Cayó ‘Manuel’ o ‘El Firma’ uno de los jefes de sicarios del Clan del Golfo en el Carmen de Bolívar

Es señalado por varios homicidios en el norte del departamento. Lo ubicaron y capturaron en el corregimiento de San Isidro

Guardar
Cayó ‘Manuel’ o ‘El Firma’
Cayó ‘Manuel’ o ‘El Firma’ uno de los jefes de sicarios del Clan del Golfo en el Carmen de Bolívar. (Crédito: Policía Nacional)

La Policía Nacional, en un operativo conjunto con la Armada Nacional le propinaron un nuevo golpe al autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como Clan del Golfo, con la captura de alias Manuel o El Firma que es señalado de ser uno de los jefes de sicarios de ese grupo armado criminal en la región Caribe.

Uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), junto con militares navales del Batallón de Infantería de Marina No. 13 lo ubicaron en zona rural del municipio de El Carmen, en el occidente del departamento de Bolívar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La aprehensión, formalizada por los delitos de homicidio agravado y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego o municiones, se efectuó en el marco de la Operación Agamenón informaron en un comunicado oficial de la institución de la Policía.

La detención se realizó mediante diligencia de allanamiento y registro en una vivienda ubicada en el corregimiento de San Isidro, zona rural del mencionado municipio bolivarense.

Policías de la Ciudad de
Policías de la Ciudad de México realizan un operativo contra el narcotráfico y crimen organizado en calles concurridas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las autoridades informaron que ‘Manuel’ o ‘El Firma’ presuntamente se desempeñaba como jefe de sicarios en municipios de El Carmen, San Jacinto, Córdoba y San Juan Nepomuceno, en el norte de Bolívar.

La captura se dio como resultado de una investigación judicial de cuatro meses, que incluyó labores de vecindario, entrevistas a testigos y reconocimientos fotográficos, desarrollada tras el homicidio de Edo Rafael Méndez Romero, un reconocido ganadero de la región, de 79 años de edad en el momento de su deceso.

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un levantamiento de cadáver en Colombia. (Crédito: Colprensa)

Los hechos objeto de investigación ocurrieron el 8 de febrero de 2025 en la vía que comunica el municipio de Córdoba con la vereda La Sierra, en el sector embocada de Carrero.

La vícitima se desplazaba en su camioneta hacia su finca cuando fue interceptado por sujetos armados en motocicleta que abrieron fuego, ocasionándole la muerte en el lugar, para luego huir con rumbo desconocido.

´Manuel´o ‘El Firma’ fue identificado por las autoridades como presunto autor material de este homicidio, y contaba con requerimiento judicial que emitió el Juzgado Promiscuo del municipio de Córdoba (Bolívar).

Autodefensas Gaitanistas De Colombia o
Autodefensas Gaitanistas De Colombia o clan del Golfo y disidencias del frente 36 de las Farc tienen aterrorizada a la población de Briceño en Antioquía - crédito Fiscalia/Sitio web

De acuerdo con la información policial, el capturado estaría vinculado a otros homicidios registrados durante el año en los municipios de El Carmen de Bolívar y San Jacinto, y presentaba dos anotaciones judiciales previas por el delito de homicidio agravado.

Tras su detención, fue puesto a disposición de la Fiscalía 36 Seccional de Turbaco, en espera de que un juez de la República legalice su captura y le inicien los procesos penales correspondientes por todos los crímenes que le endilgan.

“Este resultado hace parte de nuestras acciones integrales para devolver la tranquilidad a las comunidades y enfrentar a las estructuras criminales con toda la capacidad institucional. ¡La ofensiva continúa!”, expresó el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante departamental de Policía.

Cae narco turco en Bogotá

El delincuente tenía circular roja de la Interpol - crédito @DirectorPolicía/x

En la tarde del mismo martes, la Policía Nacional informó de la captura de Yildiz Bulut, un ciudadano de Turquía, en Bogotá.

La Policía Nacional señaló que Bulut era requerido por la justicia de Países bajos por delitos de tráfico de drogas y lavado de activos, hechos por los que Interpol emitió una alerta de máxima prioridad.

Según la investigación, los movimientos de Bulut entre 2020 y 2021 vinculan su nombre al comercio de 1.500 kilos de heroína en varias ciudades de los Países Bajos.

El turco fue presentado ante la Fiscalía General de la Nación, entidad que ahora gestiona los primeros pasos del proceso de extradición solicitado por las autoridades europeas.

El mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, comunicó que la captura de Bulut es muestra del alcance de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Más Noticias

Colombia y Perú reanudaron acuerdo de cooperación bilateral para luchar contra el narcotráfico

El control de la oferta de drogas y el monitoreo de las sustancias psicoactivas en el mercado negro fueron algunos de los aspectos que se trabajaron durante el encuentro en la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas

Colombia y Perú reanudaron acuerdo

La chef Belén Alonso contó que fue lo que pensó la primera vez que vio a Jorge Raush y por qué le cayó mal

La jurado invitada a la décima temporada de ‘Masterchef Celebrity’ compartió detalles del día en el que conoció al chef colombiano y cuál fue la imagen que tuvo de él

La chef Belén Alonso contó

Convocan carrera atlética para solidarizarse con Miguel Uribe en varias ciudades del país

El partido Centro Democrático lidera el gesto deportivo con su senador y precandidato. El evento será gratuito y los asistentes deben llegar con una camiseta blanca

Convocan carrera atlética para solidarizarse

El cantante Luisito Muñoz habló tras concierto que terminó en balacera en el Cauca: “Me tocó tirarme al suelo y taparme con las mesas”

Una balacera y una lluvia de botellas interrumpieron el concierto del cantante de música popular durante la Feria Regional de Toribío, Cauca

El cantante Luisito Muñoz habló

Superintendencia de Sociedades aceptó solicitud de Everfit para su liquidación: estas fueron las razones para que la emblemática textilera antioqueña tomara esta decisión

La histórica textilera paisa enfrenta dificultades económicas que la llevaron a pedir su admisión a liquidación, mientras la Superintendencia de Sociedades promete proteger derechos laborales y acreedores durante el proceso

Superintendencia de Sociedades aceptó solicitud
MÁS NOTICIAS