Ernesto Samper dice que no es la primera vez que Álvaro Leyva “intenta armar una conspiración contra un gobierno legítimamente elegido”

El exmandatario colombiano se refirió a la reciente filtración de grabaciones que implican a Álvaro Leyva en un supuesto complot para remover a Gustavo Petro del poder, recordando antecedentes de acciones similares

Guardar
El expresidente Ernesto Samper cuestionó
El expresidente Ernesto Samper cuestionó a Álvaro Leyva tras la filtración de audios donde se discute un supuesto plan para destituir a Gustavo Petro, señalando antecedentes de intentos similares en el pasado - crédito Presidencia

El 29 de junio de 2025 fueron divulgadas unas grabaciones en las que Álvaro Leyva Durán, exministro de Relaciones Exteriores, habla sobre lo que sería un posible plan para sacar del cargo al presidente Gustavo Petro.

Las grabaciones, cuya autenticidad no ha sido desmentida por el propio Leyva, lo ubican como uno de los protagonistas de una conversación sobre ese presunto intento de desestabilización.

Frente a estas revelaciones, el expresidente Ernesto Samper cuestionó el papel de Leyva, señalando que no sería la primera vez que participa en acciones desestabilizadoras. “No es la primera vez que Álvaro Leyva intenta armar una conspiración contra un gobierno legítimamente elegido”, afirmó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El expresidente Ernesto Samper recordó por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X que Álvaro Leyva ya habría estado involucrado en intentos de desestabilización en el pasado, incluyendo uno durante su propio mandato. Según relató, Leyva habría buscado alinear a distintos actores armados y políticos en una operación conjunta para deslegitimar su gobierno.

“No es la primera vez que el exministro @AlvaroLeyva intenta armar una conspiración contra un gobierno legítimamente elegido. En mi caso también lo hizo tratando de fraguar una siniestra alianza entre: las FARC, el paramilitar Carlos Castaño, el esmeraldero Víctor Carranza, algunos militares, la ingenua bendición de tres expresidentes, algunos prelados de la iglesia y un vicepresidente”, escribió en su publicación el político colombiano.

Ernesto Samper dijo que Álvaro
Ernesto Samper dijo que Álvaro Leyva intentó hacerle un golpe de Estado - crédito @ernestosamperp

Samper también se refirió a las condiciones históricas que, según él, hacen inviable un golpe de Estado en Colombia. Afirmó que en su momento lograron frustrar un intento similar gracias a los canales institucionales y al papel del entonces comisionado de Paz, José Noé Ríos.

“Se le olvidó que en Colombia los golpes no prosperan mientras no se involucren los Estados Unidos –que no lo hacen, al menos públicamente, desde el derrocamiento de Allende– y los militares en ejercicio que en este país son civilistas desde la independencia de la República. En ese entonces develamos el intento golpista a través del comisionado de Paz José Noé Ríos”, aseveró el exjefe de Estado del país.

Samper concluyó su mensaje con una advertencia directa al excanciller, sugiriendo que la historia reciente ya ha demostrado la inviabilidad de este tipo de maniobras: “Con estas dos experiencias Leyva debería haber aprendido que en Colombia no prosperan ni las revoluciones de última hora ni las aventuras golpistas…”.

Samper concluyó su mensaje con
Samper concluyó su mensaje con una advertencia directa al excanciller, sugiriendo que la historia reciente ya ha demostrado la inviabilidad de este tipo de maniobras: “Con estas dos experiencias Leyva debería haber aprendido que en Colombia no prosperan ni las revoluciones de última hora ni las aventuras golpistas…” - crédito EFE/Hilda Ríos

Días antes de las declaraciones de Ernesto Samper, el senador Gustavo Bolívar ya había hecho referencia a un episodio similar ocurrido en 1997. En un mensaje publicado el 29 de junio, citando una publicación suya del 7 de mayo, Bolívar recordó el intento de Álvaro Leyva de desestabilizar al gobierno de Samper, haciendo alusión a un pasaje del libro Mi confesión, del paramilitar Carlos Castaño.

“En este tuit conté cómo Álvaro Leyva ya había intentado asestar un golpe de Estado a Ernesto Samper en 1997. Mismo modus operandi. Ni la derecha le entregó a Leyva el honor de ser canciller de Colombia. Se lo da la izquierda y paga intentando cortar la mano que se le extiende con generosidad”, escribió el exfuncionario del Gobierno Petro en su cuenta de X.

Gustavo Bolívar y los fragmentos
Gustavo Bolívar y los fragmentos del libro de Carlos Castaño que retratan a Álvaro Leyva y la vez que intentó tumbar al expresidente Ernesto Samper - crédito @GustavoBolivar/X

Según Gustavo Bolívar, en las páginas 245 a 248 del libro Mi confesión, el exjefe paramilitar Carlos Castaño relata un supuesto intento de Álvaro Leyva por provocar la salida del poder de Ernesto Samper. El episodio habría ocurrido después de que la Cámara de Representantes, el 13 de junio de 1996, absolviera al entonces presidente, permitiéndole continuar su mandato. Castaño, cuya muerte se presume ocurrió en 2006 por orden de su hermano Vicente Castaño, narra ese episodio como parte de un escenario político tenso y de alianzas inusuales.

“Todo comenzó con una visita que me hizo el exministro Álvaro Leyva Durán en compañía de su viejo amigo Hernán Gómez Hernández. En el fondo, son muy parecidos. A los dos les gusta estar con ‘Dios y con el diablo’, nunca solo con Dios”, se leyó en un fragmento, en el que se cuenta que Leyva fue ‘franco’: “Comandante Castaño, debemos comenzar zanjando odios entre la autodefensa y la guerrilla, porque sino nunca cabremos en este país”, dijo en político.