
La comunidad en Cartagena se encuentra indignada, luego de un enfrentamiento entre un taxista y un cochero en el Centro Histórico de la ciudad.
El hecho ha generado amplias reacciones en la comunidad local y quedó registrado en video evidenciando el enfrentamiento físico entre estos sujetos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En las imágenes divulgadas por el medio regional El Universal, se observa a dos mujeres permaneciendo a bordo del coche tirado por un caballo mientras los conductores se enfrentan.
La pieza audiovisual muestra cómo el cochero lanza un objeto al conductor del taxi, lo que da inicio a una acalorada persecución.

Durante el episodio, el taxista intenta alejarse en su vehículo, pero el cochero lo siguió y golpeó el vidrio del automóvil momentos antes de que el taxista logre retirarse del lugar, dejando constancia de la tensión vivida en una de las zonas turísticas más concurridas de la ciudad.
Tras hacerse público el incidente, el episodio ha reavivado el debate sobre la violencia e intolerancia vial en sectores de alta afluencia turística en Cartagena.
Decena de ciudadanos han utilizado las redes sociales para manifestar su rechazo a este tipo de comportamientos, advirtiendo que situaciones de esta naturaleza impactan negativamente en la imagen de la ciudad ante visitantes nacionales e internacionales.
La policía local y autoridades municipales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos.
Este tipo de altercados entre trabajadores y transeúntes se han repetido de forma frecuente en el Centro Histórico, involucrando a conductores, cocheros, guías turísticos, empleados populares y peatones.
Los enfrentamientos han generado preocupación por el aumento en la violencia en la zona, pues algunos incidentes han resultado en personas heridas.

Llegada de coches eléctricos a Cartagena
La decisión de sustituir definitivamente la tracción animal por coches eléctricos en el Centro Histórico de Cartagena marca un punto de inflexión en la forma en que habitantes y turistas recorren una de las zonas más emblemáticas del país.
Según informó el alcalde Dumek Turbay Paz, el 7 de diciembre de 2025 comenzarán a operar sesenta y dos vehículos eléctricos, una medida que representa tanto un avance tecnológico como un compromiso con el bienestar animal.
El anuncio tuvo lugar durante la visita a Mohamed, un caballo que fue víctima de una agresión reciente, suceso que reavivó el debate sobre el uso de animales para actividades turísticas.
Turbay Paz expresó que se trata de una transformación largamente esperada y reiteró: “Este es un compromiso que asumimos desde el primer día de gobierno: acabar con el uso de animales para tirar coches en pleno siglo XXI. Hoy, con hechos, les contamos a Cartagena y al mundo que esa transformación ya es una realidad.”

Según detalló el propio mandatario, los nuevos vehículos permitirán recorrer el centro histórico respetando la vida animal y modernizando el servicio, tradicionalmente ligado a los coches de caballos.
Los coches eléctricos cuya inversión alcanza aproximadamente los 7.000 millones de pesos colombianos, llegarán a Cartagena el 15 de noviembre. Tras un período de ensamblaje de aproximadamente diez días, los vehículos estarán listos para su puesta en funcionamiento antes de la festividad conocida como el Día de las Velitas.
El impacto de esta medida va más allá de la simple modernización del transporte turístico. La administración local enfatizó la dimensión ética detrás de la decisión. “Hemos llegado a un acuerdo con los cocheros para que todos conserven su empleo. Todos los cocheros estarán al cargo de un coche eléctrico, dignificamos su labor, mejoramos sus condiciones,” afirmó el alcalde.
Así, los tradicionales cocheros tendrán la posibilidad de continuar ejerciendo su oficio, ahora a cargo de un vehículo eléctrico, en lugar de depender del esfuerzo de un animal.
Más Noticias
Así fue el último gol de Diogo Jota con el Liverpool de la mano de Luis Díaz frente al Everton
En el campo, el guajiro y el portugués fueron compañeros de equipo imbatibles, y fuera de las canchas compartieron momentos que dejaron una huella profunda en ambos

Jhon Arias sería el fichaje estelar de un equipo histórico: daría el salto del Mundial de Clubes a Europa
El atacante colombiano, que es figura del certamen en los Estados Unidos, ya tendría contactos para salir del Fluminense a un conjunto que disputará la Champions League

Gobernador de Caquetá denunció que la UNP volvió a retirarle su esquema de seguridad pese a amenazas de las disidencias de las Farc
Ahora, la protección del político estará a cargo de la Dirección de Protección y Servicios Especiales (Dipro) de la Policía Nacional

Estados Unidos reveló detalles del llamado a consultas a su encargado de negocios John McNamara: “No afecta las visas o viajes”
El Departamento de Estado señaló que hay un malestar con la gestión del Gobierno colombiano

La silla más inestable del Gobierno: ningún canciller de Petro supera los dos años
La jefa de la Cancillería duró solo cinco meses, el período más corto desde 1998. La relación rota con Petro y desacuerdos en torno a contratos clave, marcaron su salida
