Esto se sabe de la boa constrictor que encontraron en Medellín: presuntamente pertenecía a una actriz porno

Una culebra de gran tamaño fue extraída de un automóvil en Loma de los Bernal, lo que generó preocupación por el comercio clandestino de animales y la presencia de especies silvestres en zonas urbanas

Guardar
El hallazgo de una boa en una zona residencial movilizó a equipos de rescate y puso en evidencia la amenaza que representa el comercio ilícito de especies para la seguridad y el equilibrio ambiental - crédito redes sociales / X

El rescate de una culebra de más de dos metros de largo en las calles del barrio Loma de los Bernal, en el occidente de Medellín, no solo dejó asombrados a los vecinos, sino que puso sobre la mesa la problemática del tráfico ilegal de fauna en Colombia.

El reptil, identificado como una boa constrictor y reportado por varias personas la tarde y noche del martes 1 de julio, fue avistado mientras se deslizaba por aceras y entradas residenciales, instantes que quedaron registrados en videos de quienes, entre el temor y la curiosidad, documentaron el inusual hecho.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según redes sociales, este animal terminó ocultándose en el chasis de un automóvil, dificultando las labores de rescate por parte del equipo de expertos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), quienes finalmente lograron extraerla sin que sufriera heridas.

De acuerdo con la cobertura publicada por Noticias Caracol, la aparición de la serpiente causó alarma entre los habitantes del barrio Belén y encendió la alerta sobre el riesgo que podría suponer para las mascotas y los residentes.

El rescate de una serpiente
El rescate de una serpiente en Loma de los Bernal revela la compleja interacción entre el comercio ilícito de especies y la transformación urbana, planteando desafíos para la convivencia y la protección de la biodiversidad local - crédito captura de pantalla / X

Las autoridades ambientales, notificadas de inmediato por la comunidad, tardaron varias horas en ubicar con exactitud el escondite del animal, que se refugió en el compartimento del motor de un vehículo estacionado.

Para poder atender el caso, los profesionales del Amva intervinieron con un montaje meticuloso, desmontando parte del automóvil y asegurando que la boa no sufriera lesiones durante el proceso.

“Realizamos un procedimiento específico para evitar cualquier tipo de herida en la serpiente, dado que estaba enredada entre las piezas del motor”, explicaron los especialistas citados por Hora 13 Noticias.

El operativo congregó a numerosos curiosos en el sector, quienes presenciaron el rescate bajo la advertencia expresa de no intervenir ni acercarse demasiado, una recomendación reiterada por los expertos.

A pesar del susto, se mantuvieron a distancia y evitaron intervenir para no alterarla”, relató Hora 13 Noticias sobre la conducta de los vecinos.

El hallazgo de una boa en una zona residencial movilizó a equipos de rescate y puso en evidencia la amenaza que representa el comercio ilícito de especies para la seguridad y el equilibrio ambiental - crédito Redes Sociales / X

La principal hipótesis apunta al tráfico ilegal de especies, pues se estima que la serpiente pudo escapar de una vivienda donde la mantenían en cautiverio o, alternativamente, su captor podría haberla liberado para evadir responsabilidades.

Una segunda hipótesis que ronda en redes sociales, afirma que la serpiente pertenecería a una actriz de la industria para adultos, pero no se reveló su identidad ni ha sido confirmada o negada por las autoridades ambientales.

Incautan serpientes venenosas en operativo contra tráfico ilegal en Cundinamarca

Alfred Ballesteros, director de la CAR Cundinamarca, alertó en su cuenta oficial en X sobre el impacto del tráfico ilegal de fauna silvestre, tras la reciente incautación de tres serpientes venenosas que viajaban clandestinamente hacia Medellín.

El funcionario subrayó que el comercio ilícito de especies como estas no solo infringe la ley, sino que también pone en peligro el equilibrio de los ecosistemas tanto en los países de origen como en los de destino.

En este contexto, la noticia principal es la operación conjunta de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Policía Nacional, que permitió frustrar el ingreso ilegal de reptiles exóticos al país y evitar su venta como mascotas.

- crédito CAR Cundinamarca
- crédito CAR Cundinamarca

El operativo se desarrolló en el municipio de Villeta, Cundinamarca, donde las autoridades interceptaron un bus intermunicipal procedente de Bogotá. En el vehículo, ocultas, se hallaron tres serpientes jóvenes altamente venenosas: dos de color amarillo provenientes de Costa Rica y una verde originaria de África.

El destino final de estos animales era la ciudad de Medellín, donde particulares habían pagado una suma considerable para adquirirlas como mascotas. La intervención culminó con la captura del responsable del transporte, quien ahora enfrenta cargos conforme a la Ley 2111 de 2021, que endurece las sanciones contra los delitos ambientales en Colombia.