
La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá anunció, en colaboración con 12 empresas, la apertura de 203 vacantes laborales para personas con distintos niveles de formación, desde bachillerato hasta estudios técnicos, tecnológicos y profesionales. La iniciativa, que busca fortalecer el acceso al empleo formal en la ciudad y responde a la necesidad de articular esfuerzos entre el sector público y privado, estará abierta hasta el sábado 5 de julio.
Según explicó la subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico, Bibiana Quiroga, los interesados pueden postularse de manera virtual. Quiroga subrayó la importancia de la cooperación entre entidades y empresas, afirmando que “la articulación con las empresas es fundamental para impulsar el empleo en Bogotá. Esta colaboración nos permite generar oportunidades laborales reales, fomentar la innovación, mejorar la productividad y avanzar en la formalización del trabajo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El abanico de perfiles solicitados abarca desde auxiliar contable, radiólogo, líder de marketing digital, contador, auxiliar de enfermería, hasta técnico mecánico, entre otros. Las postulaciones se realizan a través de la plataforma del Servicio Público de Empleo, disponible en www.serviciodeempleo.gov.co. Además, quienes deseen recibir información actualizada sobre nuevas vacantes, ferias de empleo y cursos de formación certificados pueden unirse al canal de WhatsApp “Empleo en Bogotá”.

Para quienes requieran orientación personalizada, la Agencia Distrital de Empleo ofrece atención presencial en la carrera 13 No. 27-00, edificio Bochica, local 12. Allí, los ciudadanos pueden fortalecer su perfil laboral y acceder a la ruta de empleabilidad diseñada por la entidad. Estas son algunas de las vacantes disponibles entre el martes 1 y al sábado 5 de julio:
- Asesor de call center.
- Radióloga.
- Desarrollador.
- Asesor de cobranza.
- Auxiliar de laboratorio clínico.
- Supervisor (a) de aseo con moto.
- Operadores (as) de aseo con moto.
- Auxiliar contable.
- Líder de marketing digital.
- Operador de montacarga.
- Técnico mecánico.
- Operador torre grúa.
- Contador.
- Analista contable.
- Auxiliar contable.
- Tecnólogo de máquinas.
- Auxiliar de enfermería externa.

Ofertas laborales del Sena en Bogotá
El panorama laboral en Bogotá detalla una amplia oferta de vacantes en diferentes áreas. En el sector de ventas y servicios se concentran 3.940 vacantes, mientras que en finanzas y administración existen 2.919 oportunidades. Las ciencias naturales, aplicadas y relacionadas cuentan con 496 vacantes, el área de salud con 304, y las ciencias sociales, educación, servicios gubernamentales y religión suman 142.
El sector de arte, cultura, esparcimiento y deportes dispone de 113 vacantes, la explotación primaria y extractiva de 38, la operación de equipos, transporte y oficios de 1.058, y el procesamiento, fabricación y ensamble de 762.

El proceso de postulación puede realizarse a través del portal ape.sena.edu.co, donde existen dos alternativas. En la primera, los usuarios deben registrarse, ingresar a la sección ‘Personas’, buscar vacantes por categorías como departamento o ciudad, y seleccionar la oferta de interés para postularse. La segunda opción permite explorar las vacantes mediante un mapa interactivo de Colombia, seleccionando la región y el área ocupacional antes de iniciar la postulación.
Para completar el registro en la plataforma, los interesados deben ingresar al sitio web de la Agencia Pública de Empleo, aceptar los términos y condiciones, y proporcionar datos como el tipo de identificación y un correo electrónico. Una vez creado el usuario, se recomienda modificar la contraseña por una de fácil recordación. Es obligatorio que la hoja de vida esté registrada en la plataforma, ya que los documentos físicos solo se aceptan en eventos o ferias laborales específicas.
El sistema solicita información adicional sobre la formación académica del usuario. En este apartado, se pueden cargar documentos que acrediten los títulos obtenidos, así como detallar las instituciones educativas y los niveles académicos alcanzados. También es posible incluir capacitaciones relevantes que el usuario haya realizado.
Más Noticias
Shakira en Latinoamérica: así quedó programada la tercera fase de su gira luego de anunciar nuevas fechas en Colombia
La cantante publicó en las últimas hora el itinerario de presentaciones de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ en Latinoamérica para el segundo semestre de 2025

Exsecretario de la Cancillería del Gobierno Petro reveló la “verdad” detrás de la crisis de los pasaportes: “No es una libreta cualquiera”
La decisión de reemplazar a Thomas Greg & Sons y transferir la producción de pasaportes a la Imprenta Nacional y a la Casa de la Moneda de Portugal ha provocado un intenso debate en el país

El 78 % de los colombianos admite dependencia al celular: revisan el celular antes de salir de la cama
El hábito, común entre jóvenes y adultos, despierta alertas sobre el efecto de las pantallas en el metabolismo cerebral y acentúa la importancia de promover actividades alejadas de la tecnología al comenzar la jornada

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 3 de julio de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Euro: cotización de cierre hoy 3 de julio en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
