Colombiana se quedó sin obtener la nacionalidad española por su comportamiento: ojo a la “buena conducta cívica”

Esta decisión fue tomada aun sin existir una condena penal en firme por parte de la Audiencia Nacional

Guardar
Por cuenta de esta mala
Por cuenta de esta mala acción el golpe también fue para el bolsillo, porque le tocó cubrir gastos en medio del proceso por 1.500 euros - crédito Eduardo Parra/Europa Press | @policia/X | Freepik

La decisión que tomó la Audiencia Nacional de España tiene a más de un ciudadano colombiano en alerta.

La alerta se debe a la confirmación de la denegación de nacionalidad española a una ciudadana colombiana por supuesta conducta contraria a la buena convivencia, aun sin existir una condena penal en firme.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El fallo, fechado el 9 de enero de 2025, respalda la decisión previa del Ministerio de Justicia y subraya la relevancia del requisito de “buena conducta cívica” en el proceso de nacionalización, señaló el portal Correo del Lago.

Los antecedentes judiciales de la ciudadana colombiana en España

El caso ha cobrado relevancia en redes sociales debido a que varios connacionales podría estropear sus procesos de solicitud de nacionalidad por culpa de una mala acción frente a las autoridades españolas.

El caso en concreto involucra a Elisenda, una ciudadana colombiana cuya solicitud fue rechazada tras la apertura de unas diligencias previas en el Juzgado de Instrucción número 8 de Alicante (DP 2156/2023).

La investigación está relacionada con presuntos delitos de atentado y resistencia a la autoridad ocurridos durante el trámite de nacionalización.

La decisión fue tomada por
La decisión fue tomada por parte de la Audiencia Nacional, dejando un precedente para futuros casos - crédito Gustavo Valiente - Europa Press

La resolución judicial aclara que el criterio de “buena conducta cívica” no depende exclusivamente de la existencia de antecedentes penales.

En consecuencia, la administración puede evaluar tanto antecedentes como actuaciones recientes, incluso cuando no hay sentencia condenatoria, agregó el mismo portal informativo.

La simple imputación en un proceso penal puede influir en la percepción sobre el comportamiento cívico del solicitante.

Argumentos y efectos por culpa del mal comportamiento de la colombiana en España

Elisenda defendió el cumplimiento de otros requisitos legales, incluyendo residencia regular y ausencia de condenas.

Sin embargo, la Audiencia consideró válido el criterio administrativo de denegar la nacionalidad por la investigación en curso, priorizando la imagen pública y el respeto a las normas.

La sentencia advierte que la obtención de la nacionalidad española es un acto discrecional, no un derecho adquirido, y exige una conducta intachable por parte del solicitante.

La decisión impone costas procesales de hasta 1.500 euros y admite recurso ante el Tribunal Supremo si se acredita interés casacional objetivo.

Este caso sienta precedente en la interpretación de la “buena conducta cívica”.

El mal comportamiento de un
El mal comportamiento de un ciudadano extranjero puede estropear su proceso de solicitud de la nacionalidad española - crédito Instituto Cervantes

Por lo tanto, los aspirantes a la nacionalidad española deberán demostrar un historial de convivencia respetuosa con la legalidad y la autoridad, incluso si no existen sentencias condenatorias previas, y así su historial previo sea intachable.

Otro colombiano en España fue detenido por la Policía cuando pretendía escapar a Andorra

La Policía Nacional de España detuvo en la frontera con Andorra a un ciudadano colombiano de unos 20 años, acusado de tentativa de homicidio, tras su presunta implicación en una riña que se volvió viral en redes sociales.

El incidente, ocurrido el 3 de junio de 2025 en la plaza de Barcelos, Pontevedra, involucró a individuos de origen colombiano y magrebí enfrentándose con armas blancas en una disputa por el control de territorio para actividades ilícitas.

La grabación del enfrentamiento permitió identificar al sospechoso como el autor de las puñaladas a una de las víctimas. Otros cuatro implicados fueron detenidos ese mismo día en el lugar de los hechos, aunque solo el colombiano enfrenta cargos de tentativa de asesinato, mientras que los demás son procesados por tentativa de homicidio.

La agresión quedó en video,
La agresión quedó en video, y esto fue vital para poder dar con el paradero del colombiano, que pretendía escapar a Francia - crédito Pexels y @GxldPauVictor / X

La detención del joven se produjo (el 18 de junio) cuando intentaba salir del país utilizando un trayecto compartido a través de la aplicación BlaBlaCar, con destino final Francia y paso intermedio por Andorra.

Los agentes localizaron e interceptaron al sospechoso en la localidad de la Seu d’Urgell, en la frontera catalana, poniendo fin a varios días de búsqueda.

Al final el colombiano fue puesto a disposición judicial y trasladado a prisión en Lleida.

La investigación policial reveló que el detenido estaba en situación irregular en España y que era reconocido en redes sociales, especialmente en TikTok, donde compartía videos bailando y rapeando. Tras la pelea, los registros digitales facilitaron su rastreo fuera de Galicia.

Tres personas resultaron heridas - crédito @GxldPauVictor / X

Tres personas resultaron heridas por arma blanca, dos de ellas permanecen en unidades de cuidados intensivos y una se encuentra grave, aunque fuera de peligro.

El enfrentamiento se produjo cerca de una escuela, hecho que aumentó la preocupación de los vecinos, quienes han manifestado su temor por el incremento de la violencia en la ciudad.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) solicitó la creación de una unidad especial en Pontevedra, tras reportar un aumento del 90% en las riñas entre 2024 y 2025. La lucha por el control de territorio entre grupos de distintas nacionalidades ha encendido la alerta en la comunidad local.