Gobierno lanzó la aplicación ‘Prosperidad’: así podrá consultar los pagos de subsidios y novedades de Renta Ciudadana y Devolución del IVA

La nueva herramienta permite a los beneficiarios de programas sociales acceder a información sobre ayudas económicas, notificaciones de pagos y actualización de datos familiares

Guardar
La directora Carolina Hoyos destaca que la app garantiza consultas directas, gratuitas y sin intermediarios para los beneficiarios - crédito @ProsperidadCol/X

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció el lanzamiento de la aplicación móvil ‘Prosperidad’, una herramienta digital diseñada para brindar información directa a los beneficiarios de subsidios como Renta Ciudadana y Devolución del IVA.

La aplicación ya se encuentra disponible para descarga en dispositivos móviles y busca facilitar el acceso a datos sobre fechas de pago, transferencias y novedades de los principales programas sociales que ejecuta el Gobierno nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

En el desarrollo de los esfuerzos por fortalecer la inclusión y reducir los índices de pobreza en el país, la directora de Prosperidad Social, Carolina Hoyos, presentó oficialmente la nueva aplicación a través de un video publicado en las redes oficiales de la entidad.

En sus declaraciones, Hoyos explicó que la herramienta digital se concibió para mantener una comunicación directa e inmediata con los beneficiarios de los programas sociales y permitirles resolver sus inquietudes sin intermediación.

Prosperidad Social lanza una app
Prosperidad Social lanza una app para facilitar el acceso a información y pagos de programas sociales en Colombia - crédito Prosperidad Social/Play Store

“El objetivo es que los usuarios tengan en la palma de su mano toda la información sobre los programas sociales que funcionan en el territorio nacional y puedan acceder, además, a noticias oficiales de Prosperidad Social. Allí se podrá consultar la información de los pagos y las convocatorias abiertas para la promoción de la economía popular”, señaló Hoyos durante la presentación de la aplicación.

Según la funcionaria, la herramienta digital fue diseñada para que las consultas de los hogares se realicen de manera directa y segura, evitando el riesgo de fraudes o informaciones erróneas. “Hemos diseñado esta aplicación para que todos los hogares puedan consultar de manera directa, sin intermediarios, y saber que todos nuestros programas son gratuitos”, apuntó la directora del DPS.

Esta aplicación ofrece un conjunto de servicios orientados a incrementar la transparencia y agilidad en el acceso a los subsidios gubernamentales. Los usuarios pueden revisar en tiempo real la información sobre los ciclos de transferencia, las fechas próximas de pago, convocatorias abiertas para recibir apoyos y las condiciones de participación en cada programa.

La directora (e) Carolina Hoyos
La directora (e) Carolina Hoyos destaca que la app garantiza consultas directas, gratuitas y sin intermediarios para los beneficiarios - crédito Prosperidad Social

Además, la aplicación emite alertas notificando la proximidad de nuevos pagos, lo que busca evitar confusiones y aglomeraciones en los puntos de retiro o transferencia.

Uno de los aspectos destacados de la aplicación es el acceso a noticias y boletines oficiales sobre novedades en los procesos de inscripción, actualización de datos y cambios en el cronograma de pagos. Esto permite que los beneficiarios se mantengan informados de manera confiable sobre todos los ajustes y anuncios realizados por el DPS.

Otra función relevante es la posibilidad de que los usuarios consulten la información registrada de su núcleo familiar, verifiquen datos personales y, en caso de inconsistencias, puedan acercarse a las oficinas de Prosperidad Social o comunicarse con los canales oficiales de atención para gestionar correcciones. Según el DPS, este mecanismo busca brindar mayor autonomía a los hogares y minimizar la necesidad de trámites presenciales.

Cómo descargar la aplicación y convertirse en usuario activo

La app promueve la transparencia
La app promueve la transparencia y la seguridad en la consulta y gestión de subsidios sociales en Colombia - crédito Prosperidad Social/página web

El proceso de acceso a la aplicación está abierto para todos los beneficiarios de los subsidios gestionados por el Departamento de Prosperidad Social. Para obtenerla en el teléfono móvil, se debe escanear el código QR disponible en el portal web de la entidad o acceder directamente a la tienda de aplicaciones correspondiente al sistema operativo del dispositivo.

El usuario debe realizar un proceso de registro ingresando datos personales básicos, con el fin de validar la identidad y vincular la cuenta a los programas sociales a los que pertenece.

Una vez completado el registro, la aplicación presenta un menú con las distintas secciones: noticias, pagos, convocatorias y datos del núcleo familiar. Desde allí, cada beneficiario puede interactuar con la información y activar las notificaciones para recibir alertas sobre novedades.

Prosperidad Social enfatizó que la aplicación es totalmente gratuita y está disponible para todos los hogares vinculados a sus programas, y reiteró que ningún funcionario ni entidad relacionada podrá solicitar pagos o cobros por la descarga o el acceso a los servicios digitales.

La entidad recomendó no compartir datos personales a través de canales no oficiales ni dejarse engañar por terceros que ofrezcan intermediación.

Desde la entidad se aseguró que el desarrollo de esta solución tecnológica se realizó con criterios de accesibilidad y facilidad de uso, para que personas de distintas regiones y con diversos niveles de formación digital puedan acceder a la información sin obstáculos.

El DPS anunció que se habilitarán jornadas de capacitación, a través de redes sociales y puntos de atención presencial, para garantizar que los beneficiarios aprovechen todas las funciones ofrecidas.