
Con la temporada de vacaciones de mitad de año en marcha, miles de colombianos tienen la mirada puesta en Europa como destino. Ya sea por el encanto de sus ciudades históricas, la amplia oferta cultural o simplemente por el deseo de explorar nuevas fronteras, el Viejo Continente sigue figurando entre las rutas preferidas. Sin embargo, antes de comprar tiquetes o hacer reservas, es clave tener claro cuáles son los requisitos de ingreso y qué documentos deben estar en regla, ya que no todo el continente está abierto bajo las mismas condiciones migratorias.
Uno de los principales beneficios para los viajeros colombianos es el acuerdo firmado el 2 de diciembre de 2015 con la Unión Europea, que permite ingresar sin visa a los países del espacio Schengen por un período de hasta 90 días con fines turísticos, familiares, académicos de corta duración o incluso para negocios, tratamiento médico o eventos culturales. Esta exención facilitó en gran medida los viajes de corta estadía y convirtió a Europa en una opción mucho más accesible para quienes desean salir del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Los países que actualmente aceptan este ingreso sin visa son 30, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza. En todos estos territorios, el ingreso es permitido por hasta tres meses consecutivos, siempre que se cumplan ciertos requisitos básicos.
Aunque la visa no es necesaria, el ingreso no es automático. Para evitar contratiempos en aeropuertos o pasos fronterizos, los viajeros deben tener al día su pasaporte, vigente al menos tres meses después de la fecha en la que se planea salir del país europeo, así como el documento de identidad colombiano. Además, deben presentar prueba de tiquete de regreso y reservas de alojamiento. Si el plan es hospedarse en casa de familiares o amigos, es obligatorio llevar una carta de invitación firmada por quien acogerá al viajero.
También se exige demostrar solvencia económica para cubrir los gastos de estadía. Aunque la cifra exacta puede variar entre países, se estima que los viajeros deben contar con entre 50 y 100 euros por día. Este dinero puede probarse con extractos bancarios, tarjetas de crédito válidas o certificados laborales que evidencien ingresos suficientes.

Pero no todo el continente europeo está cubierto por el acuerdo Schengen. Existen países que, a pesar de estar geográficamente en Europa, mantienen políticas migratorias distintas y sí exigen visa a los colombianos. Este es el caso de Irlanda, que requiere visado incluso para estadías cortas o simples escalas en tránsito. Irlanda del Norte también lo exige, salvo para personas con pasaporte diplomático, de servicio o quienes viajen como parte de una delegación oficial.
Uno de los cambios más recientes, y polémicos, es el del Reino Unido. Después de eliminar temporalmente la visa para los colombianos en octubre de 2022, el gobierno británico revirtió la medida en noviembre de 2024, argumentando un incremento en solicitudes de asilo sin fundamento y un uso indebido de la exención. Desde entonces, cualquier colombiano que desee ingresar al Reino Unido —ya sea por turismo, negocios o tránsito— debe gestionar su visado previamente.
Recomendaciones clave si usted piensa viajar a Europa en 2025
- Verifique la vigencia de su pasaporte: asegúrese de que su pasaporte tenga al menos tres meses de validez posteriores a la fecha estimada de regreso. Si está próximo a vencer, renuévelo con tiempo para evitar inconvenientes.
- Lleve los documentos necesarios: aunque muchos países europeos no exigen visa para los colombianos, usted deberá presentar otros documentos al ingresar, tiquete de ida y regreso, comprobantes de reserva de alojamiento o una carta de invitación si se hospedará en casa de familiares o amigos, y su cédula de ciudadanía.
- Demuestre solvencia económica: algunos países pueden pedirle evidencia de que tiene fondos suficientes para cubrir su estadía. Lo recomendable es contar con entre 50 y 100 euros por día. Puede presentar extractos bancarios recientes, tarjetas de crédito o certificados laborales.
- Contrate un seguro de viaje: aunque no todos los países lo exigen, es altamente recomendable contar con un seguro que cubra eventualidades médicas, pérdida de equipaje o cancelaciones. En algunos casos, como en el espacio Schengen, puede ser obligatorio.
Más Noticias
Resultados ganadores del sorteo 4803 de la Lotería del Valle de este miércoles 2 de julio de 2025
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Valle

Números ganadores de la Lotería de Manizales del miércoles 2 de julio
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Desmienten a Petro de nuevo en la red social X, otrora Twitter

Lotería del Meta: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad este jueves
