
El concejal Andrés Barrios no olvida la repentina aparición de una ambulancia en la escena del atentado en Modelia, occidente de Bogotá, que permitió salvar la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Barrios recordó en una reciente entrevista cómo la rápida atención médica marcó una diferencia trascendental en el destino del político, quien aún lucha por sobrevivir en la Fundación Santa Fe.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El dramático episodio lo revivió en el programa digital En aguas profundas, conducido por María Elvira Arango, directora de Los Informantes.

La jornada del 7 de junio, cuando un joven sicario disparó contra Uribe Turbay en un evento político realizado en el parque El Golfito de Fontibón, marcó un antes y un después para Barrios, quien presenció el ataque a pocos metros de su colega.
Barrios destacó que aún mantiene la esperanza y la fe en la recuperación de Miguel Uribe Turbay, apoyado en su convicción cristiana: “Creo en los milagros, porque creo en Dios. Mi versículo favorito es Lucas 1:37, que dice que ”nada es imposible para Dios", y para los hombres, pues hay muchos techos, pero para Dios no. Entonces, ahorita, con lo que estamos viviendo con Miguel, estamos aferrados a eso, a ver lo que solo Dios puede hacer. Yo valoro profundamente lo que los médicos han hecho, están dando lo mejor de ellos, los médicos, las enfermeras y demás, pero sé que la Medicina también tiene un techo y por eso estamos pidiéndole a Dios, creyendo que él haga lo que solo él puede hacer”.
El concejal reveló que, desde aquel día, ha sido objeto de acusaciones infundadas sobre una supuesta participación en el atentado, poniendo en tela de juicio la forma en la que reaccionó tras los disparos contra Uribe Turbay.
Barrios reflexionó sobre lo que él y otros testigos pudieron haber hecho distinto, aunque insiste en que actuaron con la mayor rapidez y determinación posible en esas circunstancias: “Hicimos, en cuestión de segundos, lo que había que hacer y la llegada a este centro médico en Fontibón fue vital”.
Barrios acompañó a Uribe Turbay durante el traslado al Medicentro de Fontibón y relató que durante el trayecto oró tanto por la vida del senador como por su hijo, recordando el dolor de Uribe Turbay por la ausencia de su madre, la reconocida periodista Diana Turbay, asesinada en 1991.
Según su testimonio, el recuerdo de esa pérdida familiar lo llevó a pedir por el bienestar de ambos durante esos momentos críticos.
El episodio violento transformó en forma radical la vida cotidiana de Barrios. “Aprendí a no dejar que el afán me haga salir de la casa sin despedirme de mi esposa con un beso, de mis hijas, y eso era lo que más le agradecía a Dios. A veces en la rutina se nos olvida y normalizamos que nuestra familia siempre va a estar ahí. A la final la vida es como la neblina: a veces está y de repente se va. Entonces, valorar a la familia ha sido de las cosas que he aprendido”, expresó al programa dirigido por María Elvira Arango.

En cuanto al temor de retomar la vida pública y salir a la calle, el concejal reconoció: “Es algo que me ha costado mucho, pues son varias las sensaciones que enfrenta uno por el momento que está viviendo el país, las denuncias que yo he hecho frente a la Unidad Nacional de Protección y demás; todo eso lo hace tener ese temor a uno”.
El concejal también compartió cómo el trauma ha afectado su memoria de los hechos y su salud mental. “Uno queda como con lagunas... frente a la ambulancia tenía una laguna de finalmente quiénes íbamos ahí, recordaba a unas personas, no recordaba a otras. Ha sido una cosa que yo creo que uno tiene que esforzarse por dejar eso en el pasado y buscar avanzar, seguir. Obviamente, con las entrevistas, uno va recordando cosas que sucedieron, pero digo, la experiencia traumática como tal, creo yo que es la responsabilidad de uno dejarla atrás y sencillamente continuar y seguir mirando hacia adelante”, relató a Los Informantes.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Bogotá: ganadores y números premiados del jueves 3 de julio
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 4 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 4 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

La Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro de la música electrónica
El evento será encabezado por KhoMha, un antioqueño que comenzó su carrera a los 14 años
