
El precio del pasaporte colombiano presenta variaciones dependiendo de la ciudad, el departamento y el tipo de documento que el ciudadano requiera.
Para 2025, los costos fluctúan por factores como el impuesto departamental y la gestión local, lo que lleva a diferencias notables entre regiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Este documento es indispensable para viajar fuera del territorio nacional, y para hacerlo, cualquier ciudadano necesita tramitarlo a través de la Cancillería o de puntos habilitados por las distintas gobernaciones.
La tarifa base de expedición, más el impuesto departamental y el llamado impuesto de timbre, determinan el costo final del trámite, que varía en cada departamento.

Solo en Bogotá se paga la tarifa básica más baja, gracias a que no se añade el recargo departamental que sí se cobra en el resto del país.
El pasaporte ordinario expedido en la capital tiene un costo de $111.000, al que se suma un impuesto de timbre de $75.000, sumando un total de $186.000. El ejecutivo, pensado para viajeros frecuentes, vale $244.000 más los $75.000 de timbre, alcanzando $319.000. La libreta de emergencia cuesta $192.000.
En cuanto a los departamentos que ofrecen tarifas competitivas están:
- Magdalena: $207.000 (ordinario)
- Caquetá: $226.000 (ordinario)
- Boyacá: $228.000 (ordinario)
- San Andrés: $232.000 (ordinario)
- Tolima: $234.542 (ordinario)
- Bolívar: $234.470 (ordinario)
En estas regiones, el menor costo obedece al bajo impuesto departamental o al subsidio en la expedición del documento.
<b>Departamentos con trámites más costosos</b>

Al otro extremo, Norte de Santander alcanza los precios más elevados. El pasaporte ordinario tiene un precio total de $358.350, mientras la versión ejecutiva se ubica en $495.350. Le siguen Quindío ($477.000 ejecutivo), Valle del Cauca ($466.000 ejecutivo), Putumayo ($448.000 ejecutivo) y Caldas ($443.500 ejecutivo).
La variación responde a las tarifas que cada Gobernación determina para el impuesto departamental, además de los costos operativos internos.
<b>Comparativo general de precios por departamento</b>
Este es el panorama de precios para el trámite del pasaporte ordinario y el ejecutivo en el 2025, según el departamento:
- Amazonas: ordinario $237.206 / ejecutivo $370.206.
- Antioquia: ordinario $294.000 / ejecutivo $427.000.
- Arauca: ordinario $257.000 / ejecutivo $390.000.
- Atlántico: ordinario $250.068 / ejecutivo $383.068.
- Bolívar: ordinario $234.470 / ejecutivo $367.470.
- Boyacá: ordinario $228.000 / ejecutivo $361.000.
- Caldas: ordinario $310.500 / ejecutivo $443.500.
- Caquetá: ordinario $226.000 / ejecutivo $359.000.
- Casanare: ordinario $235.799 / ejecutivo $368.799.
- Cauca: ordinario $276.000 / ejecutivo $409.000.
- Cesar: ordinario $297.000 / ejecutivo $460.000.
- Chocó: ordinario $286.551 / ejecutivo $419.551.
- Córdoba: ordinario $261.000 / ejecutivo $394.000.
- Huila: ordinario $253.200 / ejecutivo $386.200.
- La Guajira: ordinario $258.247 / ejecutivo $391.247.
- Magdalena: ordinario $207.000 / ejecutivo $315.000.
- Meta: ordinario $260.800 / ejecutivo $393.800.
- Nariño: ordinario $297.900 / ejecutivo $430.900.
- Norte de Santander: ordinario $358.350 / ejecutivo $495.350.
- Putumayo: ordinario $315.000 / ejecutivo $448.000
- Quindío: ordinario $344.800 / ejecutivo $477.000
- Risaralda: ordinario $285.598 / ejecutivo $418.598
- San Andrés (tarjeta OCCRE): ordinario $232.000 / ejecutivo $365.000
- San Andrés (sin tarjeta OCCRE): ordinario $301.000 / ejecutivo $434.000
- Santander: ordinario $295.560 / ejecutivo $428.560
- Sucre: ordinario $305.300 / ejecutivo $439.300
- Tolima: ordinario $234.542 / ejecutivo $367.542
- Valle del Cauca: ordinario $333.000 / ejecutivo $466.000
- Vichada: ordinario $257.200 / ejecutivo $390.200
<b>Costo del documento en el exterior</b>

Los colombianos que residen fuera del país y requieren tramitar el pasaporte deberán pagar las siguientes tarifas en 2025, según lo determinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores:
- Pasaporte ordinario:
- Europa y Cuba: EUR €60,00
- Resto del mundo: USD $82,00
- Pasaporte ejecutivo:
- Europa y Cuba: EUR €120,00
- Resto del mundo: USD $167,00
- Pasaporte de emergencia:
- Europa y Cuba: EUR €86,00
- Resto del mundo: USD $123,00
- Pasaporte fronterizo: (Solo aplica para consulados fronterizos con Colombia, como Ecuador, Panamá, Venezuela, Brasil y Perú)
- Resto del mundo: USD $28,00
<b>Proceso de trámite</b>
El proceso de expedición exige agendar cita virtual en el portal de la Cancillería, presentar el documento de identidad y, en caso de renovación, el anterior pasaporte.
Luego de realizar el pago, se debe asistir a la sede correspondiente para toma de fotografía y verificación de datos. La entrega puede tomar varios días, según la región.
Tras el anuncio de la canciller Laura Sarabia sobre la urgencia manifiesta y la prórroga del contrato de expedición de pasaportes, el Ministerio busca mantener continuidad en la prestación del servicio. A pesar de las tensiones gubernamentales, la expedición del documento funciona con normalidad.
Más Noticias
Colombia y Perú reanudaron acuerdo de cooperación bilateral para luchar contra el narcotráfico
El control de la oferta de drogas y el monitoreo de las sustancias psicoactivas en el mercado negro fueron algunos de los aspectos que se trabajaron durante el encuentro en la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas

La chef Belén Alonso contó que fue lo que pensó la primera vez que vio a Jorge Raush y por qué le cayó mal
La jurado invitada a la décima temporada de ‘Masterchef Celebrity’ compartió detalles del día en el que conoció al chef colombiano y cuál fue la imagen que tuvo de él

Convocan carrera atlética para solidarizarse con Miguel Uribe en varias ciudades del país
El partido Centro Democrático lidera el gesto deportivo con su senador y precandidato. El evento será gratuito y los asistentes deben llegar con una camiseta blanca

El cantante Luisito Muñoz habló tras concierto que terminó en balacera en el Cauca: “Me tocó tirarme al suelo y taparme con las mesas”
Una balacera y una lluvia de botellas interrumpieron el concierto del cantante de música popular durante la Feria Regional de Toribío, Cauca

Superintendencia de Sociedades aceptó solicitud de Everfit para su liquidación: estas fueron las razones para que la emblemática textilera antioqueña tomara esta decisión
La histórica textilera paisa enfrenta dificultades económicas que la llevaron a pedir su admisión a liquidación, mientras la Superintendencia de Sociedades promete proteger derechos laborales y acreedores durante el proceso
