Cayeron presuntos extorsionistas que habrían atacado con explosivos tiendas de D1 en el 2024

El ministro de Defensa aseguró que seis personas, pertenecientes a las disidencias de las Farc lideradas por alias Carlaca, y de Delincuencia Común-DELCO, intimidaban a comerciantes y ganaderos de la zona

Guardar
El ministro de Defensa, Pedro
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, realizó una publicación en su cuenta de X en la que confirma el resultado de la operación que hace parte del Plan de Campaña Ayacucho Plus - crédito redes sociales

Las autoridades confirmaron un nuevo golpe a las organizaciones criminales que delinquen en el departamento del Caquetá y someten a varios grupos de la población civil como lo son comerciantes y ganaderos.

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, realizó una publicación en su cuenta de X en la que confirma el resultado de la operación que hace parte del Plan de Campaña Ayacucho Plus, que tiene como objetivo afectar de manera contundente a las estructuras que comandan las economías ilícitas y el conflicto armado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El jefe de cartera aseguró que seis personas, pertenecientes a las disidencias de las Farc lideradas por alias Carlaca, y de Delincuencia Común-DELCO, ejecutaban sus hostigamientos en municipios como Florencia, El Doncello, San Vicente del Caguán, y también en ciudades como Bogotá, Armenia y Salamina.

El funcionario identificó a las personas capturados y las responsabilidades en hechos violentos: “Se encuentran peligrosos delincuentes como alias ‘Estafeta’, ‘Morocho o Contreras’, y varios integrantes del grupo DELCO: ‘Diván’, ‘Alfonso’, ‘Jonathan’ y ‘Anita’, quienes mediante panfletos intimidatorios, llamadas extorsivas y amenazas, pretendían someter a comerciantes, ganaderos y agricultores de la región. Incluso, se les vincula con el ataque con explosivos a tiendas D1 en 2024, en represalia por no pagar extorsiones”.

El jefe de cartera confirmó
El jefe de cartera confirmó resultado positivo en el esfuerzo por acabar con las organizaciones criminales - crédito @PedroSanchezCol/X

El brigadier general, Luis Fernando Salgado Romero, comandante de la Sexta División del Ejército Nacional, habló para medios de comunicación y entregó el informe oficial de la diligencia.

“Hemos desarrollado unas operaciones tanto en el departamento del Caquetá como en otros departamentos. Fruto de eso, son unas capturas que son de relevancia porque es afectando o mitigando el delito que más afecta a nuestra población en el departamento del Caquetá, que es la extorsión. Las economías ilícitas están basadas principalmente en el narcotráfico, la explotación ilícita, yacimientos mineros y en la extorsión”, expresó.

El brigadier general, Luis Fernando Salgado Romero, comandante de la Sexta División del Ejército Nacional, habló para medios de comunicación y entregó el informe oficial de la diligencia - crédito Ejército Nacional

En integrantes de la institución castrense hizo un llamado a la ciudadanía para que en caso de tener información de algún intento de acto delictivo se dé el aviso en las líneas habilitadas para tal fin: “Continuamos en ese desarrollo de operaciones militares, de operaciones policiales, de operaciones inter agenciales. Aquí la invitación es a toda la comunidad decirle que hay que denunciar. La única forma en que podemos desarrollar operaciones militares a través de procesos de judicialización es precisamente a través de las denuncias que genera la población civil que se ve tan afectada por ese flagelo”.

Tanto el ministro como el comandante del Ejército recordaron las lines que están habilitadas las 24 horas del día, los siete días a la semana para los colombianos que deseen hacer algún tipo de denuncia o requerimiento, especificados por diferentes dependencias.

Contra el terrorismo: 323 273 4707

Contra el crimen: 314 358 7212

Línea 107- 157

GAULAS: 147 – 165

Reclutamiento infantil: 141

Dos disidentes fueron abatidos en Nariño en medio de combates con el Ejército

Durante una operación conjunta realizada por el Ejército Nacional y la Armada en la zona rural de Santa Bárbara de Cuandé, Nariño, fueron abatidos dos hombres que, según las autoridades, integraban las disidencias de las Farc, específicamente el Grupo Armado Organizado Residual Rafael Aguilera del Bloque Occidental Jacobo Arenas.

La inspección del lugar dejó
La inspección del lugar dejó como resultado la incautación de tres fusiles de asalto y una mira telescópica, proveedores, municiones de diferentes calibres y explosivos, pertenecientes a este grupo terrorista - crédito @mindefensa/X

Según El Espacio Noticias, los dos sujetos se dedicaban a la extorsión, economías ilegales y explotación ilícita minera, principalmente de oro, así como a la participación en acciones terroristas en el municipio. Los hombres fueron localizados en flagrancia cuando recibían dinero producto de la comercialización ilícita de materiales como el oro y del narcotráfico. Al notar la presencia de las fuerzas militares, respondieron con disparos, lo que desató un enfrentamiento armado.

El resultado de la inspección del lugar incluyó la incautación de tres fusiles de asalto, una mira telescópica, proveedores, municiones de diferentes calibres y explosivos, todos estos elementos asociados a la estructura criminal abatida. El material fue puesto a disposición de las autoridades competentes junto con otros elementos recolectados en la zona.

El Ejército Nacional sostuvo en su declaración oficial que “en el desarrollo de la maniobra, la tropa ubica el objetivo e inicia hacia un combate y como resultado del mismo se registran dos neutralizaciones de estos presuntos integrantes de la Rafael Aguilera, quienes eran los encargados de la intimidación, extorsión y de múltiples acciones terroristas en este municipio”.