Cayó presunto delincuente de origen turco por tráfico de drogas en Bogotá: tenía circular roja de la Interpol

Yildiz Bulut era buscado por los Países Bajos bajo cargos de narcotráfico y blanqueo de capitales. Entre 2020 y 2021 Bulut habría comercializado 1.500 kilos de heroína en diferentes puntos del territorio neerlandés

Guardar
El delincuente tenía circular roja de la Interpol - crédito @DirectorPolicía/x

En la tarde del martes 1 de julio de 2025, en Bogotá, las autoridades informaron un contundente golpe contra el tráfico de drogas, como la heroína y cocaína, que afecta a más de 25 millones de personas en el mundo, según el más reciente informe Mundial de Drogas de la ONU, presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

De acuerdo con el director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, a través de la Oficina Central Nacional de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), se ejecutó una Notificación Roja para detener al ciudadano turco Yildiz Bulut, requerido por las autoridades de Países Bajos por delitos relacionados con la importación, exportación y tenencia de drogas, así como blanqueo de capitales y otros cargos asociados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las investigaciones señalan que entre 2020 y 2021, Bulut habría comercializado 1.500 kilos de heroína en diferentes puntos del territorio neerlandés.

“En Bogotá, la @PoliciaColombia, a través de la Oficina Central Nacional de @INTERPOL_HQ, hizo efectiva la Notificación Roja contra el ciudadano turco Yildiz Bulut, requerido por autoridades de Países Bajos por los delitos de importación, exportación y tenencia de drogas y blanqueo de capitales, en concurso con otros delitos. Entre 2020 y 2021, el retenido, que quedó a disposición de la @FiscaliaCol para los respectivos trámites de extradición, comercializó 1.500 kilos de heroína en diferentes lugares del territorio neerlandés (sic)”, detalló puntualmente el director de la Policía Nacional.

Director de la Policía informó
Director de la Policía informó sobre la captura del presunto delincuente turco - crédito @DirectorPolicía/X

Tras la detención, el ciudadano quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación para el inicio del proceso de extradición solicitado por las autoridades de Países Bajos.

Cabe señalar que en lo que va de 2025, la Policía Nacional ha realizado 69 detenciones por notificación roja en el país, de las cuales 20 están relacionadas con delitos de narcotráfico.

Capturaron a alias Cocuelo, extraditable del Clan del Golfo y solicitado por Estados Unidos

En una operación conjunta entre la Policía Nacional de Colombia y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), fue detenido en Medellín (Antioquia) alias Cocuelo, señalado como uno de los principales coordinadores logísticos del Clan del Golfo y requerido por la Corte del Distrito Este de Texas por delitos relacionados con el tráfico internacional de cocaína.

Capturan a alias Cocuelo, presunto narcotraficante pedido en extradición por EEUU

La captura se realizó en el desarrollo de una ofensiva nacional contra el crimen organizado. Las autoridades hicieron efectiva una Circular Roja de Interpol expedida contra el detenido, documento que lo identificaba como un actor clave dentro de la estructura de narcotráfico de la organización criminal.

Según las investigaciones, alias Cocuelo estaba encargado de coordinar rutas para el envío de cocaína desde Colombia hacia Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y México. Estos países eran utilizados como corredores logísticos para facilitar el transporte de estupefacientes con destino final en Estados Unidos.

Al respecto, el director de la Policía confirmó el desarrollo de la operación, destacando la cooperación internacional y la importancia de la detención para desarticular redes criminales dedicadas al narcotráfico trasnacional.

Las labores de inteligencia permitieron establecer que la actuación de “Cocuelo” comprendía tanto la organización y envío de grandes cargamentos de cocaína como la creación de redes logísticas diseñadas para evadir controles de las autoridades en distintos países. El cerco policial e investigativo, junto con acciones de cooperación judicial, posibilitaron la localización y aprehensión del sospechoso.

Capturado en Medellín alias Cocuelo,
Capturado en Medellín alias Cocuelo, extraditable del clan del Golfo solicitado por Estados Unidos - crédito Policía

Alias Cocuelo deberá responder ante las autoridades estadounidenses por cargos de conspiración para fabricar y distribuir cocaína, con penas que podrían alcanzar la cadena perpetua. La extradición estará sujeta a los procedimientos legales vigentes, según indicó la Policía Nacional.