
La Contraloría General de la República publicó su balance de auditoría correspondiente al primer semestre de 2025, tras evaluar la gestión de 337 entidades del orden nacional y 327 entes territoriales.
El informe dejó en evidencia 488 hallazgos con incidencia fiscal que comprometen recursos públicos por más de $1,17 billones, una cifra que refleja fallas estructurales en la planeación, ejecución o supervisión de proyectos financiados con fondos del Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además de las irregularidades fiscales, la Contraloría detectó 48 hallazgos con presunta incidencia penal y 1.898 hallazgos de carácter disciplinario, los cuales han motivado la convocatoria de mesas de trabajo conjuntas con la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía General de la Nación, con el propósito de definir las acciones legales y administrativas que correspondan según la gravedad de los casos.
Los sectores con más hallazgos fiscales reportados
El sector con mayor impacto fiscal en los hallazgos reportados fue el de vivienda y saneamiento básico, con una afectación superior a los $593.000 millones de pesos, lo que representa más del 50% del total detectado. Le sigue el sector educativo, en el que se identificaron irregularidades por aproximadamente $122 mil millones de pesos.
Ambos sectores concentran recursos fundamentales para el bienestar de la ciudadanía y el cumplimiento de derechos básicos como el acceso a servicios públicos, hábitat digno y educación de calidad.

La Contraloría no especificó los casos individuales, pero sí indicó que los hallazgos están en proceso de traslado a la Delegada para la Responsabilidad Fiscal, con lo cual se refuerza la necesidad de fortalecer los mecanismos de control, mejorar la gestión administrativa y garantizar que las obras y programas financiados con dineros públicos respondan efectivamente a las necesidades de la ciudadanía.
Por otra parte, el seguimiento a los recursos de regalías también arrojó resultados relevantes. En el primer semestre de 2025, la Contraloría auditó 165 proyectos financiados con regalías, por un valor total superior a los $2,7 billones, y detectó 26 hallazgos fiscales por más de $189.000 millones, siendo las regiones de los Llanos y el Caribe las que concentraron el mayor número de denuncias ciudadanas.
Actualmente, la Contraloría confirmó que se adelantan 1.128 actuaciones relacionadas con regalías, de las cuales 862 corresponden a procesos de responsabilidad fiscal, que comprometen recursos por más de $2 billones.
Recuperación de obras paralizadas y recaudo fiscal

En paralelo al control fiscal, la Contraloría reveló que entre enero y junio de 2025, se logró la entrega de 40 obras públicas que se encontraban detenidas, en las que estaban comprometidos más de $541.305 millones . Con estas entregas, ya son 284 los proyectos reactivados desde el último cuatrimestre de 2022, con un valor global cercano a los $4,1 billones.
El ente de control fiscal también informó que realiza seguimiento a 1.068 proyectos por un valor estimado de $49 billones, y proyecta recuperar otras 90 obras antes de finalizar el año, con lo que se consolidaría un modelo de control fiscal participativo y orientado a resultados concretos para las comunidades.

Como parte de su labor sancionatoria, la Contraloría reportó que entre septiembre de 2022 y junio de 2025, el recaudo total por fallos con responsabilidad fiscal supera los $3,08 billones. Además, en ese mismo periodo, se han iniciado 3.560 procesos fiscales por cuantías que ascienden a $19,14 billones.
También se informó que, con corte al 24 de junio de 2025, se adelantan 1.073 indagaciones preliminares, distribuidas entre distintas dependencias de la Contraloría, incluidas las Gerencias Departamentales, la Unidad Anticorrupción, las direcciones sectoriales y otras áreas técnicas responsables del seguimiento, análisis y verificación de presuntas irregularidades denunciadas.
Más Noticias
Colombiano explicó por qué ya no ayuda a sus compatriotas en el exterior: “Los consideraba mis hermanos”
Pese a haberle tendido la mano a un amigo en lo que llegó a necesitar, resultó ser “mala paga”

Más de 160.000 familias en Colombia fueron afectadas por las lluvias, según la Ungrd
La entidad confirmó alrededor de 2.700 eventos por emergencias en 754 municipios de 31 departamentos del territorio nacional

EPM definió en $418.741 el precio por acción para la venta de su participación en Tigo-UNE
Empresas Públicas de Medellín valoró en $2,1 billones sus acciones en Tigo-UNE antes del proceso de enajenación

Esta es la historia de vida del imitador de Vicente Fernández, ganador de ‘Yo me llamo’
El artista risaraldense, que comenzó a cantar rancheras en su infancia y perseveró tras múltiples intentos por ingresar al programa, conquistó al público con su interpretación de ‘La ley del monte’ en la final de esta temporada

Vicky Dávila lanza fuertes críticas al Gobierno nacional y Sandra Ramírez le contesta: “¿Cuál gobierno ha propuesto usted? "
La precandidata presidencial volvió a cuestionar la gestión de Gustavo Petro, que generó la respuesta de la senadora del partido Comunes, quien cuestionó las propuestas de la periodista en su campaña
