
El 1 de julio de 2024, el presidente de la República, Gustavo Petro, estuvo en el centro de la polémica por detener la extradición a Estados Unidos de Willington Henao Gutiérrez, alias Mocho Olmedo, cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc para vincularlo a su política de Paz Total.
La resolución del jefe de Estado generó indignación en el sector de oposición. A juicio del exministro de Justicia Wilson Ruiz, es un premio para los delincuentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Uno se pregunta por qué premian a los delincuentes, por qué a ellos los colocamos en tarimas, los felicitamos y las pobres víctimas esperando que les digan la verdad que pasó con sus seres queridos. Que los reparen, no con tierras estériles ni con bienes inservibles, que los reparen económicamente”, reclamó en entrevista con Semana.

El ex alto funcionario, que formó parte del gabinete del expresidente Iván Duque, dirigió un llamado urgente a las altas Cortes, instándolas a defender la Constitución Política frente a las medidas que, según él, benefician a criminales peligrosos.
Ruiz también advirtió que la situación actual recuerda episodios recientes en los que, tras la negativa del Senado a una consulta popular, el Gobierno acudió al Consejo de Estado y, no satisfecho, impulsó un decreto para convocar la consulta, trasladando la responsabilidad al registrador nacional. “Lo trataron de cooperador logístico, lo trataron de empleado de ellos. Imagínense ustedes, desconocieron al Congreso de la República o rama Legislativa”.
De igual manera, subrayó que ahora se está ignorando incluso a la Corte Constitucional, que tiene control automático sobre decretos de este tipo, especialmente aquellos que considera “por fuera de la ley”. Ruiz explicó que la resolución que detuvo la extradición de alias Mocho Olmedo constituye, a su juicio, un acto administrativo sujeto al control del Consejo de Estado. “Claro que sí, tienen control por parte del Consejo de Estado, porque es una resolución del presidente, una resolución que yo considero que es un acto administrativo”, detalló.

Dadas las circunstancias, insistió en la necesidad de que las Cortes actúen con firmeza y carácter, recordando que presentó denuncias ante la Corte Penal Internacional y la Comisión de Acusación contra el presidente de la República.
“Hombre párense duro, tengan criterio, tengan carácter porque mi Dios y la vida los puso allí y tomen decisiones”, exhortó a los magistrados.
El exministro consideró viable demandar el acto administrativo, equiparándolo a los procesos que se siguen cuando se nombran gestores de paz. “Por supuesto que le cabe la suspensión provisional, por supuesto que le cabe la demanda de acción de nulidad, buscando anularla o suspenderla. Si es una suspensión, que en dos o tres semanas la estén suspendiendo para que no le ocasionen tanto daño al país”, enfatizó Ruiz.
En su análisis, Ruiz criticó la actitud del Gobierno Petro, al que acusó de desobedecer a la rama Judicial y de burlarse de jueces y magistrados cuando las decisiones no le resultan favorables. “Hay que eliminar la rama Judicial. Hay que eliminar definitivamente el Congreso porque no nos sirve y pasemos por encima de la Constitución”, ironizó, evidenciando su preocupación por el rumbo institucional del país.

A pesar de las críticas, el gobernante de los colombianos utilizó sus redes sociales para defender su decisión, argumentando que la ley lo ampara en este tipo de casos.
“La ley me permite detener extradiciones si hay un avanzado proceso de paz, y avanzado proceso consiste en remover las causas de la violencia: la economía ilícita. La extradición del señor Olmedo depende de si se sustituyen miles de hectáreas de cultivos ilícitos o no”, precisó el jefe de Estado en su cuenta de X.
Más Noticias
Yina Calderón quiere ser madrina del hijo de Aida Victoria Merlano y aseguró que ya no vive con Juan David Tejada
La empresaria de fajas aseguró que la joven barranquillera se la tiene “montada” a punta de ataques, pero que aun así ella pórdría ser “una madrina caché” para su hijo

Etapa 12 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá llegada en la alta montaña, después de vivir una jornada llena de incertidumbre por las protestas en Bilbao
En redes sociales recuerdan la vez que Carlos Camargo, actual magistrado de la corte constitucional, pidió repetir una entrevista en vivo, “Salió mal”
El jurista colombiano, ex Defensor del Pueblo y elegido magistrado de la Corte Suprema, protagonizó un momento inesperado en televisión nacional, porque no sabía que estaba en directo

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Eliminatorias Sudamericanas, últimas noticias y partido clave por el paso al Mundial 2026
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Fiscalía investiga serie de ataques contra una familia en Puente Aranda, Bogotá
Un exintegrante de la Policía fue asesinado a tiros al salir de su casa, y hechos similares involucran a la misma familia afectada por un crimen parecido en 2019
