Concejal Daniel Briceño demandará a influenciador petrista Eco Aneko: “Me acusa de pedir la muerte de una periodista”

El cabildante del Centro Democrático informó en sus redes sociales que ya otorgó el poder a su abogado para instaurar demanda contra el creador por los presuntos delitos de injuria y calumnia

Guardar
Daniel Briceño y Sandra Chindoy
Daniel Briceño y Sandra Chindoy discutieron en redes sociales por una denuncia de la periodista en la que decía que querían privatizar espacios del parque Simón Bolívar - crédito @Danielbricen y @sandra_chindoy

La publicación de un video en mayo de 2025 por parte de Nicolás Isaza, conocido en redes sociales como Eco Aneko (@eco.aneko), donde se le acusó al concejal Daniel Felipe Briceño Montes de haber incitado a la muerte de la periodista indígena Sandra Chindoy de Sistema Público de Medios Rtvc, desencadenó una reacción por parte del concejal.

La firma Castro Muñoz & Coronado Abogados, representante legal de Briceño, anunció el inicio de acciones judiciales contra el influenciador petrista por presuntos delitos de injuria y calumnia agravada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según informó la propia firma a través de un comunicado, se consideró que las afirmaciones vertidas en la publicación carecían de sustento probatorio y excedían los límites permitidos por el derecho a la libertad de expresión.

Tal como consignó el comunicado oficial de Castro Muñoz & Coronado Abogados, el video titulado “¡Urgente! Uribista pidió mu3rte de periodista indígena de RTVC Sandra Chindoy” no solo mostraba la imagen del concejal Briceño, sino que lo vinculaba con supuestas estrategias de sectores políticos para silenciar medios públicos y desacreditaba su trabajo profesional como político y columnista. El despacho enfatizó que no existía ningún nexo de causalidad, prueba física ni decisión judicial que respaldara dichas acusaciones.

Así confirmó Daniel Briceño las
Así confirmó Daniel Briceño las acciones legales que emprenderá contra Eco Aneko - crédito red social X

De acuerdo con la información divulgada, Juan José Castro, abogado de Briceño, ya recibió poder para emprender todas las acciones legales pertinentes.

Según indicó el litigante, su objetivo principal es salvaguardar el derecho al buen nombre y a la honra del concejal, resaltando que los ataques infundados provenientes de creadores de contenido en redes sociales afectan el ejercicio legítimo de la oposición democrática.

En el comunicado oficial, la firma de abogados detalló cuatro puntos fundamentales: el recibimiento del poder para representar judicialmente al concejal, la posible configuración de delitos por parte de Isaza, la inexistencia de pruebas que respalden las afirmaciones difundidas, y la puesta en conocimiento de las autoridades competentes para que determinen la responsabilidad del influenciador.

“Las críticas políticas deben respetar los límites constitucionales de la libertad de expresión”, expresó la firma, refiriéndose al equilibrio entre el debate público y la protección de los derechos fundamentales.

Según reiteró Castro Muñoz & Coronado Abogados, la defensa de la democracia y la pluralidad requiere salvaguardar tanto la libertad de expresión como el derecho a la honra y al buen nombre.

Entretanto, el cabildante del Centro Democrático también hizo pública la noticia a través de su cuenta de X. “Mi abogado Juan José Castro ya recibió poder para iniciar todas las acciones legales en contra del influenciador petrista Nicolás Isaza (Eko.aneko) pues en una de sus publicaciones me acusa de haber pedido la muerte de una periodista”, señaló Briceño.

Daniel Briceño le responde a
Daniel Briceño le responde a la periodista de Rtvc, Sandra Chindoy - crédito @Danielbricen

El problema inició en agosto de 2024, después de que el concejal desatara una pelea en redes con la periodista Sandra Chindoy por la supuesta privatización del Parque Simón Bolívar en Bogotá.

La controversia, que se desarrolló en la red social X, involucró acusaciones cruzadas sobre la gestión de uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad y la veracidad de la información difundida por medios y funcionarios.

La discusión comenzó cuando Sandra Chindoy, periodista de Rtvc, alertó en su cuenta de X sobre la posible privatización del Parque Simón Bolívar, señalando al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y a la empresa Ocesa como responsables de transformar áreas verdes en parqueaderos y zonas de eventos.

Según la comunicadora, esta medida podría afectar de manera significativa uno de los principales pulmones de la capital. En su mensaje, Chindoy afirmó: “SOS: SALVEMOS AL PARQUE SIMON BOLIVAR DE BOGOTA. @CarlosFGalan Lo empezó a privatizar para entregárselo a sus amigos de OCESA y convertirlo en Parqueaderos y zonas de eventos. ESTE CANALLA DE DERECHA QUIERE ACABAR CON EL PULMON DE BOGOTA y dejar al PUEBLO SIN PARQUES”.

La publicación generó una rápida reacción por parte del concejal Daniel Briceño, quien desmintió la información a través de la misma red social. Briceño aseguró que el lote mencionado por la periodista no pertenece al Parque Simón Bolívar, sino que es propiedad de la beneficencia de Cundinamarca.

“Señora Chindoy, entiendo que usted trabaja para RTVC pero esto ya es un nivel de desinformación gigantesco. El lote del video no pertenece al parque Simón Bolívar, es un espacio propiedad de la beneficencia de Cundinamarca”.