos, proyectos habitacionales y acompañamiento especializado para militares y policías afiliados a Caja Honor

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano



