Dian subastará casas y vehículos con precios base desde los $30 millones: así puede participar

Abierta hasta el 14 de julio de 2025, esta convocatoria permite a personas naturales y jurídicas adquirir bienes incautados o decomisados en procesos fiscales, aduaneros o por contrabando

Guardar
La subasta se realizará a
La subasta se realizará a través de la plataforma Martillo del Banco Popular - crédito Juan Arias/Infobae

El Gobierno nacional continúa implementando medidas para optimizar el uso y la disposición de bienes retenidos por las autoridades fiscales, que incluyen desde vehículos hasta propiedades inmobiliarias.

Estas iniciativas, impulsadas a través de subastas públicas, tienen como objetivo no solo recuperar recursos económicos para el Estado, sino también reducir los costos relacionados con el almacenamiento y la custodia de estos activos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En medio de esa estrategia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) lanzó una nueva ronda de subastas virtuales, abierta tanto a ciudadanos como a empresas, la cual permanecerá disponible hasta el 14 de julio de 2025.

De acuerdo con información entregada por la entidad, este mecanismo se inscribe dentro de las estrategias para incrementar el presupuesto nacional mediante la venta de bienes incautados, abandonados o decomisados en procesos relacionados con incumplimientos aduaneros, tributarios o contrabando.

La oferta de julio de 2025 incluye apartamentos, casas, lotes, parqueaderos y vehículos, todos con precios base estimados por debajo de su avalúo comercial, lo que pretende atraer a un mayor número de interesados y agilizar la circulación de estos activos en el mercado formal.

La Dian detalló que dentro de los inmuebles ofertados se encuentran propiedades situadas en Villavicencio, Montería y Vaupés. Destacan, por ejemplo, un apartamento en la urbanización Multifamiliares Manantial de Villavicencio, disponible en obra negra, cuyo precio base se fijó en 30.282.800 pesos y que será subastado el 2 de julio de 2025. Otro apartamento en la misma área tiene un precio inicial de 39.804.800 pesos.

A la lista se suma una casa de dos pisos en la urbanización Los Campanos de Montería con valor base de 191.218.650 pesos, cuya audiencia virtual se celebrará el 10 de julio.

Por otra parte, un lote con casa de habitación en la urbanización Santa Bárbara de Villavicencio aparece valorado en 134.657.250 pesos y la correspondiente subasta será el 14 de julio.

Entre los vehículos, resalta la oportunidad de adquirir una motocicleta AKT Dynpro modelo 2022, localizada en Vaupés, que será subastada el 2 de julio con un valor de salida de 2.268.000 pesos.

La plataforma virtual de la Dian facilita el acceso a la subasta para personas naturales y jurídicas que cumplan con los requisitos exigidos, como la presentación de la cédula de ciudadanía, el Registro Único Tributario (RUT) y el certificado de antecedentes judiciales.

Este sistema digital asegura trazabilidad y transparencia, garantizando que todas las ofertas se realicen bajo condiciones de igualdad. En algunos casos, quienes deseen postularse deberán presentar un depósito de garantía para formalizar su inscripción como posibles compradores; esta etapa preliminar les permite participar en las audiencias programadas y efectuar ofertas por los bienes en subasta.

La Dian explicó que la realización periódica de estas subastas se orienta a recuperar activos retenidos por causas legales, destinando los recursos obtenidos a financiar programas estatales prioritarios.

El dinero recaudado contribuye directamente al presupuesto nacional, mientras que la circulación de los bienes a través de estos procedimientos formales ayuda a reducir los gastos asociados con el almacenamiento prolongado y a dinamizar el mercado.

Respecto a los requisitos de participación, la Dian especificó que los interesados deben constituir un depósito en el Banco Agrario de Colombia equivalente al 40% del avalúo del bien que desean adquirir. Este paso es obligatorio, ya que una vez realizada una oferta no se permiten retractaciones. Así, los ciudadanos deben asegurarse de contar previamente con este respaldo financiero para participar efectivamente en el remate virtual.

Asimismo, la Dian exige que las ofertas se realicen dentro de los cinco días previos a la fecha programada para la audiencia del remate, o bien durante la primera hora de apertura de dicha audiencia.

La propuesta presentada por el potencial comprador debe alcanzar por lo menos el 70% del avalúo del bien y estar acompañada del comprobante del depósito previamente constituido, conforme a las directrices especificadas en la convocatoria.