
El presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió a la reciente polémica sobre su viaje hacia la ciudad de Manta, Ecuador.
En su cuenta de X, el mandatario nacional desmintió que hubiera sostenido una conversación con el capo del narcotráfico José Adolfo Macias Villamar, alias Fito, en la ciudad costera ecuatoriana, y aclaró que durante su estadía en ese país escribió varios textos para su nuevo libro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En Manta, en un pequeño lugar muy alto, mirando el mar, que es hermoso allí, escribí, ese domingo, 25, unas treinta páginas de mi libro sobre la relación entre acumulación de capital y crisis climática”, escribió el jefe de Estado en la red social.

Del mismo modo, el mandatario sostuvo que en su momento de inspiración para redactar dicha parte de su futura obra literaria, “terminé una parte en donde estudio la tesis del filósofo japonés Kohei Saito sobre el metabolismo en la lógica del capital de (Karl) Marx”.
Así mismo, el presidente comentó: “Me queda poco tiempo para escribir, y aproveché ese domingo, que me gustó mucho. Si lo publican, puedo adelantarles algún capítulo”.

En otra publicación, donde compartió una imagen con el libro escrito por el japonés Kohei Saito, el presidente Petro lanzó duros cuestionamientos frente a aquellos que hacen referencias a su agenda pública y privada, especialmente en sus viajes al exterior.
“Espero que ya no estén en el plan de vigilar no solo mis días de lectura, sino el listado de libros que leo. ¿Antesala de censuras? ¿Debo reportar cuando voy al baño? ¿Qué leo? ¿Qué escribo? ¿Qué como? ¿Con quién? ¿O si no se me da la gana hablar con nadie? ¿Como me gustan los paisajes? ¿En qué pienso? ¿Y otras cosillas más, propias de los seres humanos?”, aseveró Petro.

De igual forma, el jefe de Estado colombiano criticó: “será que por ser el primer presidente de izquierda, debo estar bajo su vigilancia de extrema derecha asustadora. ¿Pero si desde mis 17 años ustedes me han vigilado? Aunque confieso, me les sé escapar”.
Incluso, Petro reiteró que hubo una especie de confusión con el pseudónimo del capo del narcotráfico en Ecuador, al manifestar que no se trataría de alias Fito, sino de alias Fico, el reconocido apodo que tiene el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
“Díganle a Fico o a Fito, si ha leído a Saito, lo podemos discutir y analizar, si quieren”, concluyó.

Dapre desmintió reunión de Petro con alias Fito en Ecuador
En un comunicado, el Departamento Administrativo de la Presidencia de Colombia desmintió de forma contundente los rumores que circularon en redes sociales y medios sobre una supuesta reunión entre el presidente Gustavo Petro y José Adolfo Macias Villamar, conocido como alias Fito, durante la reciente visita oficial del mandatario colombiano a Ecuador.
En un comunicado, la entidad oficial recalcó que la presencia de Petro en territorio ecuatoriano tuvo como único objetivo asistir a la ceremonia de posesión del presidente Daniel Noboa. Según la institución, la agenda del mandatario se desarrolló bajo estricta coordinación y seguridad entre ambos estados, sin que existiera contacto alguno con “alias Fito” o sus enviados.
“El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República rechaza de manera categórica la circulación de versiones especulativas o tendenciosas que buscan sembrar dudas sobre la transparencia del Gobierno Nacional, afectar la confianza de la opinión pública o entorpecer las relaciones diplomáticas con la República del Ecuador”, se lee en el comunicado.

El Dapre también abordó las especulaciones sobre la alocución presidencial programada para el 1 de julio de 2025, aclarando que “es inexacto y carece de todo sustento afirmar que la alocución presidencial prevista para esta noche tenga como tema central a alias Fito o supuestas gestiones en torno a su captura o extradición”.
La institución reiteró que “es absolutamente falso que el Presidente Gustavo Petro Urrego se haya reunido con José Adolfo Macias Villamar, alias ‘Fito’, o con cualquier enviado suyo durante su visita oficial a Ecuador”.
Más Noticias
Humberto de la Calle sacó a relucir ‘elogios’ que Vicky Dávila le hizo en el pasado: “Tu único programa es el odio”
De la Calle recordó momentos en los que la periodista y ahora candidata presidencial elogió la labor política del exsenador, al que ha criticado recientemente

Yina Calderón reveló el regalo que le dará a Epa Colombia por su cumpleaños
El 9 de julio, Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, cumplirá 29 años mientras permanece recluida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. Por ello, Yina Calderón, una de sus amigas más cercanas, anunció que prepara una sorpresa para celebrar la fecha

Reconocido periodista y su esposa fueron víctimas de un atentado cerca de su casa: autoridades ofrecen recompensa por los autores del ataque
Desde la Alcaldía ofrecieron este monto de dinero para quienes entreguen información que permita dar con la identidad y el paradero de los responsables del ataque contra Gustavo Chicangana Álvarez y su esposa

Sismo en Colombia este 6 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
El país se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

A ‘el Costeño’, presunto determinador del ataque a Miguel Uribe, le habrían ofrecido protección junto a su familia, según personas cercanas a él
Elder José Arteaga fue capturado el sábado 5 de julio. Las autoridades lo vinculan al caso como uno de los posibles responsables de coordinar el ataque dirigido contra el senador y precandidato presidencial
